Empleo

Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey entre los diez mejores estados para trabajar en Estados Unidos

Un estudio de Oxfam sobre salarios y leyes que protegen a los trabajadores, entre otras cosas, concluyó que Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey están entre los mejores estados del país para trabajar.


Por:
Celeste Rodas de Juárez.

PUBLICIDAD
Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut están entre los 
<b>diez mejores estados de Estados Unidos para trabajar,</b> basándose en las políticas estatales en tres áreas: salarios, protección de los trabajadores y derechos de sindicación. Así lo indica un estudio de Oxfam.
1/14

Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut están entre los diez mejores estados de Estados Unidos para trabajar, basándose en las políticas estatales en tres áreas: salarios, protección de los trabajadores y derechos de sindicación. Así lo indica un estudio de Oxfam.

Westend61/Getty Images/Westend61
PUBLICIDAD
Al calificar esas tres áreas en conjunto, 
<b>Nueva York tiene el quinto puesto </b>como uno de los mejores estados para trabajar, pero en las calificaciones por sus políticas salariales obtuvo el tercer lugar.
2/14

Al calificar esas tres áreas en conjunto, Nueva York tiene el quinto puesto como uno de los mejores estados para trabajar, pero en las calificaciones por sus políticas salariales obtuvo el tercer lugar.

Astrakan Images/Getty Images/Image Source
PUBLICIDAD
En Nueva York el salario mínimo es de $13.20. Esto es casi el doble del salario mínimo del país ($7.25). Y, para quienes trabajan en labores que dependen de propinas, el salario mínimo con propinas es de $8.80.
3/14

En Nueva York el salario mínimo es de $13.20. Esto es casi el doble del salario mínimo del país ($7.25). Y, para quienes trabajan en labores que dependen de propinas, el salario mínimo con propinas es de $8.80.

Jose Luis Pelaez Inc/Getty Images
PUBLICIDAD
Otra de las razones por las que Nueva York está entre los mejores lugares para trabajar de Estados Unidos, según Oxfam, es porque tiene políticas para acomodar a las trabajadoras embarazadas y, cuando dan a luz, ofrece protecciones para la lactancia en el lugar de trabajo.
4/14

Otra de las razones por las que Nueva York está entre los mejores lugares para trabajar de Estados Unidos, según Oxfam, es porque tiene políticas para acomodar a las trabajadoras embarazadas y, cuando dan a luz, ofrece protecciones para la lactancia en el lugar de trabajo.

JGI/Jamie Grill/Getty Images/Tetra images RF
PUBLICIDAD
Aunque este análisis coloca a Nueva York en quinto lugar, al promediar las calificaciones en sus salarios, cómo protege a los trabajadores y sus derechos de sindicación, 
<b>el estado quedó en primer lugar por sus derechos a sindicar, </b>en décimo lugar en cuanto a sus salarios y en tercer puesto por cómo protege a sus trabajadores. 
<br>
5/14

Aunque este análisis coloca a Nueva York en quinto lugar, al promediar las calificaciones en sus salarios, cómo protege a los trabajadores y sus derechos de sindicación, el estado quedó en primer lugar por sus derechos a sindicar, en décimo lugar en cuanto a sus salarios y en tercer puesto por cómo protege a sus trabajadores.

Shutterstock.com
PUBLICIDAD
<b>Connecticut quedó en el séptimo puesto</b> entre los mejores estados para trabajar en Estados Unidos, pero ocupa el tercer puesto entre los mejores salarios, el quinto por sus protecciones a los trabajadores y el No. 11, por sus derechos de sindicación.
6/14

Connecticut quedó en el séptimo puesto entre los mejores estados para trabajar en Estados Unidos, pero ocupa el tercer puesto entre los mejores salarios, el quinto por sus protecciones a los trabajadores y el No. 11, por sus derechos de sindicación.

Jose Luis Pelaez Inc/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>El salario mínimo en Connecticut es de $14.00,</b> y el mínimo con propinas es de $6.38, además el estado permite que cada comunidad establezca salarios mayores al salario mínimo federal. 
<br>
7/14

El salario mínimo en Connecticut es de $14.00, y el mínimo con propinas es de $6.38, además el estado permite que cada comunidad establezca salarios mayores al salario mínimo federal.

Shutterstock.com
PUBLICIDAD
Entre los beneficios que tiene Connecticut a sus trabajadores es que proporciona “alguna forma de protección contra el acoso sexual en la ley estatal”. También extiende los mandatos de 
<b>compensación laboral a los trabajadores agrícolas.</b>
<br>
8/14

Entre los beneficios que tiene Connecticut a sus trabajadores es que proporciona “alguna forma de protección contra el acoso sexual en la ley estatal”. También extiende los mandatos de compensación laboral a los trabajadores agrícolas.

Adobe Stock
PUBLICIDAD
Pegado a Nueva Jersey entre los mejores estados para trabajar del país, está 
<b>Nueva Jersey, en el octavo puesto en general.</b> Sin embargo, en cuanto a su política de salarios, ocupa el doceavo lugar, el quinto en sus protecciones al trabajador y la casilla número siete por sus derechos a sindicar. 
<br>
9/14

Pegado a Nueva Jersey entre los mejores estados para trabajar del país, está Nueva Jersey, en el octavo puesto en general. Sin embargo, en cuanto a su política de salarios, ocupa el doceavo lugar, el quinto en sus protecciones al trabajador y la casilla número siete por sus derechos a sindicar.

Shutterstock.com
PUBLICIDAD
Las leyes laborales de Nueva Jersey hace que se extiendan protecciones de los trabajadores a los empleados domésticos, y se proporcione algún tipo de licencia por enfermedad remunerada.
10/14

Las leyes laborales de Nueva Jersey hace que se extiendan protecciones de los trabajadores a los empleados domésticos, y se proporcione algún tipo de licencia por enfermedad remunerada.

Getty Images
PUBLICIDAD
<b>En Nueva Jersey el salario mínimo es $13,</b> y para los que trabajan a base de propinas, $5.13. Sus políticas de salario mínimo aplican a los trabajadores en trabajos agrícolas.
11/14

En Nueva Jersey el salario mínimo es $13, y para los que trabajan a base de propinas, $5.13. Sus políticas de salario mínimo aplican a los trabajadores en trabajos agrícolas.

Shutterstock.com
PUBLICIDAD
<b>Los peores estados para trabajar en Estados Unidos</b>, según Oxfam, son: Carolina del Sur, Texas, Alabama, Georgia, Mississipi y Carolina del Norte, los cuales ocuparon los últimos siete puestos de la lista, la cual puedes ver completa en la página web de Oxafam. 
<br>
12/14

Los peores estados para trabajar en Estados Unidos, según Oxfam, son: Carolina del Sur, Texas, Alabama, Georgia, Mississipi y Carolina del Norte, los cuales ocuparon los últimos siete puestos de la lista, la cual puedes ver completa en la página web de Oxafam.

PBNJ Productions/Getty Images/Tetra images RF
PUBLICIDAD
<b>El mejor estado para trabajar de todo Estados Unidos,</b> según el estudio de Oxfam, confederación de organizaciones caritativas que luchan por combatir la pobreza en el mundo, es Oregon, seguido en segundo y tercer lugar por California y Washington, respectivamente.
<br>
13/14

El mejor estado para trabajar de todo Estados Unidos, según el estudio de Oxfam, confederación de organizaciones caritativas que luchan por combatir la pobreza en el mundo, es Oregon, seguido en segundo y tercer lugar por California y Washington, respectivamente.

Getty Images
PUBLICIDAD
14/14

En Nueva York, como en Nueva Jersey, hay empleos con buena remuneración, sin que tengas que haber terminado la universidad. Te mostramos estos cinco.

PUBLICIDAD