Ayuda para pagar la deuda estudiantil y una medida futurista en California: ¿sabes qué pasó esta semana?

Mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .

El presidente Biden anunció este miércoles su esperado plan para proporcionar ayudas a millones de estadounidenses y cancelar hasta $20,000 de sus deudas estudiantiles. Las noticias de esta semana incluyen también un conveniente anuncio del Instituto de Rentas Internas (IRS), la aprobación de una medida futurista sin precedentes en California y la acusación contra la expresidenta de una país latinoamericano, para quien la fiscalía pide pena de prisión.


Fotos: Getty Images, AP, EFE

PUBLICIDAD

Mira también:

Las huellas de dinosaurios de 113 millones de años han sido expuestas al fondo del río Paluxy en Texas, donde expertos cuentan que se trata de un Acrocanthosaurus, un dinosaurio carnívoro de siete toneladas con dos patas y brazos pequeños similares a aquellos del T-Rex. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Las huellas de dinosaurios que la sequía reveló y que ahora están bajo amenaza
Ucrania conmemora este miércoles su independencia de la Unión Soviética con temor a "bombardeos brutales" de Rusia, 
<b>el mismo día en que se cumplen seis meses de invasión. </b>
<b>Ucrania luchará "hasta el final" contra la invasión rusa sin hacer "ninguna concesión o compromiso", afirmó este miércoles el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, </b>en un mensaje por el Día de la Independencia del país. "Nos hemos mantenido firmes durante seis meses. Es duro, pero hemos apretado los puños y luchamos por nuestro destino...
<b>Para nosotros Ucrania es toda Ucrania. Las 25 regiones, sin ninguna concesión"</b>, aseguró.
"Debemos ser conscientes de que mañana es posible que haya provocaciones rusas repugnantes y bombardeos brutales", advirtió en su tradicional mensaje nocturno el 
<a href="https://www.univision.com/temas/volodymyr-zelensky">presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky</a>. "Responderemos a toda manifestación del terrorismo ruso", añadió.
Aprovechando la histórica fecha del Día de la Independencia de Ucrania, el 24 de agosto de 1991, Estados Unidos anunció 
<b>una nueva ayuda militar de 3,000 millones de dólares,</b> la mayor recibida hasta ahora por Kiev.
<b>En video:</b> Este 24 de agosto se cumplen seis meses del inicio de la invasión rusa a Ucrania y también es el 31 aniversario de la independencia de ucrania de la Unisón Soviética
En las primeras horas del festivo nacional de este miércoles, ciudades como Járkov, en el noreste, o Zaporiyia y Dnipró en el centro,
<b> se vieron sacudidas por fuertes explosiones, indicaron las autoridades locales.</b>
La embajada de EEUU en Kiev también alertó el martes de que Rusia se disponía a intensificar sus bombardeos "en los próximos días" y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/eeuu-urge-a-sus-ciudadanos-a-salir-de-ucrania-porque-rusia-intensificara-ataques">pidió a sus ciudadanos salir del país lo antes posible.</a>
Desde la retirada de las fuerzas rusas de los alrededores de Kiev a finales de marzo, los combates se concentran en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ucrania-donbas-invasion-rusa-pretexto">el este de Ucrania, donde Moscú conquistó lentamente terreno antes de estancarse</a>, y en el sur, donde las tropas ucranianas aseguran efectuar una lenta contraofensiva.
Aun así, Rusia continúa bombardeando regularmente ciudades ucranianas con misiles de largo alcance, aunque Kiev y sus alrededores raramente se ven afectados.
<b> En la imagen se puede ver el Palacio de Cultura de Járkov, </b>destruido por un ataque ruso el pasado 18 de agosto.
Después de seis meses de guerra que han causado 
<b>miles de muertos, millones de desplazados y vasta destrucción, "celebrar" no es la palabra idónea para este Día de la Independencia en Ucrania.</b>
Las autoridades de Kiev han prohibido cualquier congregación pública de lunes a jueves en la capital y el gobernador de la región de Járkov ordenó un toque de queda del martes por la noche al jueves por la mañana.
Aunque no hay celebraciones, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/con-decenas-de-tanques-rusos-destruidos-en-las-calles-los-ucranianos-conmemoran-seis-meses-de-guerra-video">Kiev organizó una suerte de desfile de tanques rusos destruidos</a> por Ucrania en el corazón de la ciudad, como un símbolo por los festejos del Día de la Independencia.
Los tanques y demás maquinaria de guerra rusa destruida se han convertido en un museo al aire libre en las calles de Kiev en donde los habitantes van a hacerse fotos y a 'celebrar' de alguna manera.
La invasión rusa a Ucrania volvió a ser objeto de debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde los representantes de Moscú y Kiev se volvieron a acusar mutuamente de los recientes bombardeos en la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. 
<br>
<br>
<b>Lee también: <a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataques-planta-nuclear-zaporiyia-rusia-ucrania-mundo-organizacion-energia-peligros-desastre-alarma-global">Ucrania se prepara para lo peor ante la posibilidad de un accidente nuclear en Zaporiyia</a></b>
En la imagen, se ve a un equipo de rescatistas del Ministerio de Emergencias de Ucrania durante un ejercicio el pasado 17 de agosto para practicar cómo actuar en caso de un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/ataques-planta-nuclear-zaporiyia-rusia-ucrania-mundo-organizacion-energia-peligros-desastre-alarma-global">posible accidente nuclear en la planta de Zaporiyia. </a>
<b>La planta está tomada por los rusos pero la ciudad en la que se encuentra y los alrededores permanecen bajo control ucraniano. </b>
<b>En video:</b> Crece la preocupación por un potencial desastre nuclear en Ucrania debido a nuevos bombardeos nocturnos cerca de la central nuclear de Zaporiyia
1 / 16
Ucrania conmemora este miércoles su independencia de la Unión Soviética con temor a "bombardeos brutales" de Rusia, el mismo día en que se cumplen seis meses de invasión.
Imagen DIMITAR DILKOFF/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo