¿Tu arrendador está obligado a reparar el aire acondicionado de tu vivienda?

Si rentas una vivienda no es obligación de tu casero pagar las reparaciones del aire acondicionado porque no lo contempla la ley, pero puedes arreglarlo tú y llegar a un acuerdo con él. Te explicamos cómo.

Por:
Univision
La reparación del aire acondicionado no siempre es una obligación de los propietarios de viviendas.
La reparación del aire acondicionado no siempre es una obligación de los propietarios de viviendas.
Imagen Canva

FRESNO, California.- En California, la reparación de los aparatos de aire acondicionado no son una obligación de tu arrendador porque no estaban contempladas cuando se redactó la ley. A continuación te explicamos los derechos y obligaciones a los que estás sujeto como inquilino.

PUBLICIDAD

“El dueño tiene que proveer todas las condiciones para que una persona pueda habitar la vivienda, eso incluye agua caliente, ventanas, pero no incluye ciertas, cosas, como el aire acondicionado”, dice Nathaly Medina, abogada de derechos de inquilinos de Heart LA.

Medina señala que cuando se votó esa ley era más importante la calefacción en las casas que el aire acondicionado.

Cuando se votó la ley no hacía tanto calor en California y decidieron que era necesario proveer calefacción, porque la gente moría de frío, pero no (por falta de) aire acondicionado, porque con los ventiladores y las ventanas abiertas era suficiente, pero el clima ha ido cambiando y el aire acondicionado es ahora algo necesario”.

Medina agrega que la ley debe cambiar, porque muchas personas, sobre todo de edad avanzada, sufren y llegan a morir por las altas temperaturas: “Es igual de importante que la calefacción”.

¿Puedes reparar el aire acondicionado y obtener un reembolso del dueño?


La abogada agrega que si necesitas arreglar un desperfecto con el aire acondicionado, primero debes avisar al propietario por escrito.

“Si lo pueden hacer, pero hay que avisar al propietario de lo que necesita arreglo y es mejor hacerlo por escrito. Después de esperar un tiempo razonable, el inquilino lo puede hacer si el propietario no lo ha hecho y descontarlo del alquiler del mes que sigue”.

Medina agrega que si un propietario no hace las reparaciones necesarias en la vivienda, el inquilino puede dejar de pagar la renta completa.

PUBLICIDAD

“El inquilino puede dejar de pagar hasta que el dueño haga la reparación, pero otra vez, es importante que haga la queja por escrito”.

Si persisten los desperfectos o el hostigamiento por parte de los dueños, es importante hacerlo saber a las autoridades de gobierno. Si un arrendador quiere iniciar un proceso de desalojo, los inquilinos deben saber que hay un proceso legar que se debe cumplir.

¿A qué reparaciones tienes derecho como inquilino?


Si quieres conocer más del tema, consulta California Inquilinos: una guía sobre los derechos y responsabilidades de los inquilinos y propietarios residenciales.

El documento fue escrito por el Departamento de Asuntos del Consumidor División de Asuntos Legales y revisada por el Departamento de Bienes Raíces Sección Jurídica en 2020.

Para mantener una vivienda habitable, tu casero debe proveer lo siguiente:

  • Impermeabilización eficaz y protección contra elementos meteorológicos del techo y las paredes exteriores.
  • Instalaciones de fontanería en buen estado incluida agua corriente fría y caliente.
  • Instalaciones de gas en buen estado.
  • Instalaciones de calefacción en buen estado.
  • Sistema eléctrico, incluida la iluminación, el cableado y el equipo, en buen estado de funcionamiento.
  • Edificios, terrenos y pertenencias (por ejemplo, un jardín o un garaje separado) limpios e higiénicos, libres de escombros, suciedad, basura, desperdicios, roedores y alimañas.
  • Recipientes de basura adecuados y en buen estado.
  • Pisos, escaleras y barandas en buen estado.
PUBLICIDAD

Además de estos requisitos, cada vivienda debe tener:

  • Un inodoro, lavabo y bañera o ducha que funcionan. El inodoro y la bañera o ducha deben estar en una habitación ventilada y que permita la privacidad.
  • Iluminación natural en todas las estancias a través de ventanas o claraboyas.
  • Salidas contra incendios o de emergencia seguras.
  • Cerraduras de pestillo en las puertas de entrada principales de las unidades de alquiler y dispositivos de seguridad o cerraduras en las ventanas.
  • Detectores de humo.
  • Buzón de correo con cerradura para cada unidad.

¿Qué debes hacer si tu hogar no es habitable?

  • Si está cobrando un alquiler, el propietario debe hacer las reparaciones.
  • Si su casa se vuelve inhabitable después, pídele al arrendador por escrito que haga reparaciones usando esta carta. Guarda una copia.
  • Toma fotos de todos los problemas y quédate con ellas por si tienes que ir a la Corte.
  • Llama a la agencia local de vivienda que se ocupa del cumplimiento de las leyes para inspeccionar tu casa. Le enviará al propietario un informe escrito de las reparaciones necesarias.
  • Debes permitir el acceso a tu hogar de los empleados que hagan las reparaciones. Si el propietario no lo hace dentro de los 35 días siguientes, puedes llevar tu queja al Tribunal de Pequeños Reclamos.

¿Qué hacer si el arrendador se niega a hacer las reparaciones?

  • Puedes hacer algunas reparaciones y deducir el costo de la renta.
  • Retención de la renta. Es el último recurso, ya que el propietario podría tratar de desalojarte. No debes retener la renta sin antes hablar con un abogado.
PUBLICIDAD

¿Me pueden desalojar si pido que hagan reparaciones?


Las represalias están prohibidas. Si su casero lo presiona para que se vaya, consulte sus derechos contra el desalojo aquí. Las únicas personas que lo pueden sacar de su casa los oficiales del alguacil.

Te recomendamos

El aumento del precio de las viviendas y los intereses continúan elevados. De acuerdo con expertos, no se vislumbra una baja a corto plazo, además, hay baja oferta de casas.
Video Familias de Fresno cada vez encuentran más dificultades para comprar casa