Powerball: Números ganadores del sorteo miércoles 29 de marzo

Esta noche estuvieron en juego $132 millones del premio mayor, bolsa que se ha logrado acumular después de 10 sorteos sin que algún boleto logre acertar los seis números ganadores

Por:
Univision
Jorge Cruz, portavoz de la lotería, recuerda al público que la Lotería de California jamás hace contacto con las personas y que los ganadores deben acudir directamente a la entidad para reclamar su premio.
Video Evita ser víctima de una estafa por criminales haciéndose pasar por representantes de la Lotería de California

Sacramento, CA. – La noche del miércoles 29 de marzo se realizó un sorteo más de la lotería Powerball, que puso en juego $132 millones de dólares de premio mayor.

La opción en efectivo ascendió hasta $71.4 millones, después de que el pasado miércoles no surgiera un boleto que acertara los seis números que fueron: 15, 17, 18, 47, 57 y 19.

PUBLICIDAD

En este último sorteo del 15 de marzo tampoco se entregó el segundo premio, pero sí hubo fueron siete ganadores de $50,000 y dos que lograron multiplicar su premio hasta $150,000.

Éste es décimo sorteo sin un ganador del premio mayor, después de que el pasado 4 de marzo un afortunado en Virginia se llevara a casa $162.6 millones de la bolsa acumulada.

Números ganadores de hoy

Los números ganadores del hoy fueron: 4, 9, 24, 46, 66 Powerball 7 y Power Play 3x.

Los sorteos de la lotería Powerball se realizan tres veces a la semana; el próximo será el sábado 1 de abril a las 7:59 pm, tiempo del Pacífico, y los puedes seguir a través del canal oficial.

El millonario premio mayor se acumula con cada sorteo si no surge un boleto que logre acertar todos los números. Cada boleto cuesta sólo $ 2 o $ 3, dependiendo de la modalidad de juego.

Las probabilidades de ganar el premio mayor de Powerball son de 1 en 292,201,388. Las posibilidades de llevarse el segundo premio son 1 entre 11,688,053; y el tercero 1 en 913,129.

Para conocer los resultados de más sorteos de la lotería lo puedes hacer a través de la página de Univision 19.

Te puede interesar:

Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, 
<b>sea residente legal o inmigrante indocumentado</b>, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Sin embargo, hay algunos requisitos que, por tratarse de personas que no son ciudadanos de los Estados Unidos, deben cumplir para que las autoridades de la lotería de los estados puedan 
<b>pagar el premio</b> al dueño del boleto.
Si esta noche tienes el boleto ganador, hay algunos pasos que debes tomar en cuenta para que puedas cobrar tu premio; lo primero es que el boleto ganador debe haber sido comprado en una tienda autorizada 
<b>dentro del territorio de los Estados Unidos</b>.
El segundo punto que debes tener en cuenta es 
<b>tu identificación</b>. Es necesario que, en el caso de los inmigrantes sin documentos de los Estados Unidos, cuenten con una identificación de tu país.
Los documentos que puedes usar para identificarte son tu 
<b>pasaporte o la matrícula consular</b>, ambos deben estar vigentes. Esto es muy importante porque las autoridades de la lotería deben verificar que efectivamente eres tú el ganador del premio y el propietario del boleto ganador.
La identificación también te va a servir para un paso fundamental que es: 
<b>cobrar tu premio en el banco</b>. Es importante que sepas que los premios menores a $599 dólares pueden cobrarse directamente en la tienda en la que compraste tu boleto. Tienes 180 días, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio.
Otro punto que es crucial que sepas es que los inmigrantes, tengan o no documentos, 
<b>deben pagar más impuestos </b>que los ciudadanos. En este caso, el impuesto que se cobra varía entre 30% y 40%, mientras que los ciudadanos pagan entre 25% y 30%. Además, es relevante que sepas que también debes pagar impuestos estatales, que varían de acuerdo con cada estado.
Un punto que también es importante es que en algunos estados, los ganadores de loterías deben presentar 
<b>un número de identificación fiscal</b>, lo que exige que se tenga una dirección en los Estados Unidos.
Finalmente, debes tener en cuenta que si ganas la lotería y 
<b>decides regresar a tu país de origen</b>, debes considerar que es posible que también debas pagar impuestos a las autoridades fiscales nacionales.
1 / 9
Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, sea residente legal o inmigrante indocumentado, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Imagen Charlie Neibergall/AP