Olas bioluminiscentes iluminan la costa del sur de California

Las playas del sur de California se han convertido en un espectáculo impresionante con las olas bioluminiscentes. Descubre cómo este fenómeno natural está atrayendo la atención de los visitantes y maravillando a quienes lo presencian.

Por:
Univision
Se trata del fenómeno luminiscente causado por la marea roja. Quienes lo han apreciado aseguran que es un espectáculo natural único. Las coloridas olas son creadas por un tipo de microorganismos que resultan ser particularmente lumínicos y ya son visibles en las playas de Newport Beach en el sur del California.
Video Las espectaculares olas bioluminiscentes regresan a las playas de California

LOS ÁNGELES,CA.- En el sur de California, las playas se han llenado al inicio del 2024 de un espectáculo natural impresionante: las olas bioluminiscentes están iluminando la costa con un intenso color azul.

Este fenómeno, que ha sido compartido en la página de Facebook Bioluminescence in Orange County/ Southern California está asociado con la marea roja y ha atraído la atención de muchas personas que acuden a las playas para presenciar este impresionante espectáculo.

PUBLICIDAD

¿Por qué el agua se ilumina de azul en la noche?

La bioluminiscencia es causada por un alga llamada "lingulodinium polydra", que reacciona al movimiento del agua durante la noche.

Durante el día, el agua puede tener un color rojo intenso, café o naranja debido a la pigmentación asociada con la marea roja.

Sin embargo, por la noche, el agua adquiere un sorprendente tono azul eléctrico que ha dejado maravillados a quienes lo presencian.

Dónde se puede ver el mar azul por la bioluminiscencia

Diversos puntos a lo largo de la costa del sur de California han sido testigos de este fenómeno.

Lugares como Long Beach, Huntington Beach, Laguna Beach, Newport Beach y Seal Beach han sido escenarios donde las personas han podido disfrutar de las olas bioluminiscentes.

¿A qué hora se pueden ver las olas bioluminiscentes?

Aunque no hay una forma precisa de saber cuándo o dónde aparecerán estas olas bioluminiscentes, algunos recomiendan aventurarse a verlas entre las 9 pm y las 3 am Parece que estas olas tienen su propio reloj interno y comienzan a brillar después de las 10 pm.

La marea alta también juega un papel importante, ya que acerca estas olas brillantes a la costa.

Te puede interesar:

Un fenómeno natural llamado bioluminiscencia trae colores azules brillantes a las costas del sur de California. Esta foto fue tomada en La Jolla, San Diego, por un fotógrafo aficionado.
Residentes de California han publicado fotos en sus redes sociales sobre este fenómeno en las playas de Point Mogu captado hace algunas semanas. "Las olas eran extremadamente brillante y el cielo estaba completamente negro", escribió Patrick en su cuenta de Instagram.
La bioluminiscencia es un fenómeno causado por ciertos tipos de fitoplancton asociado con la marea roja que por la noche generan un pulso de luz azul cuando las olas chocan. "Los fitoplancton son plantas (o algas) microscópicas y unicelulares que crecen naturalmente en nuestras aguas costeras", según 
<a href="https://caseagrant.ucsd.edu/our-work/recursos/mareas-rojas-en-california" target="_blank">Sea Grant de la Universidad de California San Diego (UCSD)</a>.
Estas algas producen las llamadas mareas rojas. "Las mareas rojas pueden florecer en una variedad de colores, ya sea marrón, vino, rojo brillante e incluso amarillo en algunas partes del mundo", según la UCSD.
El fenómeno ocurre durante la marea roja, cuando una acumulación de algas que contienen fitoplancton hace que el océano se vea rojo o marrón durante el día. Pero en la noche, cuando el agua se agita, puede crear la increíble bioluminiscencia azul.
<b>¿Cuándo ocurren las mareas rojas?</b>
<br>
<br>Aunque no se puede predecir con exactitud cuándo ocurren, según el UCSD, "la mayoría de las mareas rojas en California ocurren entre los principios de primavera (febrero, marzo) 
<b>a finales del verano (agosto, septiembre)</b>".
<b>¿Dónde se pueden ver las luces azules?</b>
<br>Científicos de UCSD explican que las mareas rojas son fenómenos naturales que se pueden observar en todo el mundo donde se encuentren los fitoplancton. En California es más común ver este fenómeno entre las playas de Santa Bárbara y San Diego.
<b>¿Cuánto tiempo duran las mareas rojas?</b>
<br>Todo depende de las condiciones del tiempo que permiten la maduración y reproducción de los fitoplacton. "Las mareas rojas pueden durar de días a meses. El período de tiempo que dura una floración de plancton depende de varios factores, como de los nutrientes disponibles; la luz solar, la temperatura del agua, los cambios en las condiciones del viento o del oleaje, y su competencia con otras especies", explica el instituto del mar de UCSD.
El 
<a href="https://scripps.ucsd.edu/news/everything-you-wanted-know-about-red-tides" target="_blank">oceonagrafo de UC San Diego</a>, Michael Latz, asegura que la marea roja se debe a las agregaciones del dinoflagelado Lingulodinium polyedra. Durante los días soleados estos organismos nadan hacia la superficie donde se concentran dando el color rojizo a la marea. Y en la noche, cuando el "fitoplancton se agita por las olas u otros movimientos en el agua, emiten un deslumbrante brillo azul neón", asegura Latz.
Esta imágen de las olas bioluminiscentes que se estrellan en la arena fueron captadas el 28 de abril de 2020, en Manhattan Beach, California.
Las mareas rojas pueden ser tóxicas en algunas zonas de la tierra, dependiendo de los químicos que liberan las algas.
Aunque la mayoría de las mareas rojas y los efectos de bioluminiscencia son naturales, "existen preocupaciones en la comunidad científica debido al aumento en la cantidad de floraciones que ocurren anualmente. 
<b>Floraciones de fitoplancton (algunas de estas tóxicas) están ocurriendo en partes del mundo donde nunca antes habían ocurrido.</b> La actividad humana ha aumentado la cantidad de nutrientes que ingresan a nuestras aguas costeras, y pudiera estar relacionada con el aumento del número de mareas rojas", según el UCSD.
En California las mareas rojas no son tóxicas, pues "no son causadas por especies que producen toxinas letales como el ácido domoico, ni son toxinas paralíticas para los mariscos".
El Departamento de Salud Pública de California tiene un programa voluntario para "monitorear la presencia de fitoplancton que produce toxinas".
Este programa permite que residentes, científicos y aficionados controlen la presencia de toxinas en la marea roja y en los mariscos.
1 / 15
Un fenómeno natural llamado bioluminiscencia trae colores azules brillantes a las costas del sur de California. Esta foto fue tomada en La Jolla, San Diego, por un fotógrafo aficionado.
Imagen Patrick Fore/Unsplash