La semana en video: la tragedia en la discoteca dominicana Jet Set y Trump con su "me están besando el trasero"

Estas son algunas de las historias en video que marcaron la semana en Univision Noticias.

Por:
Univision
A la zona de la tragedia, en Santo Domingo, ya han llegado técnicos para investigar el desplome de la discoteca Jet Set. Hasta el momento, no se sabe cuánto tiempo durará la recolección de pruebas. “Las evidencias que estamos tomando son de los elementos que conforman la estructura. Para nosotros todo es importante”, explica un ingeniero que hace parte del proceso.
Video Equipo de expertos investiga el colapso de la discoteca Jet Set, en República Dominicana

El presidente Donald Trump dijo que los socios comerciales de Estados Unidos que fueron afectados por aranceles estaban “besándole el trasero” -pese a que muchos respondieron con sus propios aranceles- y la tragedia en la discoteca dominicana Jet Set donde murieron 221 personas tras el colapso del techo fueron algunas de las historias marcaron la semana.

Estas y otras noticias en video estuvieron entre lo más visto en Univision Noticias:

PUBLICIDAD

1. ICE expulsa a inmigrante a El Salvador, pero es devuelto a EEUU

El nicaragüense Elvin Picado fue expulsado de EEUU junto a otros inmigrantes a El Salvador, pero las autoridades de ese país no lo recibieron. El hispano nos cuenta lo que vivió y escuchó en el vuelo y cómo terminó de regreso en Estados Unidos.

El nicaragüense Elvin Picado fue expulsado de EEUU junto a otros inmigrantes a El Salvador, pero las autoridades de ese país no lo recibieron. El hispano nos cuenta lo que vivió y escuchó en el vuelo y cómo terminó de regreso en Estados Unidos. Te puede interesar: Regreso de migrante deportado por error depende de Bukele y no de EEUU, dice exfiscal salvadoreño.
Video ICE expulsa a inmigrante a El Salvador, pero es devuelto a EEUU: ¿por qué no lo recibieron?

2. Aranceles: Trump dice que “están besándole el trasero”

China aumentó los aranceles a importaciones estadounidenses al 84% y la Unión Europea un 25% en medio de la guerra comercial de Donald Trump que ha afectado los mercados bursátiles y desplomado los precios de la deuda de Estados Unidos.

China aumentó los aranceles a importaciones estadounidenses al 84% y la Unión Europea un 25% en medio de la guerra comercial de Donald Trump que ha afectado los mercados bursátiles y desplomado los precios de la deuda de Estados Unidos.
Video Trump dice que “están besándole el trasero” pero tanto la UE como China respondieron con aranceles

3. El indocumentado que vivió 39 años en EEUU usando el nombre de un niño muerto

Para ingresar al Ejército de Estados Unidos en 1986, Enrique Ricardo Díaz Vázquez fue a un cementerio en Arizona y tomó el nombre de un niño muerto. Desde entonces, según la Fiscalía federal en Phoenix, hizo su vida con una identidad falsa. Formó una familia, estudió ingeniería y trabaja en una importante compañía de pagos en línea. Ahora enfrenta hasta 10 años de prisión y una posible deportación a México.

Para ingresar al Ejército de Estados Unidos en 1986, Enrique Ricardo Díaz Vázquez fue a un cementerio en Arizona y tomó el nombre de un niño muerto. Desde entonces, según la Fiscalía federal en Phoenix, hizo su vida con una identidad falsa. Formó una familia, estudió ingeniería y trabaja en una importante compañía de pagos en línea. Ahora enfrenta hasta 10 años de prisión y una posible deportación a México.
Video El indocumentado que vivió 39 años en EEUU usando el nombre de un niño muerto: así lo descubrieron

4. Así era la discoteca Jet Set de República Dominicana en donde murieron más de 200 personas

Jet Set era conocida como una discoteca de lujo muy popular en República Dominicana. Quedó reducida a escombros tras el colapso del techo, que dejó a más de 200 personas muertas. Te mostramos cómo era antes del desplome.

Jet Set era conocida como una discoteca de lujo muy popular en República Dominicana; sin embargo, quedó reducida a escombros tras el colapso del techo, que dejó a más de 200 personas muertas. Acá te mostramos cómo era antes del desplome. Te podría interesar: Dominicana en EEUU llora la muerte de su hermana tras desplome de Jet Set: "No se lo deseo a nadie".
Video Así era la discoteca Jet Set antes del colapso: tenía pesadas estructuras en el techo

5. Un iceberg del tamaño de Chicago se desprende de la Antártida

El desplazamiento de la masa de hielo A-84, que mide casi lo mismo que la ciudad de Chicago, dejó al descubierto una porción del fondo marino nunca antes explorada. Los científicos del Schmidt Ocean Institute grabaron distintos tipos de especies con un vehículo operado a distancia que se sumergió a más de 4,000 pies en el océano de la Antártida.

El desplazamiento de la masa de hielo A-84, que mide casi lo mismo que la ciudad de Chicago, dejó al descubierto una porción del fondo marino nunca antes explorada. Los científicos del Schmidt Ocean Institute grabaron distintos tipos de especies con un vehículo operado a distancia que se sumergió a más de 4,000 pies en el océano de la Antártida.
Video Un iceberg del tamaño de Chicago se desprende de la Antártida: esto encontraron en el fondo marino

6. Se acerca la fecha límite para obtener Real ID: te explicamos

El próximo 7 de mayo vence el plazo para obtener el Real ID, el documento que te permitirá viajar en avión dentro de Estados Unidos y visitar edificios federales. Los mayores de 18 años deben solicitarlo y acá te explicamos qué ocurre si no lo adquieres antes de la fecha límite.

El próximo 7 de mayo vence el plazo para obtener el Real ID, el documento que te permitirá viajar en avión dentro de Estados Unidos y visitar edificios federales. Los mayores de 18 años deben solicitarlo y acá te explicamos qué ocurre si no lo adquieres antes de la fecha límite. Te puede interesar: Las 7 claves del ‘Real ID’: uno de los documentos que necesitarás para poder viajar en avión en EEUU.
Video Se acerca la fecha límite para obtener el Real ID: te explicamos qué pasa si no lo solicitas

Mira también:

Esta semana, varios fallos del poder judicial definieron programas clave en materia migratoria. El editor principal de inmigración de Univisión Noticias, Jorge Cancino, y el abogado de inmigración Haim Vásquez explican las novedades más importantes en temas sensibles como el ‘parole’ humanitario y el registro obligatorio de inmigrantes indocumentados. Mira también:¿Es posible que los inmigrantes que se autodeporten puedan regresar a EEUU? Te contamos
Video Fallos de la Corte Suprema sacuden el panorama migratorio en EEUU: esto es lo que debes saber
En alianza con
civicScienceLogo