Univision Noticias gana un Emmy Nacional al mejor reportaje en español por ‘Nacer sin extremidades: la vida de Carlos Candelario’

Nacer sin extremidades: la vida de Carlos Candelario’ cuenta la historia de un joven que nació sin piernas ni brazos por la exposición de su madre a pesticidas en su trabajo en la agricultura de Estados Unidos.

Por:
Univision
En 2005, el nacimiento en Florida de varios niños con defectos copó titulares en diarios de todo el país. Las madres eran trabajadoras agrícolas de una misma empresa de tomates, rociadas con fuertes pesticidas casi a diario. Casi veinte años después conocimos a uno de esos niños: Carlos Candelario. Nos contó cómo su historia cambió la vida de su familia. Puedes leer la investigación completa aquí.
Video Nacer sin extremidades: la vida de Carlos Candelario tras la exposición a pesticidas de su madre

Univision Noticias ganó un premio Emmy Nacional al mejor reportaje en español por el documental ‘ Nacer sin extremidades: la vida de Carlos Candelario’.

El trabajo cuenta la historia de un joven que nació sin piernas ni brazos por la exposición de su madre a pesticidas en su trabajo en la agricultura de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Fue en 2005, cuando varias madres trabajadoras agrícolas en la misma empresa de tomates dieron a luz niños con serios problemas de salud, lo que se convirtió en noticia a nivel nacional.

Casi 20 años después, Univision Noticias visitó a uno de esos niños para conocer cómo su historia cambió la vida de su familia.


En la gala del miércoles, celebrada en el Palladium Times Square, en Nueva York, la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión entregó sus premios en la categoría de Noticias.

Algunos de los ganadores de las principales categorías fueron ABC World News Tonight con David Muir por el mejor noticiero en vivo y ‘The Whorl Story with Anderson Cooper’, de CNN, como mejor noticiero grabado.

El ‘Noticiero Univision’ ganó en la categoría de informativo en español.

Mira también:

Los trabajadores del campo están expuestos a pesticidas a diario en Estados Unidos. Sin saber qué químicos se aplican, son rociados desde tractores, aviones o por quienes fumigan a pie. A pesar de las graves consecuencias que sufren, el sistema regulatorio que debería protegerlos a menudo falla en hacerlo. Nuestro equipo de Univision Noticias Digital decidió investigarla a fondo para ayudar a informar a nuestra audiencia, muchos de los cuales son directamente afectados. Viajamos a cuatro estados con alta actividad agrícola: Michigan, Florida, Carolina del Norte e Illinois. A lo largo de varios meses, entrevistamos a más de 30 trabajadores del campo y expertos para saber a lo que están expuestos.
Video Campo Tóxico: una investigación sobre el daño de los pesticidas en los trabajadores del campo
En alianza con
civicScienceLogo