SAN JOSÉ, CA.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha emitido un pronóstico de temperatura a 6-10 días que indica una creciente confianza en una ola de calor que afectará a gran parte de los Estados Unidos la próxima semana, especialmente alrededor del 4 de julio.
Anticipan una ola de calor para California y otras partes de Estados Unidos hacia el 4 de Julio
Un pronóstico de la NOAA indica altas temperaturas para California y gran parte de los Estados Unidos la próxima semana. Se pide precaución en las celebraciones del 4 de Julio.
Este pronóstico, válido del 2 al 6 de julio de 2024, sugiere que muchas regiones del país podrían experimentar temperaturas significativamente más altas de lo normal.
Según el pronóstico, se espera que las temperaturas por encima de lo normal afecten predominantemente al suroeste, sur y este del país.
Confidence is increasing for a heat wave next week centered around the Fourth of July. If you're making outdoor plans, big and/or small, keep an eye on the forecast as it evolves through this weekend (while enjoying the seasonal temps we're currently getting). #CAwx pic.twitter.com/Y8vXARj8Tf
— NWS Bay Area 🌉 (@NWSBayArea) June 27, 2024
¿Hará calor en California?
Se espera que la mayor parte de California experimente temperaturas por encima de lo normal la próxima semana, del 2 al 6 de julio de 2024.
Sin embargo, hay algunas diferencias regionales dentro del estado:
- Norte de California: Las áreas del norte de California pueden esperar temperaturas entre un 33% a 50% por encima de lo normal. Esto incluye regiones como el norte de la costa y el área de los alrededores de Sacramento.
- Área de la Bahía: En el Área de la Bahía se esperan temperatura entre 40% y 60% por encima de lo normal, siendo más calurosas hacia el interior que en la costa.
- Sur de California: En contraste, el sur de California, incluyendo ciudades como Los Ángeles y San Diego, se espera que experimente temperaturas significativamente por encima de lo normal. La probabilidad de temperaturas más altas de lo normal en esta región varía entre el 40% y el 60%.
¿Cómo le irá con el calor al resto de Estados Unidos?
Estados como Texas, Oklahoma, Arkansas y la mayoría de los estados del sureste y medio oeste se verán especialmente afectados.
En estas áreas, la probabilidad de temperaturas por encima de lo normal oscila entre el 40% y el
Además, se prevén temperaturas más frías de lo normal en partes del noroeste, incluyendo Washington y Oregón, así como en Alaska y Hawaii.
Llega ola de calor para las festividades del 4 de Julio
Dada la proximidad de esta ola de calor con las festividades del 4 de julio, las autoridades meteorológicas piden a la población a tomar precauciones.
Aquellos que planeen actividades al aire libre, tanto grandes como pequeñas, deben estar atentos al pronóstico meteorológico a medida que evoluciona durante el fin de semana.
Las temperaturas estacionales actuales proporcionan una falsa sensación de seguridad, por lo que es crucial mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima.
Los veranos se han hecho más calurosos
El científico climático Brian Brettschneider ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los datos proporcionados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa), llegando a la conclusión de que los veranos en la costa oeste de Estados Unidos, y en general en todo el país, se han vuelto significativamente más calurosos.
Desde 1895, las temperaturas en esta región han aumentado en promedio 1,5 °C, un cambio que se ha sentido de manera aún más intensa en ciertas áreas.
Las regiones que más han sufrido este aumento en las temperaturas veraniegas son el condado de Grand en Utah, el condado de Ouray en Colorado y el condado de Ventura en California.
Estos lugares han visto un incremento considerable en sus temperaturas promedio durante el verano, lo que ha llevado a condiciones climáticas más extremas y potencialmente peligrosas.
Los Ángeles, una de las ciudades más grandes de la costa oeste y un importante centro de población y actividad económica, ha experimentado un aumento en las temperaturas del verano.
Los veranos en Los Ángeles son ahora 2,2 °C más calurosos que el promedio anterior, lo que tiene implicaciones significativas para la calidad de vida y la salud de sus habitantes.
Efectos negativos del calor en las personas y en el entorno
Este incremento en las temperaturas de verano tiene una serie de efectos perjudiciales. Más allá de las olas de calor más severas que provocan incomodidad y ponen en peligro a las personas más vulnerables, también puede calentar ríos y arroyos.
Esto tiene un impacto directo en la vida silvestre local y aumenta el riesgo de grandes incendios forestales, un problema que ha afectado repetidamente a la costa oeste en los últimos años.
Los efectos del calentamiento también son evidentes en términos de salud humana.
Según la epidemióloga Kristie Ebi de la Universidad de Washington, las personas tienden a subestimar el riesgo que corren debido al calor.
Las altas temperaturas pueden provocar una serie de problemas de salud, desde deshidratación y golpe de calor hasta condiciones más graves como enfermedades del corazón.
Por otro lado, las temperaturas de verano han permanecido relativamente estables en algunas áreas del sureste de Estados Unidos, un fenómeno conocido como "agujero de calentamiento".
Sin embargo, este fenómeno no se ha observado en la costa oeste, donde las temperaturas continúan aumentando.
Te puede interesar:










