Masacre en un velorio, una planta nuclear en llamas y un éxodo masivo: ¿cuánto sabes de lo que pasó esta semana?

Mide tu conocimiento sobre los acontecimientos y novedades que acapararon titulares (o entérate de las noticias) con nuestro quiz semanal.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .


Fotos: Getty Images.

PUBLICIDAD

Mira también:

<b>‘El mundo submarino de Sarah’</b>
<br>
<br>“La escena retrata el poder terapéutico del agua que muchos experimentamos durante la pandemia”, contó la autora de esta fotografía, ganadora en la categoría ‘blanco y negro’ del premio Fotógrafo Submarino del Año 2022. 
<br>
<br>Este prestigioso galardón recibió este año más de 4,200 imágenes, tomadas por fotógrafos de 71 diferentes países.
<br>
<b>‘Bailando con los gigantes de la noche’</b>
<br>
<br>Esta fotografía fue la ganadora absoluta del concurso y su autor fue nombrado Fotógrafo Submarino del año 2022. 
<br>
<br>“Ya era increíble que un tiburón ballena se acercara a nuestro barco”, explicó el fotógrafo español Rafael Fernández Caballero. “Pero seguían llegando más y más, contamos 11 tiburones esa noche, un encuentro único en la vida que nadie pensó que fuera posible”, agregó. Fue tomada en Maldivas, Asia.
<br>
<b>‘Todo lo que necesitas es amor’</b>
<br>
<br>Está imagen ganó en la categoría ‘comportamiento’ del concurso y también se impuso en el grupo de imágenes tomadas ‘en mi patio’. Fue tomada durante el desove de las ranas en un estanque muy cerca de la casa del autor.
<br>
<br>La condición principal para participar en este concurso es que la imagen haya sido tomada bajo el agua, no importa dónde esté. Por esta razón se recibieron fotografías tomadas bajo el agua de océanos, lagos, ríos e incluso piscinas.
<br>
<b>‘Un gran tiburón blanco de 3.5 m se acerca con curiosidad a mi objetivo’</b>
<br>
<br>Esta imagen fue finalista en la categoría ‘retratos’ del premio. “Este concurso tiene como objetivo celebrar la fotografía submarina en todas sus formas y estamos encantados de que muchas de las imágenes premiadas de este año provengan de los propios países de los fotógrafos, incluso desde algunas piscinas”, dijo Alex Mustar, uno de los jueces.
<br>
<b>‘Plásticos mortales’</b>
<br>
<br>Esta imágen de un pájaro atascado con una banda plástica bajo el agua se destacó en la categoría ‘salvemos nuestros mares’. Fue tomada en la laguna costera conocida como Mar Menor, al sureste de España.
<br>
<b>‘Cacería’</b>
<br>
<br>Un pez espada en plena cacería, tercer lugar en la categoría ‘comportamiento’. La fotografía fue tomada en Puerto San Carlos, Baja California, México.
<br>
<b>‘Una convivencia pacífica’</b>
<br>
<br>Esta fotografía resultó ganadora en la categoría ‘viviendo juntos en las aguas británicas’, un grupo de imágenes tomadas en aguas de Reino Unido, de donde es originario este concurso.
<br>
<b>‘Temporada de pesca de anchoas’</b>
<br>
<br>El autor de esta foto fue el ganador en la categoría ‘salvemos nuestros mares’ y es el Fotógrafo de Conservación marina del Año 2022.
<br>
<br>La foto muestra dos barcos buscando anchoas en la provincia de Phu Yen, en Vietnam. “La anchoa salada es la materia prima más importante en la salsa de pescado vietnamita tradicional”, dijo el autor de la foto. “Las reservas de esta materia prima han disminuido un entre 20 y 30% en los últimos 10 años”, agregó.
<br>
<b>‘Barco abandonado’</b>
<br>
<br>Ganadora en la categoría ‘naufragios’. Este barco es conocido como el naufragio de Tyrifjord, a 40 metros de profundidad en aguas de Noruega. 
<br>
<b>‘El círculo de la vida’</b>
<br>
<br>Un pez comiéndose a otro, imagen finalista en la categoría ‘comportamiento’. Fue tomada en el mar Mediterráneo.
<br>
<b>‘Campamento de pescadores’</b>
<br>
<br>Esta fotografía de los restos de un pez junto a dos barcos de pescadores fue finalista en la categoría ‘salvemos nuestros mares’. Fue tomada en la Isla Magdalena, Baja California Sur, México.
<br>
<b>‘Mantarraya del atardecer’</b>
<br>
<br>Imagen finalista en la categoría ‘gran angular’. Fue tomada en Maldivas. 
<br>
<b>‘En la red’</b>
<br>
<br>Un pez atrapado en una red de pesca, tercer lugar en la categoría ‘salvemos nuestros mares’. Fue tomada en el mar Tirreno, al oeste de la península italiana.
<br>
<b>‘Reflejos mortales con final feliz’</b>
<br>
<br>Esta foto de una tortuga atrapada en un tejido se destacó en la categoría ‘salvemos nuestros mares’.
<br>
<b>‘Ciudad de Ángeles’</b>
<br>
<br>Esta imagen muestra a un grupo de embriones de pez anémona, fue finalista en la categoría ‘macro’ del concurso.
<br>
<b>‘Contra viento y marea’</b>
<br>
<br>Tercer lugar en la categoría ‘gran angular’. Una cría de tortuga verde sale cautelosamente a la superficie del agua para buscar aire, mientras es acechada por pájaros hambrientos. Fue tomada en Queensland, Australia.
<br>
<b>En video: <b>Jardín de los extraterrestres: conoce este centro de peregrinación para los amantes de ovnis</b></b>
<br>
<br>El 'UFO watchtower' en Hooper, Colorado, es una plataforma de avistamiento de ovnis que se ha convertido en un centro de peregrinación para los que creen en estos seres. Su dueña asegura que en el lugar se han visto más de 200 avistamientos de extraterrestres.
1 / 17
‘El mundo submarino de Sarah’

“La escena retrata el poder terapéutico del agua que muchos experimentamos durante la pandemia”, contó la autora de esta fotografía, ganadora en la categoría ‘blanco y negro’ del premio Fotógrafo Submarino del Año 2022.

Este prestigioso galardón recibió este año más de 4,200 imágenes, tomadas por fotógrafos de 71 diferentes países.
Imagen Kerrie Burow/Underwater Photographer of the Year 2022
La invasión de Rusia a Ucrania ya está generando ansiedad entre los niños y muchos se preguntan qué está ocurriendo entre esos dos países por lo que ven en redes sociales y en los medios de comunicación. Una experta asegura que la idea no es meter a los niños en "una burbuja de cristal", pero tampoco sobreinformarlos. "Los secretos no funcionan", dice.
Video ¿Cómo hablar con los niños sobre la guerra? Esto es lo que recomiendan expertos
En alianza con
civicScienceLogo