Lo que buscaba el FBI en la casa de Trump e indicios de polio en NYC: ¿sabes qué pasó esta semana?

Mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal.

Ana Elena Azpurua
Por:
Ana Elena Azpúrua.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones allanaron la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, una acción muy inusual con un expresidente. Las noticias de esta semana incluyen también recomendacións de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en lo que consideran una nueva etapa de la pandemia de covid-19 y el más reciente reporte de inflación.

PUBLICIDAD



Fotos: Getty Images, iStock.

Mira también:

El descubrimiento de nuevos restos humanos esta semana en el Lago Mead, que se encuentra entre Arizona y Nevada, ha inquietado a las comunidades locales. Se trata del cuarto cuerpo hallado desde mayo y ninguno de ellos ha podido ser identificado hasta el momento. ¿Qué está sucediendo en el reservorio artificial de agua más grande de EEUU? Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Aparece un nuevo cadáver y aumenta el misterio: ¿qué está pasando en el lago Mead?
El Gobierno mexicano elevó este viernes a 11 la cifra de muertos y a 6 la de detenidos tras la jornada violenta del jueves en la fronteriza Ciudad Juárez,
<b> donde un grupo criminal provocó un motín en una cárcel y después asesinó a ciudadanos, incluyendo un periodista de radio local.</b>
<br>
<br>En la foto, una mujer familiar de un interno llora afuera del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua.
"Algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil e inocente como una especie de represalia, no fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó el momento en el que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente", informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
<br>
EN VIDEO: noche de violencia en Ciudad Juárez
En la imagen, una camioneta baleada es resguardada por las autoridades. 
<b>La violencia en la ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, comenzó con un motín en la cárcel del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3. </b>
En la foto, familiares de los presos aguardan noticias. 
<br>
<br>En el precinto penitenciario, el grupo criminal "Los Mexicles" atacó al bando rival de "Los Chapos", según relató Ricardo Mejía, subsecretario federal de Seguridad.
<br>
El motín dejó 20 internos lesionados, 
<b>cuatro por proyectil de arma de fuego, y dos muertos, según Mejía, aunque la Fiscalía de Chihuahua había informado de tres de forma preliminar.</b>
<br>
En la imagen, un integrante del Ejército Mexicano resguarda una camioneta de una radiodifusora donde personas armadas mataron a 4 personas. Sus cuerpos yacían en la calle aún.
"Se logra restablecer el control en el centro penitenciario a partir de la actuación de las fuerzas municipales, estatales y federales, pero a partir de esta actuación, este grupo delictivo 'Los Mexicles' empieza a emprender acciones de disturbio y agresiones contra la población civil de Ciudad Juárez", añadió.
<br>
<br>
Las agresiones
<b> a la ciudadanía resultaron en "nueve personas fallecidas, que se suman a las dos que se suscitaron al interior del centro penitenciario", detalló.</b>
<br>
<br>
Integrantes de Protección Civil atienden a una familiar de un interno hoy afuera del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, en Ciudad Juárez.
<br>
<br>
<b>Entre los muertos, hubo cuatro personas de la estación local Switch 105.9 FM, de la empresa Mega Radio, incluyendo al locutor Alan González.</b>
<br>
<br>
Familiares de los presos a las afuera del penal. 
<br>
<br>Mejía informó de la detención de seis integrantes de "Los Mexicles" a la 1:00 hora local.
<br>
Bomberos trabajan en una tienda que fue incendiada por personas armadas hoy en Ciudad Juárez.
<br>
<br>"El alcalde Cruz Pérez Cuéllar nos informa que en estos momentos Ciudad Juárez está en calma, que se ha restablecido el orden público y que sigue, junto con el resto de las autoridades, la persecución a los que intervinieron en estos hechos", aseveró Mejía.
<br>
<br>
Integrantes de la Policía Estatal resguardan una tienda de pizzas en Ciudad Juárez que fue atacada en medio de la ola violenta. 
<br>
<br>Los hechos reflejan la ola de violencia de México, que registró 33,315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.
Integrantes del Ejercito Mexicano y de la Guardia Nacional resguardan una camioneta donde viajaba un familia que fue atacada con armas de fuego en Ciudad Juárez.
1 / 14
El Gobierno mexicano elevó este viernes a 11 la cifra de muertos y a 6 la de detenidos tras la jornada violenta del jueves en la fronteriza Ciudad Juárez, donde un grupo criminal provocó un motín en una cárcel y después asesinó a ciudadanos, incluyendo un periodista de radio local.

En la foto, una mujer familiar de un interno llora afuera del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua.
Imagen EFE/Luis Torres
En alianza con
civicScienceLogo