'Tiktoker' regala a su mamá los primeros $100 que ganó con sus videos y su gesto se vuelve viral

Allyson Galdino, un tiktoker brasileño, fue a casa de su madre tras recibir su primer ingreso para regalárselo como muestra de agradecimiento.

Por:
Univision
Esta mexicana, que comparte sus aventuras por las carreteras de EEUU, asegura que le dijeron que era un trabajo para hombres, pero hizo caso omiso y ha conseguido reconocimiento en su sector laboral. "Es un orgullo decirle a las mujeres que este trabajo también está hecho para nosotras", dice. Más noticias aquí.
Video Conoce a Irlanda Sánchez, la camionera mexicana que se volvió viral en YouTube y TikTok

Allyson Galdino hizo realidad su sueño de convertirse en un famoso tiktoker y youtuber y, en agradecimiento, decidió darle una sorpresa a su madre cumpliendo con una promesa que ha conmovido a miles de personas en las redes sociales.

“Miren lo que haré con mi primer ingreso como streamer, se lee en los subtítulos del video que este joven brasileño de 24 años publicó en su cuenta de TikTok @nordzeratv y que ha alcanzado casi 6 millones de visualizaciones desde que lo subió a la plataforma en agosto de este año.


En las emotivas imágenes se observa a Galdino entrar en silencio a la casa de su madre mientras alguien lo graba, hasta que encuentra a su mamá en el patio de la casa lavando platos, quien reacciona con sorpresa ante la inesperada visita.

PUBLICIDAD

“Mamá, sabes que me fui de casa hace no mucho. Salí a perseguir mis sueños, pero volví a darte esto, mi primer sueldo que recibí como streamer y prometí que te lo daría”, dice emocionado el youtuber a su madre.

En el acto y frente a la cámara que los graba, Galindo saca su cartera para entregarle a su madre los billetes que guardaba, ante la mirada atónita de la mujer, quien le pregunta si está seguro de lo que está haciendo.

Sin dudar un segundo, el youtuber pone en sus manos varios billetes que suman alrededor de 100 dólares, tras lo que la agradecida madre esboza una ligera sonrisa.

En el video, el muchacho demostró no solo la gran conexión que tiene con su madre, sino también el amor que los une
En el video, el muchacho demostró no solo la gran conexión que tiene con su madre, sino también el amor que los une
Imagen Tik Tok / <a href="https://www.tiktok.com/@nordzeratv?/" target="_blank"><b>@nordzeratv</b></a>

Tras recibir el dinero y al no poder ocultar el orgullo que le hizo sentir el reconocimiento de su hijo al esfuerzo y los cuidados que tuvo con él antes de que este encontrara su camino, ambos se funden en un abrazo.

“Lo ahorraré para poderme comprar una lavadora”, le responde la señora a su hijo, quien no oculta la emoción de poder retribuir en algo a su mamá.

El video titulado 'Nunca fue solo un pequeño juego', que ha acumulado a la fecha casi 850,000 likes y cerca de 12,000 comentarios, muestra a detalle el gesto de este personaje que ya goza de cierta fama en Brasil.

Galdino uenta con alrededor de 54,000 seguidores en Instagram y más de 70,000 en YouTube, plataformas en las que comparte sus contenidos, usualmente en vivo.

Mira también:

El rostro de uno de los mayores exponentes de la música mexicana corona el escenario del Arena VFG de Guadalajara, donde cientos de seguidores dieron un último adiós a Vicente Fernandez el lunes 13 de diciembre.
La esposa de Vicente Fernández agradeció los mensajes, las muestras de cariño y el apoyo que su familia ha recibido por la muerte de 'El Charro de Huentitán'. "Les doy las gracias y que Dios los cuide a todos", dijo y se retiró del altar dándole un beso al ataúd donde descansa el cuerpo de don Chente.
Alejandro Fernandez, hijo de Vicente y también cantante, entonó la canción ‘Volver, volver', una de las peticiones de su padre para el funeral. Cuquita, esposa del ídolo, agradeció a todas las personas que rezaron y pidieron por su salud. “Les doy las gracias, que Dios los cuide”, dijo Cuquita.
Esta misa de cuerpo presente fue la continuación de los funerales de Fernández, que comenzaron el mismo día de su fallecimiento. El domingo había tenido una ceremonia pública, también en el rancho de Los Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara.
Un sombrero tradicional mariachi sobre el ataúd con los restos de Fernández. Las reacciones populares comenzaron desde el mismo momento que se supo la noticia de la muerte del ídolo, cuando decenas de mexicanos salieron a las calles en la capital de Jalisco y también en la Ciudad de México.
En Los Ángeles, California, algunos se acercaron a la estrella del ídolo en el Paseo de la fama de Hollywood para dejar flores, mensajes, recuerdos y hasta una guitarra.
“Transmito mi pésame a familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”, escribió en Twitter el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Una pintura de la virgen de Guadalupe también es protagonista de la misa de cuerpo presente en el Arena VFG de Guadalajara. Don Chente’, como también era conocido Fernández, falleció el 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe.
“El mundo de la música ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó recuerdos para millones. Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y a todos los que lo amaban. Vicente será recordado por las generaciones venideras”, escribió en Twitter el presidente estadounidense, Joe Biden.
<br>
<br>En la foto el ataúd con los restos de Fernández en la Arena VFG.
Una larga fila de personas que esperaban su oportunidad para acercarse al féretro con los restos de Fernández en la Arena VFG. Este recinto con capacidad para 15,000 personas está ubicado al lado de la hacienda de la familia Fernández y su nombre son las siglas del cantante: Vicente Fernández Gómez.
En sus últimos años, Fernández tuvo toda una serie de afecciones de salud. Le habían extirpado casi la mitad del hígado por un tumor, padeció una trombosis pulmonar y luego le operaron tres hernias que surgieron tras la cirugía hepática.
Al finalizar la misa, el cuerpo fue llevado a un sepelio privado para la familia en el rancho Los Tres Potrillos. 
<br>
<br>Fernández fue hospitalizado en agosto pasado por una infección renal y por una lesión en las cervicales consecuencia de una caída que sufrió en su rancho. Desde entonces, permaneció internado y sus dolencias físicas fueron en aumento.
La entrada del ataúd a la finca familiar. 
<br>
<br>En abril de 2016 el ídolo se despidió de los escenarios con el concierto que fue llamado 'Un azteca en el Azteca'. Se presentó ante 85,000 espectadores que viajaron desde todas partes de México, Estados Unidos y el resto de América Latina.
Un mariachi también acompañó al féretro con los restos de Fernandez durante la ceremonia el domingo.
El público enla puerta del rancho Los Tres Potrillos el domingo. Cientos de seguidores se acercaron a la residencia cuando supieron la noticia. Allí se realizó la ceremonia privada para la famila del cantante.
Apenas se enteraron de la noticia el domingo en la mañana, los seguidores de 'Chente' se acercaron al hospital de Guadalajara donde falleció. 
<br>
<br>Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, a las afueras de Guadalajara.
Los seguidores del cantante mostraron libros y fotos del cantante. Fernández había dicho que quería “aplausos” en su funeral, y la familia organizó que el público pudiera acercarse al ataúd.
1 / 17
El rostro de uno de los mayores exponentes de la música mexicana corona el escenario del Arena VFG de Guadalajara, donde cientos de seguidores dieron un último adiós a Vicente Fernandez el lunes 13 de diciembre.
Imagen Refugio Ruiz/AP
En alianza con
civicScienceLogo