DALLAS, Texas – A partir del 1 de septiembre, con el nuevo año escolar, las escuelas de Texas podrán sancionar a estudiantes que sean sorprendidos usando cigarros electrónicos o vapeadores, gracias a la ley HB 114, que, no obstante, está dividiendo opiniones.
Nueva ley que sanciona a estudiantes con cigarros electrónicos en Texas divide opiniones
Las escuelas de Texas podrán sancionar a estudiantes que sean sorprendidos usando cigarros electrónicos o vapeadores a partir del próximo 1 de septiembre. Esto, gracias a la ley HB 114, que, no obstante, divide opiniones.

Aunque fumar en las escuelas está prohibido, es una acción mucho más común de lo que parece; ese es uno de los argumentos que impulsó a los legisladores a aprobar la ley que dará a las escuelas la posibilidad de tomar acciones disciplinarias y tratar de controlar un problema que ha estado fuera del alcance de los distritos escolares.
De este modo, bajo esta ley, todo alumno con problemas de adicción entrará al Programa Disciplinario de Educación Alternativa (DAEP).
¿A favor o en contra? Ley permitirá sancionar a estudiantes que sean sorprendidos con cigarros electrónicos o vapeadores
En una transmisión en Facebook, algunos padres expresaron estar de acuerdo con la ley para frenar el riesgo de que los menores caigan en adicciones.
Sin embargo, no todas las opiniones van en el mismo sentido, pues hay quien busca que el trabajo se enfoque en la prevención, y no solo en las medidas disciplinarias.
“Es una ley injusta para los distritos y para los niños, porque al mover a estos niños del salón donde estudian, va a ser muy difícil que ese niño o niña salga adelante fuera de la escuela”, dijo a Univision 23 Jorge Rangel, vicepresidente de Alianza de Maestros de Dallas.
El papel de los padres de familia en las adicciones
Pero en la prevención de todo tipo de adicciones, el papel clave es el que juegan los padres de familia, al mantenerse pendientes de la conducta y amistades de sus hijos, y siendo conscientes y conversando con ellos de que serán acreedores a sanciones en caso de usar estos dispositivos, además del daño que las adicciones hacen a la salud.
Los padres de familia que descubran que sus hijos tienen un problema de adicción, es necesario busquen ayuda para sacarlos de allí.
La organización My Second Chance es una opción para dar la vuelta a la página. Se encuentra en 1657 S Corinth St Rd, Dallas, TX 75203. El teléfono es (214) 374-1104.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.









