Trending

Otros matrimonios reales tan raros y transgresores como el de Harry y Meghan Markle

Los ojos se posan hoy sobre la joven Meghan Markle tras el anuncio de su compromiso con el Príncipe Harry, sin embargo, en el mundo de la monarquía hay una larga lista de matrimonios que han desafiado los restringidos códigos del amor aceptable.



PUBLICIDAD
Ella es actriz, divorciada y biracial. Algo impensable para ser la mujer de un miembro de la casa real inglesa hace unos años. Pero el príncipe Harry siempre ha tenido claras sus posturas y, consciente de que tiene mucha menos presión sobre sus hombros que su hermano William, ha decidido casarse con Meghan Markle a pesar de que no cumpla con las viejas exigencias de la casa de Windsor.
1/8

Ella es actriz, divorciada y biracial. Algo impensable para ser la mujer de un miembro de la casa real inglesa hace unos años. Pero el príncipe Harry siempre ha tenido claras sus posturas y, consciente de que tiene mucha menos presión sobre sus hombros que su hermano William, ha decidido casarse con Meghan Markle a pesar de que no cumpla con las viejas exigencias de la casa de Windsor.

Getty Images
PUBLICIDAD
"No puedo cumplir con mis deberes como Rey sin la ayuda y el apoyo de la mujer a la que amo”, con estas palabras abdicó a su cargo como rey de Inglaterra Eduardo VIII quien se enamoró de la actriz millonaria estadounidense Wallis Simpson. El 3 de junio de 1937 se casaron a pesar del reproche del pueblo británico.
2/8

"No puedo cumplir con mis deberes como Rey sin la ayuda y el apoyo de la mujer a la que amo”, con estas palabras abdicó a su cargo como rey de Inglaterra Eduardo VIII quien se enamoró de la actriz millonaria estadounidense Wallis Simpson. El 3 de junio de 1937 se casaron a pesar del reproche del pueblo británico.

Getty Images
PUBLICIDAD
Quería convertirse en su támpax, eso fue lo que Carlos, príncipe de Gales, dijo a Camila en una llamada de teléfono que fue grabada en 1989 y hecha pública en 1992 mientras estaba casado con Lady Di. Con esta llamada y las confesiones de Diana "éramos tres en mi matrimonio" se descubrió que Camila y Carlos eran amantes desde antes de que el príncipe se casara con Diana. La boda de Carlos y Camila fue muy polémica. Ella era divorciada, pero además era la cara enemiga de Diana, venerada tras su muerte por los ingleses. Finalmente se casaron el 9 de abril de 2005 con la asistencia de toda la familia real.
3/8

Quería convertirse en su támpax, eso fue lo que Carlos, príncipe de Gales, dijo a Camila en una llamada de teléfono que fue grabada en 1989 y hecha pública en 1992 mientras estaba casado con Lady Di. Con esta llamada y las confesiones de Diana "éramos tres en mi matrimonio" se descubrió que Camila y Carlos eran amantes desde antes de que el príncipe se casara con Diana. La boda de Carlos y Camila fue muy polémica. Ella era divorciada, pero además era la cara enemiga de Diana, venerada tras su muerte por los ingleses. Finalmente se casaron el 9 de abril de 2005 con la asistencia de toda la familia real.

Getty Images
PUBLICIDAD
En el Festival de Cannes de 1955, la galardoneada actriz Grace Kelly conocería al hombre que le cambiaría la vida, Rainiero III. Ella era una gran actriz estadounidense, musa de Hitchcock. Él era el príncipe de Mónaco, un pequeño y riquísimo país europeo que necesitaba un heredero para seguir siendo país (si no pasaría a ser un protectorado francés). El príncipe díscolo no quería casarse con ninguna mujer de la realeza y su boda con Grace Kelly fue muy polémica pues muchos monegascos se oponían. La sometieron a pruebas de fertilidad y virginidad antes de la boda. Después todo se vendió como un cuento de hadas.
4/8

En el Festival de Cannes de 1955, la galardoneada actriz Grace Kelly conocería al hombre que le cambiaría la vida, Rainiero III. Ella era una gran actriz estadounidense, musa de Hitchcock. Él era el príncipe de Mónaco, un pequeño y riquísimo país europeo que necesitaba un heredero para seguir siendo país (si no pasaría a ser un protectorado francés). El príncipe díscolo no quería casarse con ninguna mujer de la realeza y su boda con Grace Kelly fue muy polémica pues muchos monegascos se oponían. La sometieron a pruebas de fertilidad y virginidad antes de la boda. Después todo se vendió como un cuento de hadas.

Getty Images
PUBLICIDAD
Divorciada y sin sangre azul, esos eran los argumentos que esgrimían los detractores de Letizia Ortiz, periodista y presentadora del informativo de la noche de televisión española. Nunca antes en la casa real española una futura reina no había pertenecido a la realeza. Finalmente, en un truco del arzobispo de Madrid, que determinó que al estar Letizia casada por lo civil y no por la iglesia ella en realidad nunca había estado casada, de manera que la boda religiosa se podía celebrar. Así se hizo por todo lo alto en mayo de 2004.
5/8

Divorciada y sin sangre azul, esos eran los argumentos que esgrimían los detractores de Letizia Ortiz, periodista y presentadora del informativo de la noche de televisión española. Nunca antes en la casa real española una futura reina no había pertenecido a la realeza. Finalmente, en un truco del arzobispo de Madrid, que determinó que al estar Letizia casada por lo civil y no por la iglesia ella en realidad nunca había estado casada, de manera que la boda religiosa se podía celebrar. Así se hizo por todo lo alto en mayo de 2004.

Getty Images
PUBLICIDAD
Cuando el príncipe Hakon de Noruega hizo formal su noviazgo con Mette Marit las casas reales europeas y los monárquicos del continente se echaron las manos a la cabeza: era madre soltera y además los medios se dedicaron a airear fotos de Mette Marit en fiestas, en topless y llevando una vida normal pero muy alejada de la supuesta vida virtuosa que llevaban los miembros de las casas reales y la nobleza. Hakon no cedió a la presión y se casaron en agosto de 2001 en la catedral de Oslo.
6/8

Cuando el príncipe Hakon de Noruega hizo formal su noviazgo con Mette Marit las casas reales europeas y los monárquicos del continente se echaron las manos a la cabeza: era madre soltera y además los medios se dedicaron a airear fotos de Mette Marit en fiestas, en topless y llevando una vida normal pero muy alejada de la supuesta vida virtuosa que llevaban los miembros de las casas reales y la nobleza. Hakon no cedió a la presión y se casaron en agosto de 2001 en la catedral de Oslo.

Getty Images
PUBLICIDAD
Cuando Estefanía anunció que estaba embarazada de su guardaespaldas la familia real de Mónaco le retiró de todos los actos oficiales y de la vida pública monegasca. A ella no le importó y siguió con él a pesar de que su padre, Rainiero de Mónaco, le retiró su asignación mensual de la que vivía. Cuando Estefanía tuvo a su segunda hija al fina accedió Rainiero a que se celebrara la boda entre ambos. Era 1995. Un año después se filtraba un video de Ducruet en actitud sexual con su amante.
7/8

Cuando Estefanía anunció que estaba embarazada de su guardaespaldas la familia real de Mónaco le retiró de todos los actos oficiales y de la vida pública monegasca. A ella no le importó y siguió con él a pesar de que su padre, Rainiero de Mónaco, le retiró su asignación mensual de la que vivía. Cuando Estefanía tuvo a su segunda hija al fina accedió Rainiero a que se celebrara la boda entre ambos. Era 1995. Un año después se filtraba un video de Ducruet en actitud sexual con su amante.

Getty Images
PUBLICIDAD
Máxima Zorreguieta no pertenecía a la realeza, no era holandesa, ni europea, pero ninguna de estas cosas inquietaban a la reina Beatriz. El gran problema era que el padre de Máxima, Jorge Zorreguieta, había sido ministro de agricultura con Videla. Antes de la boda Máxima tuvo que tomar posición sobre la dictadura de Videla: "Lamento la dictadura, las desapariciones, las muertes. Todos sabemos los males que causó el régimen militar y como argentina tengo mucha tristeza por ello". El parlamento no aprobó que Jorge Zorreguieta acudiera a la boda de Máxima y Guillermo, que se celebró en febrero de 2002.
8/8

Máxima Zorreguieta no pertenecía a la realeza, no era holandesa, ni europea, pero ninguna de estas cosas inquietaban a la reina Beatriz. El gran problema era que el padre de Máxima, Jorge Zorreguieta, había sido ministro de agricultura con Videla. Antes de la boda Máxima tuvo que tomar posición sobre la dictadura de Videla: "Lamento la dictadura, las desapariciones, las muertes. Todos sabemos los males que causó el régimen militar y como argentina tengo mucha tristeza por ello". El parlamento no aprobó que Jorge Zorreguieta acudiera a la boda de Máxima y Guillermo, que se celebró en febrero de 2002.

Getty Images
PUBLICIDAD