La monja que fue violada en su propio convento y ahora está demandando a la iglesia

El hecho ocurrió en un congregación religiosa en Santiago de Chile en la que vivía desde que tenía 20 años. La religiosa asegura que prácticamente fue expulsada cuando se dieron cuenta que iba a tener un hijo.

Por:
Univision
La religiosa dice que decidió renunciar a su trabajo antes de hacer público su caso. (Foto de archivo)
La religiosa dice que decidió renunciar a su trabajo antes de hacer público su caso. (Foto de archivo)
Imagen Getty Images

Una monja chilena decidió demandar a la orden religiosa a la que pertenecía luego de que sus miembros la presionaron para que abandonara el convento por quedar embarazada.

PUBLICIDAD

Su embarazo fue consecuencia de una violación cuando un sujeto que realizaba reparaciones en el convento la atacó sexualmente.

La religiosa está demandando al Arzobispado de Santiago cinco años después de ocurrido el hecho.

La hermana María Francisca dijo que ocultó el hecho "por miedo, por vergüenza, porque hay una vergüenza que lo invade y que no deja a uno expresarse".

"Me dijeron que yo era la culpable, más encima me calumniaron de robo, que yo lo hice a propósito. Mis hermanas fueron muy crueles conmigo", dijo la monja al canal de TV 24 Horas.

Agregó que la presionaron para que firmara su salida de la orden y de la Iglesia Católica. Hace dos años -tras un juicio- el sujeto que la violó fue condenado a cinco años de cárcel.

Ahora su abogada, Camila Maturana, presentó la demanda. "Es una monja que vive en un convento, que fue violada, y en vez de ser protegida, fue culpada por lo que sucedió".

"He tenido que callarlo"

La monja dio a su hijo en adopción tras recibir ayuda de una organización caritativa.

"Con todos mis miedos, con todas mis inseguridades, con todo lo peor que me podía imaginar, he tenido que callarlo, he tenido que disimular que todo está bien. He tenido que tragarme mis lágrimas, he tenido que prácticamente estar ocultando cosas que me aterran".

Los hechos ocurrieron en el convento de las Hermanas Clarisas Capuchinas en Santiago, capital de Chile.

"Todas las instituciones religiosas dentro de una diósesis están sometidas al obispo y en el caso de la arquidiósesis de Santiago, es el arzobispo del Santiago", dijo la abogada, por lo que la demanda está dirigida al arzobispo Ricardo Ezzati, quien según la monja, sabía de la situación que vivió.

PUBLICIDAD

La monja asegura que fue abandonada por su única familia: el convento donde vivió desde que tenía 20 años.

El obispo auxiliar de Santiago, Jorge Concha, afirmó que el arzobispo no sabía de la situación. "El obispo no se mete en muchos detalles de la vida interna, ordinaria y cotidiana de las monjas y los religiosos en general", señaló al canal de TV local.

Vea también:

Dos adolescentes fueron acusados por el ataque, que vieron unas 40 personas por medio de la red social. Las autoridades expresaron que buscan más vinculados con el caso.
Video La policía dio detalles de la agresión sexual contra una joven que se transmitió por Facebook
Aya Fadl recibe oxígeno para mitigar las dificultades respiratorias luego del ataque. Había huido de su casa para evitar los gases que envolvían la ciudad de Khan Sheikhoun, junto a su esposo y su hijo de casi dos años. Perdió a más de una decena de miembros de su familia. 5 de abril de 2017.
<br>
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
SAbdul-Hamid Alyousef, de 29 años, sostiene a sus gemelos que murieron durante el que parece ser un ataque con armas químicas del régimen sirio en la provincia de Idlib. Alyousef también perdió a su esposa, dos hermanos, sobrinos y muchos otros miembros de la familia.
"Los horribles acontecimientos de ayer demuestran desgraciadamente que los crímenes de guerra siguen (cometiéndose) en Siria y que el derecho internacional humanitario es violado frecuentemente", dijo Guterres al llegar a Bruselas, donde se celebra una conferencia sobre el conflicto sirio. Las víctimas son atendidas en el suelo en Khan Sheikhoun, Siria. 4 de abril de 2017.
La embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, muestra fotos de víctimas de ataques químicos en Siria durante la reunión del Consejo de Seguridad que fue convocado de urgencia este miércoles. En una dura e inusual crítica al gobierno anterior, la Casa Blanca y el Departamento de Estado asignaron a la anterior Casa Blanca parte de la responsabilidad por lo sucedido, y acusaron a Obama de "debilidad" frente al régimen de Al Asad.
Expertos turcos trasladan al hospital a una de las víctimas del supuesto ataque químico. Al menos 72 personas han muerto, entre ellos 20 niños, según un nuevo balance publicado el miércoles por el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH) en este bastión rebelde de la ciudad de Jan Sheijun en la provincia de Idlib.
Un hombre sostiene a un bebé afectado por el supuesto ataque químico. Estados Unidos, Francia y Reino Unido presentaron el martes un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad condenando el ataque químico en Siria y llamando a una investigación completa y rápida. Se espera que Rusia lo vete.
Médicos turcos atienden a una víctima en un hospital de Reyhanli, Hatay, Turquía. El secretario de Exteriores británico Boris Johnson había afirmado que "todas las pruebas" apuntan a Al Asad como responsable del ataque químico.
Un hospital de Reyhanli, en Turquía, recibió a varias de las víctimas. El secretario general de la ONU demandó una "clara investigación" para "eliminar todas las dudas" sobre la autoría del ataque químico. Guterres dijo que "confiaba en que el Consejo de Seguridad cumpla con su responsabilidad".
Con sus cuerpos protegidos, expertos dentro del hospital turco trasladan a una víctima.
Trump dijo que el gobierno de EEUU actuará, aunque no dio detalles de si la respuesta contra el régimen sirio de Bashar Al Asad incluirá una acción armada.
1 / 11
Aya Fadl recibe oxígeno para mitigar las dificultades respiratorias luego del ataque. Había huido de su casa para evitar los gases que envolvían la ciudad de Khan Sheikhoun, junto a su esposo y su hijo de casi dos años. Perdió a más de una decena de miembros de su familia. 5 de abril de 2017.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo