Proponen pagar $100 semanales a pandilleros de Siracusa para que dejen la violencia

La alcaldía de Siracusa confirmó que los $100 dólares que proponen pagar a los pandilleros de la ciudad es una iniciativa del Plan de Interrupción de la Violencia Comunitaria.

Por:
Univision
De acuerdo con las autoridades locales, las detenciones significan un duro traspié para el crimen. Asimismo, señalaron que gracias al operativo los habitantes de los vecindarios de Woodside y Astoria, en donde suelen operar dichas pandillas, podrán vivir más seguros. "Con este golpe les declaramos las guerras en las calles", aseveró al respecto el alcalde Eric Adams.
Video Policía de Nueva York logra arrestar a 23 presuntos pandilleros, así fue el operativo

Con el objetivo de solicitar un 'stop' a su violencia armada, Siracusa está proponiendo un pago de $100 dólares semanales a los pandilleros de la ciudad.

La iniciativa proviene de expertos y analistas de todo el país, ya que consideran que Estados Unidos vive una "epidemia" llamada violencia armada.

PUBLICIDAD

Ben Walsh, portavoz del alcalde de Siracusa, confirmó que efectivamente están solicitando la aprobación de $1 millón de dolores que se destinarán al Plan de Interrupción de la Violencia Comunitaria.

La Oficina del Alcalde apuntó que cerca del 20% de ese presupuesto será utilizado para pagar $100 dólares semanales a unos 50 jóvenes de "alto riesgo", de modo que no acciones más sus gatillos.

Pagar a pandilleros para reducir la violencia armada ya dio resultados en el pasado

El oficial retirado Jim Dudley, del Departamento de Policía de San Francisco, compartió la experiencia que se vivió en Richmond, California, cuando se introdujo un incentivo de $1,000 dólares en 2010 para detener la violencia armada.

Luego de aplicar la estrategia, en aquel entonces, las heridas de bala y asesinatos en Richmond se redujeron en un 50%, según medios locales.

Sin embargo, el oficial Jim Dudley instó a los concejales de Siracusa para que analicen cuidadosamente la iniciativa antes de finalizar la distribución del dinero a los pandilleros.

Te puede interesar:

El subway de NYC es uno de los sistemas de transporte más antiguos del mundo y uno de los más usados. Sin embargo, en este último año se han incrementado en un 41% los múltiples ataques de violencia, accidentes y muertes. 
<b>Esta es una cronología de los más sonados en 2022: </b>
<b>Muere por no pagar.</b> El 2 de enero 2022, en la madrugada, Christopher de la Cruz, de 28 años, falleció en la estación Forest Hills-71ª Avenida, en Queens, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/intenta-evadir-la-tarifa-del-subway-y-le-cuesta-la-vida">cuando trató de saltar un torniquete para no pagar la entrada</a>, según informó NYPD. Un video lo captó, con una mochila a cuestas, tratando de saltar varias veces el torniquete, hasta que finalmente cayó de cabeza y se rompió el cuello. Su muerte fue instantánea.
<b>La avientan contra el tren. </b>Michelle Alyssa Go, esperaba el tren R en Times Square el 15 de enero a las 9:40 am, cuando un vagabundo la aventó contra el tren que se aproximaba. La mujer de 40 años residía en Upper West Side. Al ser detenido su agresor, Simon Martial, dijo: 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/la-mate-porque-soy-dios-grita-el-sospechoso-de-lanzar-a-mujer-sobre-el-tren-en-times-square-video">“La maté porque soy Dios”.</a> 
<br>
<b>Asalto a martillazos. </b>Entre los 1,865 delitos cometidos en el subway de NYC en lo que va del año, está el ataque con martillo a una mujer de 57 años en Queens Plaza. Sucedió el 24 de febrero, cuando ella bajaba las escaleras y un sujeto, identificado por NYPD como 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/arrestan-al-sospechoso-de-atacara-una-mujer-en-el-subway">William Blount, la empujó hacia abajo</a>, le pegó con un bastón y con un martillo. Al robarle sus pertenencias, la dejó con el 
<b>cráneo fracturado, hemorragia cerebral y varios cortes en la cabeza</b>. 
<br>
<b>Ataque con excremento</b>. Una mujer que estaba sentada en la estación Wakefield-241 el 21 de febrero, fue atacada con excremento. “Me senté un rato y de repente, un hombre se me acercó", dijo a medios locales. "Me golpeó en la cara y me tiró una bolsa de heces. Me lo esparció por toda la cara, en el pelo… sin razón”. Su agresor, Frank Abrokwa, de 37 años, tenía 44 arrestos previos, fue detenido pero 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/queda-libre-sospechoso-de-atacar-con-heces-fecales-a-mujer-subway" target="_blank">quedó en libertad en pocas horas. </a>
<b>Tiroteo en el subway. </b>El caos se apoderó de los pasajeros del subway en un 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/seis-personas-resultan-heridas-en-tiroteo-en-metro-de-brooklyn">tiroteo el 12 de abril</a>. Los pasajeros del tren N en Sunset Park salieron corriendo hacia el andén tratando de salvar su vida mientras un sujeto, que posteriormente fue identificado como Frank James, les disparaba. 10 personas fueron alcanzadas por las balas, seis resultaron heridas en la estampida. James fue detenido gracias en parte a la ayuda de un inmigrante mexicano llamado 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/francisco-puebla-heroe-tiroteo-frank-r-james">Francisco Puebla</a>. Su juicio será en el 2023.
<br>
<b>Disparo a quemarropa.</b> El 22 de mayo, Daniel Enríquez, un inmigrante de origen mexicano que trabajó en Goldman Sachs, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/pasajero-subway-nueva-york-mata-disparo-huye">recibió un disparo mortal en el pecho</a> mientras el tren en el que viajaba pasaba por el puente de Manhattan. Su agresor no lo conocía y no se encontraron motivos del asesinato que fue descrito como “un acto de violencia aleatorio y sin sentido en el metro de Nueva York”. El 15 de junio, autoridades acusaron a Andrew Abdullah, de 25 años, de su asesinato y está preso sin derecho a fianza. 
<br>
<b>Lanzan a mujer y nadie la ayuda. </b>Sin razón ni motivo, una mujer de 52 años que esperaba el tren en Westchester-Jackson Avenue, fue lanzada por un 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/arrojan-mujer-vias-metro-bronx">sujeto hacia las vías del tren</a>. Un video de seguridad grabó el ataque del 5 de junio y cómo otros pasajeros, que lo presenciaron, no hicieron nada para auxiliarla. La mujer sufrió una fractura de clavícula y varias heridas en la cabeza que, afortunadamente, no fueron mortales. 
<br>
<b>Surfeo en los vagones del tren. </b>En el verano, la Autoridad Metropolina del Transporte (MTA), informó que desde 2020 se dispararon los casos de personas surfeando sobre los vagones del tren en un 560% en NYC. Y, para el 28 de junio, ya iban 449 accidentes con jóvenes practicándolo. Por surfear en los trenes 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/entre-la-vida-y-la-muerte-joven-que-se-golpeo-la-cabeza-surfeando-en-el-techo-del-subway-video" target="_blank">un joven de 15 años </a>quedó gravemente herido el 23 de junio.
<b>Atacan a policía de MTA. </b>Ni los policías se salvan en el subway, de eso da fe un 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/detienen-hombre-golpear-policia-metro-brooklyn" target="_blank">agente que el 21 de junio recibió una paliza</a>, en la estación de Pennsylvania Ave. El oficial le pidió a un sujeto que apagara su cigarrillo y este, lejos de hacerle caso, se lanzó por las escaleras. Cuando el oficial se acercó, lo arrastró y lo golpeó. Horas después la policía arrestó al agresor y lo identificó como Alex Erinem, de 24 años, y con historial delictivo.
<b>Violan a joven turista en la estación. </b>Alrededor de las 3 am, el primer día de septiembre, una joven de 21 años que visitaba Nueva York, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/violan-a-joven-turista-en-la-plataforma-del-subway-en-manhattan-nueva-york-video" target="_blank">fue violada por un sujeto</a> en la estación de la 42nd St, y Eighth Avenue, en Midtown Manhattan. La joven fue atendida en un hospital cercano, en donde pudo ayudar a los detectives a realizar un bosquejo de su agresor.
<b>Muere electrocutado.</b> Un presunto ladrón que huía de la policía 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/presunto-ladron-electrocutado-huir-policia-estacion-subway1">murió electrocutado entre los vagones del tren</a></b> el 13 de septiembre. NYPD informó que varios de sus agentes acudieron a la estación East 180 Street y Morris Park Ave., por una llamada reportando un robo. Al llegar arrestaron a tres sospechosos, pero uno más, salió huyendo por debajo del tren, donde hizo contacto con el riel eléctrico y falleció en el acto. 
<br>
<b>Ataque de las ‘duendes verdes’.</b> Dos jóvenes de 19 años vivieron momentos de horror en un tren que viajaba por Times Square, cuando cuatro mujeres 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/identifican-mujeres-ataque-metro-nueva-york-duendes-verdes">vestidas con trajes verde neón</a> las asaltaron y robaron sus pertenencias. Las agresoras eran miembros de la pandilla duendes verdes y, entre ellas, había dos mujeres hispanas, quienes se entregaron días después de la agresión. 
<br>
<b>Disparan en el pecho a niño de 15 años. </b>El 14 de octubre una disputa entre jóvenes en un tren que iba por la estación de Mott Avenue Beach-22 St, dejó a unos padres de NYC devastados: su hijo, Jayjon Burnett (quien aparece en esta foto), 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/arrestan-sospechoso-asesinato-jayjon-burnett-joven-15-anos-subway-nyc">recibió un balazo en el pecho y no sobrevivió</a>. El sospechoso de su asesinato es Keyondre Russell, un adolescente de 18 años, quien fue arrestado ahí mismo. 
<br>
<b>Bota un celular y lo matan. </b>Después de su jornada laboral, el 17 de octubre, Heriberto Quintana salió corriendo de un tren en una estación de Queens. En el apuro, tropezó con Carlos García y le botó el celular. Este, furioso, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/heriberto-quintana-tropieza-subway-queens-nueva-york-carlos-garcia">lanzó a Quintana sobre los rieles</a> en el preciso momento en el que un tren se acercaba, y lo mató, dijo después NYPD. ¿Cuál era la razón del apuro de García? Porque su esposa lo esperaba para que la llevara a su tratamiento de diálisis. Ella sigue gravemente enferma y, encima, quedó viuda. 
<br>
<b>Ataque tipo ninja.</b> Otro tipo de agresiones que se han visto en el subway de NYC, es el ataque con espadas, como el que dejó malherido a un hombre el 20 de octubre de 2022 en la estación de Chambers Street. Cuando la policía llegó, este dijo que había sido atacado por “un ninja con 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ataque-con-espada-ninja-herido-larry-griffin-ii-subway-manhattan">espada de samurái</a>”.
<b>Se le trabó el pie y murió</b>. La familia de la Ópera Metropolitana se vistió de luto cuando uno de sus trabajadores, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/muerte-joseph-ancona-arrastrado-tren-nueva-york">Joseph Ancona, murió arrastrado por un tren</a> en Columbus Circle el 25 de octubre. NYPD dijo que, al salir, se le trabó el pie, y fue arrastrado por el subway. La muerte del joven de 20 años ha puesto en la mirilla la seguridad en la plataforma de los trenes, y ha dejado devastada a su familia en Nueva Jersey. 
<br>
<b>Apuñalan a inspector. </b>El 28 de octubre, Taofeek Ajisegiri, quien trabaja como inspector de la ciudad, caminaba en la estación de la 125 Street de Harlem, cuando vio a un hombre orinando contra la pared. El sujeto le preguntó que por qué lo miraba, pero Ajisegiri dice que lo ignoró para no enfrascarse en una disputa. A pesar de eso, el hombre lo atacó con un puñal. El inspector necesitó doce puntos para cerrar sus heridas. 
<br>
A medida que los ataques y muertes en el metro de la ciudad de Nueva York siguen, el Departamento de Policía informa que, entre el 1 de enero y el 23 de octubre del presente año se reportaron 
<b>1,865 delitos</b> en el transporte público de la ciudad, un
<b> aumento del 41.7% frente a los del 2021</b>. 
<br>
El 22 de octubre la gobernadora 
<b>Kathy Hochul </b>y el alcalde 
<b>Eric Adams</b> anunciaron 1,200 turnos de tiempo extra de oficiales diarios en el subway, para mejorar la seguridad. Esto se traduciría en 10 mil horas extras de patrullaje diarios en los vagones del tren y las plataformas.
<br>
Además del aumento policial, Hochul y Adams anunciaron la instalación de 
<b>200 nuevas cámaras de seguridad</b> en las estaciones de tren, como parte de un nuevo programa llamado ‘Policías, cámaras y cuidado', con el que buscan hacer frente a la ola de violencia en el sistema de transporte público. 
<br>
Por su parte, MTA ha dicho que tiene un plan piloto para implementar puertas corredizas entre las plataformas de los trenes y estos, en al menos tres estaciones de la ciudad. Esto para proteger que los pasajeros caigan o sean lanzados sobre las vías del tren. Sin embargo, no ha dado fecha para la realización de ese plan. 
<br>
<br>
Johnny Nuñez, sargento retirado de NYPD, aconseja que los pasajeros estén atentos a lo que sucede a su alrededor y no se enfrasquen en discusiones o peleas con otros pasajeros. “Nosotros somos la mayor garantía para minimizar el riesgo de que seamos víctimas” de ataques violentos, dice.
<br>
Por su parte, NYPD aconseja evitar ataques, parándose lo más lejos de los rieles del tren, no llevar las billeteras en el bolsillo trasero del pantalón, ni entretenerse en el celular. Y sobre todo no dormirse dentro del tren. Los neoyorquinos, por su parte, han visto como estas medidas no logran ser lo suficientemente efectivas y hasta 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/delitos-en-el-transporte-publico-de-nueva-york-han-aumentado-un-41-7-durante-el-ano-2022-video">3 ataques se presentaron en las últimas 24 horas,</a> por lo que se preguntan: 
<b>¿Quién va a poner orden el subway de Nueva York?</b>
1 / 24
El subway de NYC es uno de los sistemas de transporte más antiguos del mundo y uno de los más usados. Sin embargo, en este último año se han incrementado en un 41% los múltiples ataques de violencia, accidentes y muertes. Esta es una cronología de los más sonados en 2022:
Imagen Univision