Arrestan a productores de narcocorridos, suben las tasas de interés y retrasan una anticipada exhumación: ¿sabes lo que pasó esta semana?

Mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal.

Ana Elena Azpurua
Por:
Ana Elena Azpúrua.

Las noticias de esta semana incluyen el arresto en EEUU de dos conocidos productores de narcocorridos, un aumento significativo en las tasas de interés y el retraso en la exhumación de la joven Debanhi Escobar.


Fotos: Getty Images, iStock y agencias.

PUBLICIDAD

Mira también:

Un nuevo video difundido por el comité que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 muestra al congresista republicano Barry Loudermilk liderando un tour por el Congreso el día previo al asalto al Capitolio. En la imágenes se ve a visitantes fotografiando zonas restringidas. Loudermilk desestimó la importancia del video: “No hay nada allí". Más noticias en Univision.
Video Graban a representante republicano guiando visita a zonas supuestamente prohibidas del Congreso un día antes del asalto al Capitolio
Los tiroteos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/victimas-tiroteo-supermercado-buffalo">en Buffalo, Nueva York</a>, que dejó 10 víctimas y el de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/uvalde-tenis-verdes-maite-rodriguez-matthew-mcconaughey">Uvalde, Texas,</a> en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.
<br>
<br>En Estados Unidos han ocurrido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-filadelfia-heridos-muertos">al menos 245 tiroteos masivos</a> en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con 
<b>al menos cuatro heridos</b>. 
<br>
<br>El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta 
<b>el número de fallecimientos por cada 100,000 personas</b>. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Tennessee</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 21.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,473 (#4). 
<br>
<br>
<b>Población: </b>6,772,268 habitantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.0
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,131 (#17)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 5,091,517 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Arkansas</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>673 (#26)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 3,011,873 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Nuevo México</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.7
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>479 (#31)
<br>
<br>
<b>Población: </b>2,097,021 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Alaska</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.5
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>175 (#41)
<br>
<br>
<b>Población: </b>736,990 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Alabama</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 23.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,141 (#16)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,893,186 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Missouri</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,426 (#11)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 6,124,160 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Wyoming</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 25.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>154 (#42)
<br>
<br>
<b>Población: </b>581,348 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Louisiana</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>26.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,183 (#13)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,664,616 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Mississippi</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 28.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>818 (#23)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 2,981,835 habitantes.
Mira también: David Ries, director de comunicaciones de 'Gun Violence Archive', confirma que en el país ya se han reportado 250 tiroteos masivos en este año 2022 y que las cifras indican que cada vez este número se alcanza en menor tiempo, comparando con las estadísticas de los años anteriores. Dice que no es posible determinar una causa de la violencia armada en Estados Unidos, pues es un país con demasiadas personas y con una mezcla de comunidades muy grande. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis</b></a>.
1 / 12
Los tiroteos en Buffalo, Nueva York, que dejó 10 víctimas y el de Uvalde, Texas, en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.

En Estados Unidos han ocurrido al menos 245 tiroteos masivos en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con al menos cuatro heridos.

El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta el número de fallecimientos por cada 100,000 personas. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
Imagen Eric Gay/AP
En alianza con
civicScienceLogo