Bill Gates salió de Microsoft en medio de una investigación por una relación con una empleada, según reportes

Una portavoz de Gates admitió al diario The Wall Street Journal que hubo un amorío entre el cofundador de Microsoft y una ingeniera de la compañía hace casi 20 años y terminó “amigablemente”. El New York Times reportó que en algunas ocasiones Gates les hizo insinuaciones a mujeres que trabajaban para él.

Por:
Univision y AP
“Ya no podemos crecer juntos como pareja”, escribieron a través de un mensaje en el que dieron a conocer que luego de 27 años de matrimonio y tres hijos, su relación había terminado.
Video Un divorcio millonario: Bill Gates y su esposa Melinda le ponen fin a su relación

Miembros del consejo de Microsoft Corp. decidieron en 2020 que no era conveniente que su cofundador Bill Gates mantuviera su puesto en la junta mientras investigaban su relación romántica previa con una empleada de la compañía que fue considerada inapropiada, de acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal publicado el domingo.

Citando fuentes anónimas, el Journal reportó en su edición en línea que los miembros del consejo que investigaban el asunto contrataron a un despacho jurídico a finales de 2019 para que realizara una pesquisa después de que una ingeniera de Microsoft aseguró en una carta que sostuvo una relación de tinte sexual con Gates durante varios años.

PUBLICIDAD

La publicación reportó, citando a otra persona al tanto del asunto, que Gates renunció antes de que el consejo concluyera su investigación.

Una portavoz de Gates que no fue identificada por su nombre reconoció ante el periódico que hubo un amorío hace casi 20 años y terminó “amigablemente”. La portavoz declaró al Journal que “la decisión de él de salir gradualmente del consejo de ninguna forma está relacionada con este tema”.

Al anunciar su salida de la junta directiva de Microsoft el año pasado, Gates dijo que lo hacía para enfocarse en sus labores filantrópicas.


En un correo electrónico enviado a The Associated Press el domingo en la noche, Microsoft indicó que “en la segunda mitad de 2019 recibió información de que Bill Gates intentó sostener una relación íntima con una empleada de la compañía en el año 2000. Una comisión de la junta directiva revisó la información, con ayuda de un despacho jurídico externo, para llevar a cabo una investigación exhaustiva. A lo largo de la pesquisa, Microsoft brindó amplio apoyo a la empleada que presentó la acusación”.

A principios de este mes, Bill y Melinda Gates anunciaron su divorcio luego de 27 años de matrimonio, pero indicaron que seguirían trabajando juntos en la Fundación Bill y Melinda Gates, una de las organizaciones de beneficencia más grandes del mundo. Gates llegó a ser la persona más rica del planeta, y en la actualidad se calcula que su fortuna rebasa los 100,000 millones de dólares.

Horas antes el domingo, The New York Times reportó que el multimillonario había desarrollado “una reputación de tener un comportamiento cuestionable en ambientes de trabajo”.

PUBLICIDAD

El Times reportó que, al menos en algunas ocasiones, Gates les hizo insinuaciones a mujeres que trabajaban para él en Microsoft y en la Fundación Bill y Melinda Gates. El periódico citó a personas con conocimiento directo de su comportamiento.

La mala junta con Epstein

El diario también hace referencia a la amistad que entabló Bill Gates a partir de 2011 con Jeffrey Epstein, tres años después de que este enfrentara en tribunales acusaciones de tráfico sexual de niñas y se declarara culpable de solicitar la prostitución de una menor.

Melinda French Gates había expresado su incomodidad con que su marido pasara tiempo con Epstein, pero al parece Gates continuó haciéndolo, según las personas que estuvieron en las reuniones con los dos hombres o fueron informadas de ellas, referidas por el Times.

En octubre de 2019, cuando salió a la luz pública la amistad entre Gates y Epstein, Melinda French Gates ya estaba disgustada y contrató a abogados para echar a andar un proceso de divorcio que culminó este mes.

<b>Puesto 1: Jeff Bezos</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 177,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Amazon.
<br>Lugar de residencia: Seattle, Washington.
<br>
<br>La fortuna de Bezos aumentó 64,000 millones en 2021 como resultado del aumento de las acciones de Amazon. Según Forbes, en una economía golpeada por la pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus"><u>covid-19</u></a>, la lista incluyó a 493 nuevos integrantes, “lo que equivale a aproximadamente
<a href="https://www.forbes.com/sites/kerryadolan/2021/04/06/forbes-35th-annual-worlds-billionaires-list-facts-and-figures-2021/?sh=5af9156c5e58"> <u>un nuevo multimillonario cada 17 horas</u></a>”. De estos, 210 son de China y 98 son de Estados Unidos.
<b>Puesto 2: Elon Musk</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 151,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Tesla y SpaceX.
<br>Lugar de residencia: Austin, Texas.
<br>
<br>Musk es el multimillonario que más aumentó su fortuna en 2021, tiene ahora 126,400 millones más que hace un año. Según la revista Forbes, esto se debió a la subida del precio en las acciones de su automotriz Tesla, del 705%. En total, “un asombroso 86% de todos los multimillonarios son más ricos que hace un año”, explica Forbes.
<br>
<b>Puesto 3: Bernard Arnault</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 150,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Artículos de lujo.
<br>Lugar de residencia: París, Francia.
<br>
<br>Este magnate francés duplicó su fortuna en el año de la pandemia. Las acciones de su compañía LVMH, matriz de marcas como Louis Vuitton, Christian Dior y Sephora, aumentaron el 86%. Según Forbes, "las inversiones en sociedades de adquisición de propósito especial (SPAC), las ofertas públicas de acciones, las criptomonedas y los negocios relacionados con la salud y el covid-19" dieron un impulso sin precedentes a un grupo privilegiado en el último año.
<br>
<b>Puesto 4. Bill Gates</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 124,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Microsoft.
<br>Lugar de residencia: Medina, Washington.
<br>
<br>Según Forbes, la fortuna de Gates se vio impulsada por la solidez de las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. La mujer más rica de este año es la francesa Francoise Bettencourt Meyers, heredera de L'oreal, con 73,600 millones de dólares. 
<br>
<b>Puesto 5. Mark Zuckerberg</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 97,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Facebook.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>El joven ejecutivo aumentó su fortuna en 42,300 millones de dólares en 2020, ya que las acciones de Facebook aumentaron 80%. La inclusión más reciente en la lista fue la de Miriam Adelson, de Nevada, quien heredó unos 38,200 millones del imperio de casinos de su esposo, fallecido en enero. 
<br>
<b>Puesto 6. Warren Buffett</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 96,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Berkshire Hathaway.
<br>Lugar de residencia: Omaha, Nebraska
<br>
<br>Es el primer año desde 1993 que este inversionista que no está entre los cinco primeros de la lista. Y no es porque tuvo un mal año, su fortuna aumentó 28,500 millones en 2021. Estados Unidos todavía tiene más multimillonarios que cualquier otro país, 724 (tenía 614 el año pasado). Sin embargo China está cerrando la brecha, tiene 698.
<br>
<b>Puesto 7. Larry Ellison</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 93,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Software.
<br>Lugar de residencia: Lanai, Hawaii.
<br>
<br>La investigación de Forbes encontró que hay un récord de 1,975 multimillonarios en la categoría ‘hechos por sí mismos’, que los diferencia de los que heredaron sus fortunas. Esto equivale al 72% de lista Forbes 2021 (en 2001 solo el 49% de la lista correspondía a esta categoría).
<br>
<b>Puesto 8. Larry Page</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 91,500 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Google.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>De los 2,755 multimillonarios de la lista (para Forbes, personas con 1,000 millones de dólares o más), 105 son menores de 40 años, y de estos dos tercios son autodidactas.
<br>
<br>El nuevo multimillonario más joven es el estadounidense Austin Russell, de 26 años, que abandonó Stanford para fundar la empresa de sensores automotrices Luminar Technologies. Tiene un patrimonio de 2,400 millones de dólares.
<br>
<b>Puesto 9. Sergey Brin</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 89,000 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Google.
<br>Lugar de residencia: Palo Alto, California.
<br>
<br>61 personas que estaban en la lista de 2020 salieron en 2021, la mayor cantidad de bajas en una década. Entre los más notables están la empresaria de maquillaje Kylie Jenner y al gobernador de Virginia Occidental, Jim Justice.
<br>
<br>Los países con más multimillonarios son Estados Unidos (724), China (698), India (140), Russia (117) y Alemania (136).
<br>
<b>Puesto 10. Mukesh Ambani</b>.
<br>
<br>Patrimonio total: 84,500 millones de dólares.
<br>Fuente del patrimonio: Diversificada.
<br>Lugar de residencia: Mumbai, India.
<br>
<br>Este empresario indio con inversiones en energía, petroquímica, textiles y comunicaciones se convirtió en la persona más rica de Asia, destronando al chino Jack Ma. A pesar de aumentar su fortuna en 10,000 millones en 2020, Ma se encuentra en el número 26 de la lista. 
<br>
<br>Forbes utilizó los precios de las acciones y los tipos de cambio del 5 de marzo de 2021 para calcular los valores netos de los multimillonarios.
<br>
<b>En video.</b> 
<b>Piden aprobar un fondo de ayuda de $3,500 millones para los que han sido excluidos del alivio económico.</b>
<br>
<br>Cientos de activistas y trabajadores indocumentados que llevan 21 días en huelga de hambre llegaron hasta el Capitolio de Nueva York para exigirle a la legislatura y al gobernador que incluyan en el presupuesto estatal este paquete de ayuda.
1 / 11
Puesto 1: Jeff Bezos.

Patrimonio total: 177,000 millones de dólares.
Fuente del patrimonio: Amazon.
Lugar de residencia: Seattle, Washington.

La fortuna de Bezos aumentó 64,000 millones en 2021 como resultado del aumento de las acciones de Amazon. Según Forbes, en una economía golpeada por la pandemia de covid-19, la lista incluyó a 493 nuevos integrantes, “lo que equivale a aproximadamente un nuevo multimillonario cada 17 horas”. De estos, 210 son de China y 98 son de Estados Unidos.
Imagen Charles Krupa/AP
En alianza con
civicScienceLogo