Polémica en España por inusual premio a campeonas de squash: un kit de belleza y un vibrador

Las ganadoras del Campeonato de Asturias de Squash fueron premiadas con regalos que ellas consideraron sexistas y discriminatorios.

Por:
Univision y Agencias
Las ganadoras del torneo se dijeron desconcertadas ante los inusuales regalos que recibieron por su desempeño deportivo.
Las ganadoras del torneo se dijeron desconcertadas ante los inusuales regalos que recibieron por su desempeño deportivo.
Imagen Instagram/GanamosConEllas

Un campeonato de squash en Asturias, España, ha despertado el debate en torno al sexismo en este deporte, pues las ganadoras del torneo fueron premiadas con un vibrador, un set depilador y una lima eléctrica para eliminar callos en los pies.

PUBLICIDAD

Elisabet Sadó Garriga, la campeona de la justa deportiva, denunció ante los medios de comunicación la forma de premiación, de la cual se dijo sorprendida, debido a que es una acción discriminatoria y “muy sexista”.

Cuatro de las jugadoras del campeonato enviaron una carta de indignación a la Federación Asturiana de Squash, quien manifestó su apoyo a las deportistas.

En su página electrónica, la Federación de Squash del Principado de Asturias (FSPA) subraya que “a pesar de los avances sociales que se han producido en los últimos años y los esfuerzos de los organismos públicos para conseguir una igualdad efectiva en el ámbito del deporte, todavía sigue habiendo obstáculos que dificultan la participación de las mujeres de forma equitativa”.

“Nunca en la historia nos había ocurrido nada parecido”, declaró al diario El País Maribel Toyos, vocal de la junta gestora de la federación.

“Esto atenta contra la dignidad de las mujeres; el deporte es un instrumento que tiene que trabajar por la igualdad”, dijo al periódico español la directora general del Instituto Asturiano de la Mujer y de la Juventud Almudena Cueto Sánchez.

Hasta el momento, han dimitido tres personas ligadas con la organización del Campeonato de Asturias de Squash, el presidente del club, Ignacio Manzano, su vicepresidente, Pablo Revuelta, así como uno de los vocales de la Federación Asturiana de Squash.

En un comunicado, los organizadores del torneo reconocieron que los "premios" entregados a las jugadoras fueron inadecuados: “Tanto el Club, como los integrantes del mismo, que se encargaron de la organización del evento, lamentan profundamente el malestar causado, admitiendo, como no puede ser de otra manera, que los obsequios fueron inapropiados y que nunca debieron ser entregados”.

Los derechos de las mujeres en Arabia Saudita son una muestra de machismo a nivel mundial, pero por primera vez se les permitió asistir a los estadios de fútbol, en un golpe directo al machismo.
Las mujeres tienen vidas muy restringidos, pero el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán empieza a cambiar y aplicar pequeñas mejoras para ellas, en este caso con el deporte.
El partido entre Al Ahli y Al Batin, del viernes 12 de enero, abrió un precedente muy importante en un país tan conservador. El juego Al Hilal y Al Ittihad, segundo en la historia, acabó 5-0 en la Supercopa .
Todos estos esfuerzos han sido promovidos, sobre todo, desde el nombramiento el año pasado de Mohamed bin Salman, de 32 años, príncipe heredero a la corona saudí.
Fue a finales de octubre cuando las autoridades saudíes anunciaron que las mujeres podrían asistir a los partidos de fútbol en los estadios públicos de Yeda, de la capital, Riad, y Dammam.
Muchas mujeres no pudieron disfrutar del juego con los varones, pues esta nueva medida obliga a que las féminas se sienten en esas gradas especiales, separadas por barreras de la multitud masculina.
Unas 1,200 mujeres clamaron con abayas de colores, olvidando el riguroso negro que ha prevalecido en la sociedad saudí, desde el estadio Al Yawara Radio.
La administración del estadio fijó dos puertas separadas (para hombres y mujeres) y un pasillo separado que conduce a las gradas" de la sección familiar, que tiene una capacidad de 10,000 asientos.
Muchas plasmaron ese momento con numerosas fotos frente al estadio y más mujeres han comprado recuerdos en la tienda de "souvenirs" del Ahli en el lugar del partido.
El estadio fue modificado para que las mujeres tengan su propio lugar de culto, baños privados y una valla en la parte delantera de las gradas para evitar que los más pequeños puedan caerse.
Al Hilal es uno de los equipos grandes en Arabia Saudita, que incluso estará participando en la Liga de Campeones Asiática para 2018. Su popularidad llega a todo el país.
El resultado del partido entre Al Hilal y Al Ittihad al final pasará como una anécdota en medio de un evento que a través del deporte es histórico.
Cientos de mujeres saudíes asistieron al primer partido entre dos equipos del país del Golfo sin estar en el país y las televisiones saudíes, para estos partidos, que marcan un hito histórico.
1 / 13
Los derechos de las mujeres en Arabia Saudita son una muestra de machismo a nivel mundial, pero por primera vez se les permitió asistir a los estadios de fútbol, en un golpe directo al machismo.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo