Nueva ley aprobada en Florida pondrá límites a las asociaciones de condominios

Noticias 23 habló con uno de los coautores de la nueva ley de Florida, que aumenta las regulaciones a las asociaciones de condominios. Entre las nuevas medidas, la HB-913 da opciones para las reservas obligatorias, sin necesidad de aumentar de forma inmediata las cuotas a los residentes.

Por:
Univision
El Congreso de Florida aprobó una ley que moderniza la legislación existente en la regulación de las asociaciones de condominios. Según los congresistas, la ley garantiza la seguridad estructural de los edificios, al tiempo que autoriza nuevas formas para que las propiedades estén al día con sus reparaciones.
Video Así es la nueva ley para asociaciones de condominios aprobada por el Congreso de Florida

El Congreso de Florida aprobó una ley que cambia las regulaciones con respecto a las asociaciones de condominios. La ley, según los legisladores que la promovieron, garantiza la seguridad estructural de los edificios, al tiempo que garantiza nuevas formas para que los condominios se mantengan al día en las reparaciones, sin que los propietarios tengan que pagar unas cuotas muy elevadas.

Son múltiples los testimonios del drama que se vive en el Sur de Florida con las juntas de condominios y sus irregularidades.

PUBLICIDAD

Las dificultades se acentuaron tras el derrumbe de la Torre Champlain sur de Surfside, una tragedia que motivó leyes más estrictas, reservas obligatorias y acortó el tiempo de las recertificaciones. Se dispararon los costos de mantenimientos y las cuotas especiales para poder mantener los edificios.

Muchos propietarios dicen que sus costos de mantenimiento para las reparaciones necesarias por las recertificaciones han ascendido hasta a 3,000, 5,000 y hasta 10,000 dólares al mes, un monto que se les hace prácticamente imposible pagar.

La nueva ley HB-913 da opciones para las reservas obligatorias, sin necesidad de aumentar de forma inmediata las cuotas a los residentes.

“Van a poder sustituir esos cargos, para una línea de crédito. Lo que significa que no tendrán que pagar esos gastos de un golpe de un mes a otro. Van a tener la oportunidad de alargar el proceso para poder llegar a esos mantenimientos o a esas reservas”, explicó el representante estatal Juan Carlos Porras, coautor de la ley.

La ley exige que las asociaciones publiquen en línea documentos esenciales, y prohíbe que empresas encargadas de inspecciones participen después en las reparaciones derivadas, a fin de evitar conflictos de interés.

“Las asociaciones obligatoriamente deben tener esos documentos financieros en el mismo edificio, tienen que ser asequibles para cada persona que lo pida, ese mismo día o en ese mismo lugar”, agregó Porras.

PUBLICIDAD

La legislación establece que los gobiernos locales deberán verificar si los condominios han completado los estudios de reservas y las inspecciones estructurales requeridas, y reportar estos datos al Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR).

Además, los miembros de la junta tendrán límites en sus mandatos y también tendrán que reportar cualquier vínculo con contratistas o proveedores.

Solo falta la firma del gobernador Ron DeSantis, para que la ley entre en vigor el próximo 1 de julio.

Un proyecto de ley de la Cámara de Representantes estatal podría dar a cada asociación de condominios cerca de la costa de Florida acceso a 175 mil dólares en fondos estatales, para proyectos de protección contra tormentas.
Video Asociaciones de condominios de Florida podrían recibir protección contra tormentas
Con la meta de facilitar las labores de búsqueda y rescate de víctimas, y así poder acceder a sitios del 
<a href="https://www.univision.com/temas/derrumbe-de-edificio-en-surfside-miami">edificio que colapsó en Surfside</a> el pasado 24 de junio, las autoridades decidieron hacer una demolición controlada de la parte de la estructura que seguía en pie.
Un fuerte ruido de explosiones resonó en la estructura justo antes de las 10:30 de la noche del domingo. Luego lo que quedaba en pie del 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/miami-dade-muertos-tras-derrumbe-surfside-sabadopm">edificio Champlain Towers South</a> comenzó a caer en cascada, un piso tras otro, hasta quedar reducido a escombros en una enorme nube de polvo, mientras la multitud observaba la escena desde lejos.
<br>
La alcaldesa del condado de 
<a href="https://www.univision.com/temas/miami-dade">Miami-Dade</a>, Daniella Levine Cava, dijo a la AP que la demolición controlada se desarrolló "exactamente como estaba previsto". Dijo que los equipos de rescate ya habían recibido el visto bueno para empezar a trabajar de nuevo en el montículo. "Fue una imagen perfecta. Exactamente lo que nos dijeron que iba a ocurrir", dijo.
Los equipos iban a empezar a retirar algunos de los nuevos escombros para que los rescatistas pudieran empezar a entrar en las partes del garaje subterráneo que son de especial interés. "En este preciso momento siento alivio. Siento alivio porque este edificio era inestable. El edificio estaba obstaculizando nuestros esfuerzos de búsqueda", dijo la alcaldesa Levine Cava. Hasta este domingo la cifra oficial de fallecidos era de 24, mientras que 121 personas continúan desaparecidas.
La parte del edificio que aún permanecía en pie fue equipada con cargas explosivas y preparada para su demolición, tras suspender la misión de búsqueda y rescate. No se ha rescatado a nadie con vida desde las primeras horas posteriores al derrumbe del 24 de junio. Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/vigilia-victimas-derrumbe-edificio-en-surfside-miami-fotos">últimas víctimas</a> confirmadas por el Departamento del Bomberos de Miami-Dade este sábado son Graciela Cattarossi, de 48 años, y Gonzalo Torre, de 81.
La proximidad de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/meteorologia/trayectoria-huracan-elsa-florida-cuba">tormenta tropical Elsa</a> a la Florida ha añadido urgencia a los planes de demolición, ya que las previsiones indican que este lunes podría haber fuertes vientos en la zona. El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> declaró el estado de emergencia en Florida a causa de la tormenta, lo que posibilita la ayuda federal.
El método utilizado para la demolición del domingo por la noche se denomina "derribo energético", que utiliza pequeños dispositivos de detonación y se basa en la fuerza de la gravedad. El objetivo fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/autoridades-demolicion-miami-dade-edificio-elsa">demoler el edificio en su sitio</a>, conteniendo el derrumbe en los alrededores inmediatos para perturbar mínimamente el montículo de escombros existente, donde se cree que hay decenas de personas atrapadas.
A los vecinos del edificio colapsado se les pidió permenecer en el interior de sus viviendas hasta dos horas después de la explosión para evitar exponerse al polvo levantado por la implosión. Las autoridades locales habían ido de puerta en puerta para avisarles del momento y pedirles que mantuvieran las ventanas cerradas.
Los rescatistas esperan que la demolición de toda la estructura les permita acceder por primera vez a partes de la zona del garaje que son un foco de interés. Una vez que se haya asegurado un nuevo camino hacia los escombros iniciales, "volveremos a la pila de escombros y comenzaremos nuestros esfuerzos de búsqueda y rescate", dijo el 
<a href="https://www.miamidade.gov/global/government/biographies/fire-rescue.page" target="_blank">jefe de los bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky</a>.
La noche de este domingo se realizó la implosión controlada del Champlain Towers South, mientras aún quedan más de 100 personas desaparecidas debajo de los escombros del derrumbe. En medio del impacto, rescatistas se preparan para continuar con las labores de búsqueda, que tuvieron que ser suspendidas por los riesgos que representaba la estructura. Vecinos y personas que estaban cerca escucharon una alarma antes de que el edificio cayera rápidamente.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/demoleran-domingo-torres-champlain-miami"> </a></b>
1 / 10
Con la meta de facilitar las labores de búsqueda y rescate de víctimas, y así poder acceder a sitios del edificio que colapsó en Surfside el pasado 24 de junio, las autoridades decidieron hacer una demolición controlada de la parte de la estructura que seguía en pie.
Imagen Wilfredo Lee / AP