"Odio cómo me veo a todas horas": Michelle Obama habla de la autoestima en su nuevo libro

“Si conoces tu luz, te conoces a ti misma", escribe Michelle Obama en su nuevo libro, titulado The Light We Carry ('Con luz propia', en español), una continuación de sus exitosas memorias donde comparte consejos prácticos, confesiones y sabiduría a partir de su propia experiencia.

Por:
Univision
En una ceremonia en la Casa Blanca se develaron los retratos de la pareja presidencial Obama y la ex primera dama habló del episodio de la transición entre presidentes de Estados Unidos. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video La indirecta de Michelle Obama a Trump: “Una vez que nuestro tiempo ha terminado, seguimos adelante”

El segundo libro de la ex primera dama de EEUU sigue la estela de Becoming , que se convirtió en 2018 un superventas traducido a 50 idiomas y del que se han vendido más de 17 millones de ejemplares en todo el mundo, lo que lo convierte en una de las memorias más populares de todos los tiempos.

La abogada fue nombrada en 2020, por tercer año consecutivo, la mujer más admirada de Estados Unidos, según la firma de encuestas Gallup, pero esto no impide que haya vivido libre de temores. " He vivido con mi mente temerosa durante 58 años", escribe. "Me inquieta. Le gusta verme débil". Esta parte de su mente tiene constantemente pensamientos negativos sobre su apariencia, escribe Obama en una de las confesiones más chocantes del libro.

PUBLICIDAD

Hay muchas mañanas, dice, en las que enciende la luz del baño, se mira en el espejo y "desea desesperadamente volver a apagarla". Obama "odia" su aspecto, " todo el tiempo y pase lo que pase".

Su aspecto, y su estatura en particular (mide 1,70 metros) es algo de lo que siempre se ha sentido insegura, según confiesa. Este hecho “creó en mí una pequeña herida, un minúsculo núcleo de autodesprecio que me impedía abrazar mis puntos fuertes".


En el nuevo libro, que pretende ser un "kit de herramientas para vivir con valentía", no dice nada nuevo. Recomienda salir de la zona de confort; ser amable con uno mismo y con los demás, o dedicar tiempo a los amigos. Pero lo transmite en un tono poco intimidante, humano e inspirador. Se esfuerza, además, por señalar que esos perfiles que se leen sobre mujeres ricas y de éxito —“bien arregladas, bien vestidas, excelentes en la gestión de cualquier imperio que dirijan, al tiempo que parecen preparar la cena para sus hijos y doblar toda la ropa de la casa” —no mencionan el ejército de personal que tienen entre bastidores, que es justamente lo que las separa de las mujeres de a pie.

“Este libro es mi intento de compartir lo que a mí me ha brindado estabilidad durante los tiempos de cambio y dificultad a lo largo de mi vida", escribe. Destacamos algunas reflexiones sobre lo que todos necesitamos para superar tiempos turbulentos:

Cómo salir adelante cuando te sientas abrumado

Obama confiesa que nunca tuvo aficiones, pero durante la pandemia se encontró pidiendo por internet agujas de tejer. Tejer estaba "enterrado" en su ADN, ya que es "descendiente de muchas costureras".

PUBLICIDAD

En mitad de la pandemia, y sintiendo que era "más difícil acceder a mi propia esperanza o sentir que podía hacer una diferencia real" debido a la gestión de Donald Trump de la crisis sanitaria, Obama dice se entregó a aprender a esta actividad con videos de YouTube y descubrió que tejer le permitía concentrarse, y lo hacía mientras hablaba por teléfono, en reuniones de Zoom y mientras veía las noticias.

Tejer, dice, ilustra "el poder de lo pequeño". Cuando te sientas abrumado, dice Obama, prueba una pequeña actividad que calme tu mente. "Sacudida por la enormidad de todo lo que estaba ocurriendo, necesitaba que mis manos me presentaran lo que era bueno, sencillo y realizable".

Cómo mantener a flote tu matrimonio

Obama dice en su libro que la gente se acerca a menudo a ella en busca de consejos sobre la relación, y por el éxito de su matrimonio, que no ha estado exento de dificultades en los 30 años que llevan juntos (incluso han necesitado, como confesó anteriormente, terapia de pareja para superar alguna crisis).

La ex primera dama, madre de dos hijas (Sasha, de 21 años y Malia, de 24) parece haber dado con la clave: ella y su marido "nunca han tratado de ser el 'todo' en la vida del otro, de asumir sin ayuda toda la carga de cuidados que cada uno de nosotros requiere". En su lugar, escribe Obama, la pareja " distribuye la carga y se deja llevar por una amplia gama de amistades".

Cómo sentirse bien con uno mismo

Obama escribe que muchos de sus primeros recuerdos de sentirse diferente estaban relacionados con su estatura (mide 1,75 m). Se presentó alta el primer día de la guardería y desde entonces no dejó de crecer". "La atención prestada a mi estatura provocó en mí una nueva conciencia de sí misma, una ligera sensación de alteridad, de diferencia", señala.

PUBLICIDAD

Fue el consejo de su padre, que falleció cuando ella tenía 27 años de esclerosis múltiple ("nadie puede hacerte sentir mal si te sientes bien contigo misma”) lo que le ayudó a superar su incertidumbre en torno a su altura, y a otros espacios en los que sentía que destacaba por diversas razones.

Describe cómo "un arsenal de frases" —como "acción afirmativa", "becario", "cuota de género" y "contratación de diversidad"— pueden convertirse en "armas de desprecio". Obama escribe: "El mensaje es profundamente familiar: no veo que tengas derecho a lo que tienes. Todo lo que puedo decir es que no escuches. No dejes que ese veneno entre".

Lo que duele: Donald Trump

La política no aparece demasiado en este nuevo libro, si exceptuamos su aversión por Donald Trump. Que el electorado estadounidense haya optado por un político que "hace que el egoísmo y el odio sean de alguna manera aceptables" para suceder a su marido todavía duele. El abatimiento en el que cayó se sintió como una forma de depresión "de bajo grado".

Michelle Obama admite que ni de lejos tiene todas las respuestas a los problemas de la vida. Pero en este libro hay mucha sabiduría para ayudar a los demás.

Los Obama revelan sus retratos oficiales de la Casa Blanca, que quedarán para la posteridad en la mansión presidencial. 
<br>
<br>Por lo general, los retratos de expresidentes y primeras damas han sido colgados en los pasillos de la Casa Blanca tras ceremonias organizadas por los sucesores. 
<b>Así fue el caso de Obama quien recibió a George W. Bush, un republicano, y a su esposa Laura Bush en la revelación de sus retratos en 2012. </b>Sin embargo, Trump se negó a invitar a los Obama, en medio del desprecio entre ambos líderes.
<br>
Biden,
<b> </b>quien se desempeñó como vicepresidente durante los dos mandatos de Obama, abrió la ceremonia dándole la bienvenida a la pareja que fuera la primera afroamericana en llegar a la Casa Blanca: 
<b>"Bienvenidos a casa", dijo el presidente, a lo que los presentes respondieron con una ovación.</b>
<br>
Este es un detalle de los cuadros. El expresidente está representado en un fondo completamente blanco, mientras que la ex primera dama luce sentada en un sofá con un vestido celeste.
<b>En video:</b> Durante un acto en la Casa Blanca, fueron revelados los retratos oficiales del expresidente Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama. "Cuando generaciones futuras vean estos retratos espero que tengan un sentido más honesto de quiénes fuimos Michelle y yo", dijo el exmandatario. Las obras de arte fueron financiadas por la Asociación Histórica de la Casa Blanca y los Obama participaron en su diseño y creación. 
<b>Lee aquí más detalles sobre <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/obama-en-la-casa-blanca-retrato-barack-y-michelle-obama" target="_blank">el regreso de los Obama a la Casa Blanca para revelar sus retratos oficiales</a>. </b>
El expresidente Barack Obama y el presidente Joe Biden, seguidos por la ex primera dama Michelle Obama y la primera dama Jill Biden, llegan a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/obama-en-la-casa-blanca-retrato-barack-y-michelle-obama">la ceremonia para revelar los retratos oficiales de la Casa Blanca de los Obama</a>, en el Salón Este de la Casa Blanca, el 7 de septiembre de 2022.
<b>El presidente Obama dijo que el artista que pintó a Michelle Obama capturó su "gracia, su inteligencia".</b> Los Obama siempre se han caracterizado por sus intercambios de mensajes amorosos públicos. 
<br>
<b>"Notarán que el artista se negó a ocultar mis canas, rechazó mi pedido de hacerme las orejas más pequeñas; también me disuadió de usar un traje color canela", </b>dijo Barack Obama luego de develar el cuadro. 
<br>
<br>La broma del traje color canela parece remontarse a cuando fue extensamente criticado por medios conservadores por haber usado un traje color claro cuando era presidente.
Barack Obama eligió al artista Robert McCurdy para su retrato, y Michelle Obama eligió a la artista Sharon Sprung.
Mira también: Varios videos compartidos en redes tras la visita a la Casa Blanca de Obama recuerdan el carisma del expresidente. Más noticias 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">aquí</a>.
"Tradiciones como esta, importan. No solo para aquellos de nosotros que ocupamos estos cargos, sino para todos los que participan y observan nuestra democracia... Celebramos una toma de posesión para garantizar una transición pacífica del poder... Y una vez que nuestro tiempo se termina (en la Casa Blanca), nos vamos y seguimos adelante", dijo Michelle Obama, que fue ovacionada.
"Hay quienes dicen que si buscas un amigo en Washington, que te tienes que comprar un perro", bromeó Obama. 
<b>"Tuve la suerte de tener dos perros. Pero más suerte tuve de contar... con la amistad de la familia Biden", dijo Obama, comentario que fue ovacionado y aplaudido. </b>
"Gracias por tu decencia… y por tu fe en la democracia. El país es mucho mejor ahora que cuando tú llegaste (a la Casa Blanca)", remató Obama en referencia al presidente Biden.
El cierre de la ceremonia fue hecho por Jill Biden. Los Obama y los Biden mantienen una fraternal amistad desde hace muchos años. Durante el acto intercambiaron mensajes de afecto y reconocimiento.
1 / 13
Los Obama revelan sus retratos oficiales de la Casa Blanca, que quedarán para la posteridad en la mansión presidencial.

Por lo general, los retratos de expresidentes y primeras damas han sido colgados en los pasillos de la Casa Blanca tras ceremonias organizadas por los sucesores. Así fue el caso de Obama quien recibió a George W. Bush, un republicano, y a su esposa Laura Bush en la revelación de sus retratos en 2012. Sin embargo, Trump se negó a invitar a los Obama, en medio del desprecio entre ambos líderes.
Imagen MANDEL NGAN/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo