Tiempo
Olas de calor en Carolina del Norte: tres formas en las que afectan tu salud, tu hogar y tu bolsillo
Las olas de calor en Carolina del Norte afectan más que el clima. Te explicamos cómo este calor extremo está impactando tu salud, tu hogar y tu bolsillo.

Los habitantes de Carolina del Norte están atravesando
la cuarta ola de calor del 2025.
Esta semana se prevén que el calor pueda sentirse
hasta los 113°F en algunas áreas de
Durham, Raleigh, Sanford, Pittsboro, Fayetteville, Burlington, Rocky Mount, Wilson y Goldsboro entre otras.
Estos
son tres aspectos en los que podrías verte afectado por la ola de calor en el estado 👇
Adobe Stock
1. Cientos de personas enfermas
Las olas de calor ponen en riesgo la salud de la comunidad, especialmente de quienes trabajan en exteriores. Entre las enfermedades relacionadas se encuentran:
agotamiento, síncope y golpe de calor.
Tan solo entre el 29 de junio y el 12 de julio de 2025, se reportaron
987 visitas a salas de emergencia por enfermedades relacionadas con el calor en el estado, según
el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.
Los grupos más afectados fueron los
hombres jóvenes (20 a 24 años) y las
personas mayores de 65 años, especialmente en las regiones del Piedmont y Foothills.
El diagnóstico más común es el agotamiento por calor. Sin embargo,
al menos 10 personas han sufrido un golpe de calor en este mismo periodos.
Getty Images
2. Sobrecarga del sistema eléctrico y apagones
Las altas temperaturas provocan un aumento en el uso del
aire acondicionado, lo que en Carolina del Norte ha provocado
una demanda récord de energía eléctrica.
El 24 de junio de 2025, Duke Energy
reportó su mayor demanda del verano en la historia. El récord previo se tuvo el 9 de julio del 2024.
La empresa tuvo que pedir a sus usuarios que
redujeran su consumo eléctrico en las horas pico para evitar apagones generalizados.
"Agradecemos el apoyo de nuestros clientes esta semana para reducir su consumo de electricidad
durante las horas más calurosas del día", declaró Ben Harrison, de Duke Energy.
Duke Energy atraviesa por estos problemas a pesar de que tiene una matriz energética diversa que combina: energía nuclear, gas natural eficiente, hidroeléctrica, renovables y carbón.

3. Facturas de electricidad más altas
Las olas de calor traen consigo una mayor demanda eléctrica. En 2025, la factura de electricidad mensual promedio en Carolina del Norte
pasó de $130.29 a $140.33, informó Duke Energy.
La empresa implementó un aumento en enero del 2025 de $4.19. Además, se anticipa un
aumento del 3% a partir del 1 de enero de 2026.
En las regiones donde se usa Duke Energy Progress, se anticipa que el aumento a partir del 1 de febrero del 2026 llevaría una factura mensual
de $144.85 a $166.51.
Ante esto, cuando las temperaturas son altas es un momento clave para hacer pequeños ajustes en casa para poder ahorrar un poco.
Consejos para ahorrar energía y dinero:
📌
Ajuste el termostato a la temperatura más alta que le resulte cómoda. Esto quiere decir que aumentar la temperatura en su hogar, incluso un par de grados puede ayudarle a ahorrar energía y dinero.
📌
Use agua más fría para lavar la ropa. Cambiar la temperatura de caliente a tibia puede reducir el consumo de energía de la colada a la mitad.
📌Encienda los electrodomésticos que generan calor durante las horas más frescas de la mañana para ahorrar aún más.
📌
Cierre las cortinas y persianas en el lado soleado de su casa para evitar que el sol la caliente.
📌En verano, opere los ventiladores de techo en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que empuja el aire más frío hacia la habitación.
Relacionados: