Cada año más de 4,000 residentes de Nueva York son diagnosticados con melanoma, es decir cáncer de piel y casi 500 mueren por esta enfermedad.
Organización ofrecerá pruebas gratuitas para detectar cáncer de piel en Nueva York
Cada año, unos 4,000 residentes de Nueva York son diagnosticados con cáncer de piel. Por esta razón, una organización ofrecerá exámenes gratuitos para detectarlos oportunamente. Revisa los detalles.
Por eso, es importante su detección temprana.
Según información del departamento de Salud de Nueva York el cáncer de piel es el cuarto más diagnosticado entre los neoyorquinos entre los 20 y los 34 años.
Por esta razón, la organización sin fines de lucro Skin Cancer Foundation abrió un programa denominado “Destination Healthy Skin” en donde ofrecen exámenes de detección gratuita de melanoma.
En un camión equipado y con ayuda de dermatólogos voluntarios han recorrido gran parte del país con este programa.
Durante la última semana de septiembre, el camión estará en cuatro locaciones en Brooklyn y Manhattan ofreciendo estos exámenes gratuitos.
Para más información puedes visitar su página web en este enlace.
Estos son las fechas y ubicaciones donde se realizarán los test gratuitos:
Septiembre 26
Horario: 8:30 a 9:45am y de 11:00 a 4:00 pm
Lugar: 300 de Park Avenue en Manhattan
Septiembre 28 y 29
Horario: 10:00 a 4:00 pm
Lugar: 3199 Brighton 2nd St. en Brooklyn
Septiembre 30 y Octubre 1
Horario: 10:00 a 4:00 pm
Lugar: 99 Park Avenue en Manhattan.
Te puede interesar:





¿Qué es el cáncer de piel?
Segú el departamento de salud de la Ciudad de Nueva York, el cáncer de piel es un tipo de cáncer que se desarrolla con mayor frecuencia en la piel expuesta a la radiación ultravioleta (UV) del sol.
Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y existen tres tipos: basal, escamoso y melanoma.
El cáncer basal generalmente crece lentamente y no es muy probable que se propague a otras partes del cuerpo.
El de tipo escamoso tiende a ser algo más agresivo que el cáncer de piel de células basales, pero es menos peligroso que el melanoma.
El melanoma se consideran el más peligroso porque tiene más probabilidades de propagarse a otras partes del cuerpo.
Según el departamento de salud, se estima que hasta el 90 % de los melanomas son causados por la exposición a los rayos ultravioleta.