Trump NO ha firmado una orden ejecutiva para hacer de las “tiendas populares” puntos de control migratorio, ni una para prohibir la compra de alimentos a indocumentados

A través del chatbot de elDetector, nos llegó un video consultando si es cierto que el presidente firmó una medida para que las tiendas por departamento se conviertan en puntos de control migratorio. No es cierto. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).

WhatsApp Image 2021-01-09 at 4.30.42 PM.jpeg
Por:
Dayimar Ayala Altuve.
Esa misma supuesta mujer, que en realidad es un avatar de IA, desinforma sobre falsas medidas.
Esa misma supuesta mujer, que en realidad es un avatar de IA, desinforma sobre falsas medidas.
Imagen Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / pexels / Captura de X y Tik Tok.

Nos llegó al chatbot de elDetector un video de TikTok en el que se ven imágenes de referencia del presidente Donald Trump con un cartel en las manos en el que se lee, en español, “nueva ley”. En letras superpuestas a la grabación dice: “Agentes de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) comenzarán a operar dentro de tiendas populares como Walmart, Target y Home Depot”. Una mujer de cabello castaño, tez blanca, labios rojos, camisa blanca y traje negro anuncia supuestamente la orden ejecutiva.

PUBLICIDAD

Ni es una mujer real, ni existe tal orden ejecutiva que, según afirma la narradora, convertiría estas tiendas en “puntos de control migratorio”. Todo eso es falso.

También es falso lo que dice un segundo video que circula en TikTok, con la misma mujer, vestida igual que en el otro video sobre las operaciones migratorias en tiendas, que afirma que se firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los “inmigrantes a comprar en los supermercados”.

Verificamos que ninguno de esos supuestos anuncios es verídico revisando las órdenes ejecutivas firmadas por Trump, además de con búsquedas con palabras clave en Google, en inglés y español.

También detectamos que la supuesta narradora de noticias es un avatar de inteligencia artificial (IA), ya que sus movimientos faciales no coinciden con lo que está diciendo, y al pasar los audios por Hiya, un detector de voces falsas, dio como resultado que en ambos casos es una voz deepfake (imágenes, videos o audios intervenidos o generados por inteligencia artificial).

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Esa orden de convertir las tiendas en puntos de control migratorio no existe

El primer video, el que nos llegó chatbot de elDetector, afirma que ICE comenzará “a operar dentro de tiendas populares como Walmart, Target y Home Depot”, supuestamente, a partir de una orden ejecutiva. Entre otras cosas, la supuesta narradora dice que “el gobierno argumenta que se trata de una estrategia para detectar a inmigrantes indocumentados en espacios públicos”.

PUBLICIDAD

Lo primero que hicimos fue revisar en el Registro Federal, donde están todas las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario hasta este 11 de junio de 2025. De acuerdo con la página web, Trump ha firmado desde el 20 de enero de 2025, 161 órdenes ejecutivas. Hicimos una búsqueda con las palabras immigrants, Walmart, Home Depot, Target y no arrojó resultados.

Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, tampoco arrojó resultados sobre la supuesta orden ejecutiva. Y en caso de que el presidente Trump hubiese tomado una decisión así, los medios de comunicación con trayectoria y credibilidad, lo habrían informado.

PUBLICIDAD

Si bien sí se han registrado redadas en tiendas por departamento, hasta este 17 de junio de 2025 no se ha firmado ninguna orden ejecutiva con el propósito de formalizar este tipo de acciones en busca de inmigrantes indocumentados.

En elDetector ya hemos advertido sobre reposar las emociones que genera alguna afirmación en redes sociales, y también que en medio de la convulsión, como los cambios migratorios propuestos por el gobiernofederal o las manifestaciones en Los Ángeles, California, la desinformación busca abrirse paso con elementos como, por ejemplo, el miedo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz click aquí para estar al tanto de nuestras verificaciones, no perderte ninguna actualización y contribuir a frenar la desinformación.

Esa “ley” para prohibir a los indocumentados comprar en supermercados o farmacias no se ha firmado

“A partir de ahora los inmigrantes sin ciudadanía deberán presentar una visa o pasaporte para comprar en supermercados o farmacias”, se escucha en un segundo video que circula en TikTok, con la misma supuesta narradora que entre varias cosas, afirma falsamente que Trump firmó una “ley que cambiará por completo la vida de los inmigrantes en Estados Unidos”.

Al revisar, nuevamente, el Registro Federal, con las órdenes ejecutivas no hallamos ninguna referente a la limitación específicamente de compras en supermercados o farmacias para los inmigrantes indocumentados.

PUBLICIDAD

El 19 de febrero de 2025, el presidente firmó una orden ejecutiva, la 14218, para poner fin a los beneficios federales a inmigrantes indocumentados, pero no se mencionan las compras en supermercados o farmacias, sino medidas “para garantizar que los recursos de los contribuyentes no se utilicen para incentivar o apoyar la inmigración ilegal”, según la Casa Blanca.

Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó resultados sobre la supuesta medida.

PUBLICIDAD

Hay algunos indicios que puedes tomar en cuenta para no creer todo lo que circula en redes sociales: estar atento a los titulares sensacionalistas con términos como “último momento”, “última hora”, “no vas a creerlo”; a detalles como, por ejemplo, que el presidente Trump esté sosteniendo carteles en español (ver cuadros amarillos); confusión de términos como ley y orden ejecutiva; y que sean afirmaciones sin fuente, fechas específicas, entre otros.

Al chatbot de elDetector nos llegó una segunda consulta con una publicación de X (antes Twitter) con la misma afirmación de la supuesta prohibición de compra en los supermercados. Es la misma voz de la supuesta narradora, pero no se ve su avatar.

La supuesta narradora es un avatar de IA

La mujer de cabello castaño, tez blanca, labios rojos, camisa blanca y traje negro que supuestamente informa sobre las “órdenes ejecutivas” con esas dos medidas contra los inmigrantes indocumentados, no es real. Los movimientos de su boca no coinciden con lo que está diciendo. Además, Hiya, una herramienta que detecta voces generadas con IA, nos dio como resultado en ambos videos que es una voz generada artificialmente.

PUBLICIDAD

Factchequeado, medio aliado de elDetector, hizo hace unos meses una breve investigación sobre cómo los avatares creados por IA son usados para desinformar. “Muchas de estas supuestas ‘noticias de última hora’ que hemos investigado han sido desinformación y quienes publican estos videos no avisan que están usando AI”, agregó el medio verificador.

Conclusión

Es falso que el presidente Donald Trump haya firmado dos órdenes ejecutivas que busquen, convertir las “tiendas populares” como Walmart, Home Depot o Target en puntos de control migratorio, ni una que busque prohibir la compra en supermercados y farmacias por parte de los inmigrantes indocumentados. Una de las grabaciones, procedente de TikTok, fue enviada al chatbot de elDetector y una segunda circula en TikTok y X. Comprobamos la falsedad de las afirmaciones con revisiones a las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario, búsquedas con palabras clave en Google, en inglés y español; y determinamos también que la supuesta narradora de noticias es un avatar generado digitalmente. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

PUBLICIDAD

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con 
<b>elDetector</b>, de Univision Noticias, por el número 
<a href="https://api.whatsapp.com/send?phone=13054472910">+1 (305) 447-2910</a>. Es muy fácil y te explicamos cómo.
<br>
Lo primero: añade a tus contactos del teléfono el número 
<b>+1 (305) 447-2910.</b>
Saluda al chatbot y espera a que te responda.
El chatbot te ofrecerá la opción de verificar algo.
Puedes mandarnos textos, imágenes, audios o videos, lo que quieras que verifiquemos.
Una vez que envíes el contenido, el chatbot te confirmará que nos llegó.
<b>elDetector</b> revisará lo que enviaste y lo chequeará por ti.
Te responderemos a la brevedad posible. Pero no todo es verdadero o falso, tenemos otras etiquetas para ser más precisos.
Suscríbete a nuestra newsletter para que recibas cada semana una selección de nuestras verificaciones.
Comparte nuestro número de WhatsApp y súmate a la lucha contra la desinformación.
1 / 10
¿Quieres tener acceso a información verificada, con datos contrastados y fuentes expertas al alcance de un mensaje de WhatsApp? Chatea con elDetector, de Univision Noticias, por el número +1 (305) 447-2910. Es muy fácil y te explicamos cómo.
Imagen Arte: Arlene Fioravanti Müller.
En alianza con
civicScienceLogo