¿Cuánto tiempo llevas sin ver a tu familia? Nuevo programa de parole humanitario podría traerlos a California

Los cambios en el programa de parole humanitario abren nuevas posibilidades para que los migrantes se puedan reunir con sus familiares en Estados Unidos: te explicamos los detalles.

Por:
Univision
Cambios en el programa de parole humanitario podrían beneficiar a un grupo de inmigrantes elegibles, con procesos más rápidos y que pueden beneficiar a nuevos integrantes de las familias. Un abogado de inmigración resuelve tus dudas.
Video ¿Quiénes son elegibles para el nuevo programa de parole humanitario en EEUU?

SACRAMENTO, California. – Millones de inmigrantes en Estados Unidos han pasado años lejos de sus familias; sin embargo, el nuevo programa de parole humanitario les brinda una posibilidad para reunificarse, en los casos en que sean elegibles.

El programa de parole humanitario parecía una opción complicada para la reunificación de los inmigrantes con sus familias fuera del país.

PUBLICIDAD

Sin embargo, las nuevas reglas del programa abren una posibilidad más rápida para quienes tienen años sin ver a sus seres queridos.

Qué es el permiso humanitario o parole

El permiso humanitario o parole es una opción que los inmigrantes tienen en Estados Unidos para traer al país a personas que viven en otros países y que de otra forma serían inadmisibles.

El parole es un permiso temporal que se puede dar por:

  • Una emergencia
  • Una razón humanitaria urgente
  • Un beneficio público significativo

Cuáles son los beneficios del nuevo programa de parole humanitario

Las nuevas reglas del programa de parole humanitario no solo pueden agilizar el trámite para traer a familiares, sino que ofrece otras opciones de inmigración.

Con el nuevo programa, los beneficiarios podrían recibir permisos de estadía y de trabajo para estar en los Estados Unidos.

Además, ahora también se incluye a hermanos de inmigrantes que ya están en Estados Unidos.

Quiénes pueden solicitar el parole humanitario

El nuevo programa de parole humanitario puede ser solicitado por inmigrantes elegibles de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Los inmigrantes que soliciten el parole humanitario requiere que los parientes en Estados Unidos sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.

¿Si no soy residente, mi familiar puede pedir el parole humanitario para Estados Unidos?

En principio no; sin embargo, si estás en un proceso para solicitar la residencia legal, entonces sí puedes hacerlo.

PUBLICIDAD

“Ahora se puede pedir y separarlo del proceso de solicitar la residencia. Al tiempo de sacar el proceso de la residencia, sacar el parole durante la espera”, explicó el abogado de inmigración, Elías Mendoza.

De acuerdo con los datos del gobierno federal, alrededor de 70,000 personas podrían calificar de inmediato para el nuevo programa de parole humanitario.

Mira también:

<h2 class="cms-H2-H2">Consejos de qué hacer si te ganas la lotería</h2>
<br>El instinto será correr a agarrar tu dinero y empezar a vivir tu vida de millonario. No tan rápido, vas a querer respirar muy bien y planificar el resto de tu vida. Aquí unos consejos.
<h3 class="cms-H3-H3">Contacta a un asesor financiero y experto en impuestos.</h3>
<br>Un gran premio viene junto con una gran suma de impuestos que vas a tener que pagar. Contacta a un asesor de impuestos para que te explique qué opciones te benefician ANTES de reclamar el premio.
<br>Hay distintas maneras de pedir el pago, incluyendo pedirlo por partes anualmente. Tienes que pensar qué opción te beneficia a ti.
<h3 class="cms-H3-H3">Si puedes, quédate en el anonimato.</h3>
<br>Por las leyes en 
<b>California</b>, algunos premios como el 
<b>Powerball</b> obligan a la agencia a publicar el nombre y apellido del ganador, y el lugar en donde se compró el boleto.
<br>Pero eso no significa que lo tengas que publicar en redes sociales o contarselo a conocidos y familiares. Los expertos en finanzas recomiendan mejor no decir nada. 
<br>Espera a que pase un tiempo o a que te hayas asesorado.
<h3 class="cms-H3-H3">Evita gastar sin parar y hacer cambios drásticos</h3>
<br>Naturalmente, vas a querer celebrar a lo grande, comprarte el auto de tus sueños y renunciar a tu trabajo. Pero aguanta la tentación y 
<b>pon las compras en pausa.</b>
<br>Es mejor que sigas bajo perfil durante los primeros seis meses, continúes trabajando y poco a poco vayas pensando en tu plan y en lo que realmente quieres hacer con tu dinero.
<h3 class="cms-H3-H3">Paga todas tus deudas</h3>
<br>Deja saldadas todas las deudas o hipotecas que puedas tener.
<h3 class="cms-H3-H3">Necesitarás un equipo financiero y legal</h3>
<br>Vas a necesitar abogado, asesor de impuestos y expertos en finanzas. Preferiblemente que trabajen todos juntos. Si vives en una comunidad pequeña, a lo mejor preferirás irte a la ciudad más grande y reunir el equipo.
<br>Si vas a tener el dinero, es mejor que inviertas en un buen equipo que te ayude a triplicar las ganancias y muy importante, que sean de confiar.
<h3 class="cms-H3-H3">Invierte</h3>
<br>No te gastes todo el dinero en cosas lujosas o viajando por el mundo. Aunque suena muy bien, lo más prudente es hacer que ese dinero se multiplique solo. Para eso, puedes preguntarle a tus asesores cómo mejor invertirlo.
<h3 class="cms-H3-H3">Protege tus bienes</h3>
<br>Muchas personas te buscarán por dinero. Eso está asegurado según los expertos de Forbes.
<br>Por eso aconsejan, intenta buscar maneras de evitar demandas por parte de conocidos, ex parejas, familiares que te puedan intentar quitar los bienes. 
<br>Puedes repartir algunos bienes y ponerlos a nombre de empresas o de un familiar de confianza.
<h3 class="cms-H3-H3">Dona parte de las ganancias</h3>
<br>En algunos casos, puedes buscar asesoría con tu equipo de expertos en finanzas, y así buscan qué organizaciones o causas pueden donar para que puedas recibir exenciones en impuestos.
<h3 class="cms-H3-H3">Planifica en tener un presupuesto</h3>
<br>Es normal que un ganador de la lotería se gaste todo su dinero rápidamente y termine en la calle. Para que eso no te pase a ti, ten un plan de gastos. Piensa en límites máximos de lo que vas a gastar anualmente y que te dure para tu retiro.
<h3 class="cms-H3-H3">Piensa en tu futuro</h3>
<br>Plantea cuánto dinero necesitas para tu retiro y prepara tu testamento, seguros de vida y más. Si no quieres que tus familiares peleen por la herencia o que el estado se quede con el dinero, o escoja quién se quede con el dinero, lo mejor es que dejes toda esa parte lista.
1 / 11

Consejos de qué hacer si te ganas la lotería


El instinto será correr a agarrar tu dinero y empezar a vivir tu vida de millonario. No tan rápido, vas a querer respirar muy bien y planificar el resto de tu vida. Aquí unos consejos.