Nueva York

¿Pagarías 437,500 dólares por estos tenis? Un coleccionista lo hizo y rompió un récord mundial (fotos)

El canadiense Miles Nadal compró unos zapatos deportivos 'Moon Shoe' de la marca Nike en 437,500 dólares y rompió el récord mundial de subasta de unos zapatos, impuesto en 1997, por uno par que había sido usado por el exjugador de la NBA, Michael Jordan. Además, compró otros 99 pares de calzado deportivo por los que casi pagó un millón de dólares.



PUBLICIDAD
Este raro
<b> par de 'Moon Shoe' de la marca Nike</b> rompió el récord mundial de subasta para un par de zapatos, según la casa de subastas 
<a href="https://www.sothebys.com/en/articles/new-world-auction-record-for-a-pair-of-sneakers-set-by-1972-nike-waffle-racing-flat?locale=es" target="_blank">Sotheby's</a> de Nueva York.
1/9

Este raro par de 'Moon Shoe' de la marca Nike rompió el récord mundial de subasta para un par de zapatos, según la casa de subastas Sotheby's de Nueva York.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
El martes, el coleccionista canadiense 
<b>Miles Nadal compró el par de zapatos deportivos por 437,500 dólares</b>, cifra que rompe el récord mundial en la subasta de zapatos impuesto en 2017 cuando se pagaron 190,373 dólares por un par de Converse que Michael Jordan usó en la final olímpica de baloncesto de 1984.
2/9

El martes, el coleccionista canadiense Miles Nadal compró el par de zapatos deportivos por 437,500 dólares, cifra que rompe el récord mundial en la subasta de zapatos impuesto en 2017 cuando se pagaron 190,373 dólares por un par de Converse que Michael Jordan usó en la final olímpica de baloncesto de 1984.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
El cofundador de Nike, Bill Bowerman, fue el encargado de diseñar los zapatos deportivos para los Juegos Olímpicos de 1972. Cuentan con una 
<b>suela tipo waffle y son uno de los 12 pares que se fabricaron a mano</b>. Se cree que son los únicos que no fueron utilizados.
<br>
3/9

El cofundador de Nike, Bill Bowerman, fue el encargado de diseñar los zapatos deportivos para los Juegos Olímpicos de 1972. Cuentan con una suela tipo waffle y son uno de los 12 pares que se fabricaron a mano. Se cree que son los únicos que no fueron utilizados.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
Bowerman se inspiró para crear el patrón de tracción de la suela para 
<b>las primeras zapatillas para correr de Nike</b> al experimentar con la plancha de waffles de su esposa.
4/9

Bowerman se inspiró para crear el patrón de tracción de la suela para las primeras zapatillas para correr de Nike al experimentar con la plancha de waffles de su esposa.

Ted Shaffrey/AP
PUBLICIDAD
Pero estas zapatillas no fueron las únicas que ha adquirido Nadal recientemente. El coleccionista canadiense compró 
<b>otros 99 pares de zapatillas raras de Sotheby's </b>en una venta privada por 850,000 dólares.
<br>
5/9

Pero estas zapatillas no fueron las únicas que ha adquirido Nadal recientemente. El coleccionista canadiense compró otros 99 pares de zapatillas raras de Sotheby's en una venta privada por 850,000 dólares.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
El coleccionista dijo estar encantado con su compra y calificó a Moon Shoe como un 
<b>"verdadero artefacto histórico en la historia del deporte y la cultura pop"</b>. En la imagen se muestra otro de los pares que formaron parte de la subasta en la ciudad de Nueva York.
6/9

El coleccionista dijo estar encantado con su compra y calificó a Moon Shoe como un "verdadero artefacto histórico en la historia del deporte y la cultura pop". En la imagen se muestra otro de los pares que formaron parte de la subasta en la ciudad de Nueva York.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
Entre las compras de Nadal también están dos pares de Nike Mags, zapatos que se hicieron 
<b>famosos en la segunda parte de la cinta 'Volver al futuro' de 1989</b> porque tenían cordones automáticos, una tecnología que la compañía no trajo al mercado hasta casi tres décadas después.
<br>
7/9

Entre las compras de Nadal también están dos pares de Nike Mags, zapatos que se hicieron famosos en la segunda parte de la cinta 'Volver al futuro' de 1989 porque tenían cordones automáticos, una tecnología que la compañía no trajo al mercado hasta casi tres décadas después.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
El coleccionista señaló que pretende exponer
<b> los zapatos deportivos en su museo de autos en la ciudad de Toronto</b>, en Canadá.
<br>
8/9

El coleccionista señaló que pretende exponer los zapatos deportivos en su museo de autos en la ciudad de Toronto, en Canadá.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD
Miles Nadal es fundador de la firma de inversiones 
<b>Peerage Capital. En la fotografía, otro par de zapatillas adquirido por el coleccionista. </b>
9/9

Miles Nadal es fundador de la firma de inversiones Peerage Capital. En la fotografía, otro par de zapatillas adquirido por el coleccionista.

Dia Dipasupil/Getty Images
PUBLICIDAD