Más de 1,500 dólares de multa les impusieron a dos turistas que se tomaron selfies con dingos en la popular isla turística de K'gari en Australia, informó en un comunicado el Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de Queensland.
Multan a dos turistas por tomarse selfies junto a dingos y exponerse a ser atacadas
Las dos turistas multadas se hicieron selfies con cachorros de dingo y publicaron imágenes y videos en las redes sociales. La agencia que las sancionó dijo que tomaron "una decisión extremadamente peligrosa" al interactuar con estos animales salvajes.
Las infracciones recayeron sobre una mujer de 29 años y otra de 25 que se tomaron selfies y grabaron videos con estos animales salvajes que luego publicaron en redes sociales.
Mike Devery, gerente del Departamento de Cumplimiento de la agencia, señaló que ambas mujeres fueron tomaron "una decisión extremadamente peligrosa al interactuar con wongari (dingos) y por eso han sido multadas".
Una de ellas "podría haber sido mordida por el wongari, que estaba mostrando claramente un comportamiento de prueba de dominación. No es un comportamiento lúdico. Los wongari son animales salvajes y deben ser tratados como tales, y la mujer tuvo suerte de que la situación no fuera a mayores" explicó el experto.
Notas Relacionadas

Mitos y verdades sobre los dingos
La otra "optó imprudentemente por acercarse mucho a tres cachorros que dormían, y tuvo suerte de que la madre no estuviera cerca", agregó Devery.
Los dingos son conocidos por defender a sus manadas y a sus cachorros, y "es increíble que la gente ponga en peligro su bienestar de esta manera", señaló el funcionario.
"Interactuar deliberadamente con los wongari es irresponsable, y los guardas del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Queensland (QPWS) no lo tolerarán", advirtió.
Los dingos son animales salvajes: pueden ser peligrosos y es mejor no acercarse
Hace tres semanas, un dingo atacó a una turista que tomaba el sol en la playa en Queensland.
Australia ha lanzado campañas de advertencia para que las personas no se acerquen a estos animales salvajes. Piden que las personas no alimenten a estos mamíferos porque en un momento dado pueden ser agresivos y no responden a sonidos para ser ahuyentados. La mejor opción es alejarse y llamar a las autoridades de control de animales.
Linda Behrendorff, guardabosques jefe en Queensland, explicó que la mayor parte de la isla de K'gari está cubierta por matorral, lo que da a los dingos mucho territorio para vivir, cazar y criar a sus cachorros.
"Por desgracia, los wongari que se aventuran cerca de las zonas públicas pueden habituarse rápidamente", dijo Behrendorff añadiendo que una interacción "puede ser el comienzo de la habituación de los wongari, porque pierden su natural recelo hacia las personas".
"Los residentes y visitantes de la isla no pueden tratar a los wongari como si fueran monos hambrientos o algo con lo que jugar, porque empezarán a acercarse a la gente para comer, y eso puede poner en peligro a los wongari y a la gente", explicó Behrendorff.
Mira también: