Nueva York elimina el uso obligatorio de mascarillas COVID-19 en hospitales y centros médicos

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York informó que la medida entró en vigencia el 12 de febrero, pero quienes deseen seguir usando mascarilla COVID-19 por seguridad, pueden hacerlo.

Por:
Univision
Especialistas en EEUU están advirtiendo sobre la presencia de una nueva subvariante del coronavirus, conocida como XBB 1.5, la cual, de acuerdo con los CDC, es responsable del 43% de los contagios en el país. Sobre esta nueva mutación del virus, el doctor Joseph Varón asegura que los nuevos refuerzos de las vacunas no están protegiendo al 100%, por lo que recuerda usar la mascarilla y aislarse en caso de contagio.
Video Médicos advierten sobre nueva subvariante del coronavirus: es responsable del 43% de los contagios en el país

Los habitantes de Nueva York ya no tendrán que usar obligatoriamente una mascarilla contra el COVID-19 al entrar a hospitales u otros centros de atención médica.

La medida entró en vigencia a partir del domingo 12 de febrero. Sin embargo, las autoridades plantearon que si alguna persona desea usarla para sentirse más segura, está en todo su derecho.

PUBLICIDAD

Asimismo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York emitió una carta que va alineada con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Personas con COVID y profesionales de la salud deben seguir usando mascarilla

John Morley y Adam Herbst, representantes del Departamento de Salud, enviaron una guía para el uso de mascarillas y coberturas faciales en instalaciones de salud, dirigida a los directores ejecutivos de los mismos.

En la misiva, destacaron "la importancia de las estrategias de prevención de infecciones no farmacológicas en los entornos de atención médica, como el uso adecuado de mascarillas faciales que se ajusten bien”.

“Todo el personal, independientemente de su estado de vacunación contra el COVID-19, en un entorno de atención médica debe usar una máscara facial adecuada”, recomiendan los CDC.

En resumen, la población en general ya no necesita los tapabocas en los centros de salud, sin embargo, es importante que tanto las personas con síntomas y el personal médico sigan usándolas para mayor seguridad.

La tasa de contagios por COVID-19 ha caído significativamente en Nueva York durante los últimos meses, lo que impulsó a la nueva medida del Departamento de Salud.

Te puede interesar:

California es uno de los estados más afectados en el país por las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/enfermedades-respiratorias-alcanzan-niveles-preocupantes-california">enfermedades respiratorias </a>durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.
Las autoridades de salud señalan que las 
<b>vacunas y los refuerzos</b> contra virus como la gripe y el Covid 19 siguen siendo la mejor defensa para limitar las enfermedades graves y la muerte.
Piden a cualquier persona que presente síntomas 
<b>mantenerse en casa y realizarse pruebas</b> para tomar el tratamiento adecuado en caso de resultar positivo para alguna enfermedad respiratoria.
Actualmente no existe una vacuna contra el
<b> Virus Sincitial Respiratorio</b> (RSV), por lo que 
<b>usar una mascarilla</b>, sobre todo
<b> </b>en lugares públicos cerrados, puede reducir significativamente la propagación y proteger a los bebés y niños.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es uno de los métodos más sencillos y efectivos para prevenir enfermarse y propagar gérmenes.
Finalmente, 
<b>cúbrete al toser o estornudar</b> en el codo el brazo o un pañuelo desechable para ayudar a prevenir la propagación de los virus de invierno.
Sobre todo, vigila a los mas vulnerables como lo son los 
<b>menores de edad, los adultos mayores</b>, así como las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes debilitados. Si tienes más dudas contacta a tu médico.
1 / 7
California es uno de los estados más afectados en el país por las enfermedades respiratorias durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.