Cómo identificar un golpe de calor y qué hacer para evitarlo

Ante las altas temperaturas que ya se sienten en Nueva York, la Oficina de Manejo de Emergencias activa el "Beat the Heat", que son una serie de medidas para evitar un golpe de calor y, en el que caso de que lo padezcas, saber identificarlo a través de los síntomas.

Por:
Univision
Ante llegada de ola de calor a la Ciudad de Nueva York esta semana, las autoridades informaron que a partir del martes y hasta el próximo viernes se habilitarán los centros de enfriamiento en los cinco condados.
Video Habilitan centros de enfriamiento en la Ciudad de Nueva York

Los próximos días serán los más calientes en la Ciudad de Nueva York, con una sensación térmica que podría alcanzar los 100° F, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

Ante el escenario, la Oficina de Manejo de Emergencias activa el "Beat the Heat", que son una serie de medidas para evitar un golpe de calor y, en el que caso de que lo padezcas, saber identificarlo a través de los síntomas.

PUBLICIDAD

De acuerdo a expertos, "el golpe de calor ocurre cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente, lo que puede provocar la muerte".

En estos casos, es fundamental que llames al 911 o acudas a una sala de emergencias. Haz lo mismo si alguien cercano a ti desarrolla los siguientes signos:


  • Piel caliente y seca
  • Confusión, alucinaciones y desorientación.
  • Pérdida del conocimiento o falta de respuesta.
  • Náuseas o vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Pulso rápido y fuerte
  • Debilidad
  • Mareo

Asimismo, hay quienes padecen agotamiento por el calor, provocado también por las altas temperaturas. Sin embargo, los signos pueden variar:


  • Sudoración intensa
  • Piel fría y húmeda
  • Calambres musculares
  • Aturdimiento o sensación de desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Disminución de energía
  • Pérdida de apetito o náuseas.

A partir del martes, la Ciudad de Nueva York mantendrá activos casi 500 centros de enfriamiento. Y se espera que estén disponibles hasta el viernes. La idea es que, cuando estés en la calle, en medio del calor, te refugies en alguno de los puntos para evitar el "golpe".

PUBLICIDAD

Qué hacer para evitar un golpe de calor

Si estás en casa y la temperatura alcanza los 90°, expertos ofrecen algunos consejos para mantener tu hogar fresco.


  • Configura la unidad de aire acondicionado, al menos en 78° o "bajo enfriamiento".
  • Cierra las persianas o cortinas de las ventanas.
  • Procura no utilizar el horno ni la estufa.
  • Toma una ducha o un baño frío.
  • Bebe mucha agua, incluso si no tienes sed.
  • Evita las bebidas con alcohol, cafeína o mucha azúcar.

Y si estás en la calle o al aire libre, estas son otras recomendaciones que debes aplicar:


  • Evita la actividad física extenuante.
  • Bebe mucha agua.
  • Mantente en sombras y alejado del sol directo.
  • Usa ropa ligera y holgada.
  • Usa sombrero para protegerte la cara y la cabeza.
  • Utiliza protector solar con SPF 15 o superior.
  • Procura hacer actividades al aire libre, durante las primeras horas de la mañana y a últimas horas de la noche.
  • Evita las bebidas con alcohol, cafeína o azúcar.
PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Se pronóstica que las altas temperaturas impactarán en los próximos días el área de Nueva York y, desde ya, miembros de la comunidad se preparan para protegerse del calor. El alcalde Eric Adams dijo que el clima que se prevé no es un juego y anunció medidas al respecto, como un aumento en el número de centros de enfriamiento, que estarán abiertos a partir del martes. Entretanto, Con Edison indicó que ya ha desplazado unidades con personal adicional en caso de apagones.
Video Neoyorquinos comienzan a sentir ola de calor, que podría alcanzar los 100 grados Fahrenheit