Hispano de Arvin se declara culpable traficar fentanilo y metanfetamina

El departamento de Justicia informó que el hispano, identificado como Omar Alberto Navarro se declaró culpable de conspirar para traficar, vender y distribuir fentanilo y metanfetamina en el Distrito Este de California.

Por:
Univision
Un estudio de UCLA señala que las muertes de jóvenes por sobredosis de fentanilo en EE.UU. casi se duplicaron entre 2020 y 2021. Por eso se indica que ante la crisis de drogas sintéticas, es necesario conocer los antídotos y cómo aplicarlos.
Video Aconsejan usar dispositivos nasales para casos de sobredosis con fentanilo

Bakersfield, California. Ante un tribunal federal, un hombre hispano, residente de Arvin, identificado como Omar Alberto Navarro, se declaró culpable de conspirar para distribuir y poseer, con la intención de distribuir, metanfetamina y fentanilo.

De acuerdo al fiscal federal Phillip A. Talbert, el hombre hispano estuvo a cargo de un grupo que transportó en diversas ocasiones cargamentos de fentanilo y metanfetamina desde México.

PUBLICIDAD

Los cargamentos se realizaron entre el 1 de septiembre de 2020 y el 26 de marzo de 2021, de acuerdo al comunicado difundido por el Departamento de Justicia.

El fentanilo y metanfetamina fueron confiscados

Durante un viaje que realizó a México en noviembre de 2020, Omar Alberto Navarro lideró a un grupo para transportar hacia Estados Unidos, un vehículo con aproximadamente 132 libras de metanfetamina pura, destacan los documentos oficiales.

Un mes después, el hispano nuevamente coordinó a un grupo de personas para transportar de México a California un vehículo con alrededor de 41 libras de droga, la cual estaba oculta en el tanque de gasolina de la unidad.

En ambos casos, el fentanilo, la metanfetamina y las unidades fueron aseguradas por las autoridades estadounidenses, indican los documentos oficiales.

Sentencia hasta 2023

Será hasta el 6 de febrero de 2023, que la juez federal de distrito Ana de Alba, dicte la sentencia contra Omar Alberto Navarro, que enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años y una pena máxima legal de cadena perpetua, así como una multa de $10 millones de dólares.

En las investigaciones del caso participaron agencias federales, estatales y locales.

Puedes visitar la página oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Golosinas 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fentanilo-arcoiris-dea-california-fotos" target="_blank">intoxicadas con fentanilo</a>, vecindarios catalogados como peligrosos y violencia callejera se encuentran entre los principales riesgos de la noche de Halloween en Los Ángeles.
Las autoridades comparten recomendaciones de seguridad para evitar accidentes o intoxicaciones que podrían ser mortales.
Tras los recientes decomisos de fentanilo camuflado como caramelos, no está de más agregar pasos extra de revisión para garantizar accidentes que terminen en intoxicaciones graves.
Las recomendaciones son una medida de precaución, basada en los reportes de golosinas contaminadas con drogas en años anteriores.
Durante los años de la pandemia, las recomendaciones fueron recoger caramelos en eventos planificados con personas conocidas.
Este año, los riesgos incluyen golosinas contaminadas con fentanilo, marihuana, agujas y otros objetos que puedan contener las golosinas recibidas por extraños.
Por su parte, María López, sargento de la policía de Santa Ana, recomienda transitar por vecindarios iluminados y estar muy pendiente de las personas que rodean a los pequeños.
Acompañar a los menores durante la noche de Truco o Trato, independientemente a la edad que tengan, es otra sugerencia para las familias.
Tomar a los niños de las manos durante el recorrido y no distraerse con el celular son clave para la seguridad de niños y adolescentes.
Por otra parte, las autoridades revelaron que West Adams, Skid Row, el centro de Los Ángeles, Compton y North Hollywood son las cinco zonas más peligrosas del condado.
<br>
1 / 10
Golosinas intoxicadas con fentanilo, vecindarios catalogados como peligrosos y violencia callejera se encuentran entre los principales riesgos de la noche de Halloween en Los Ángeles.
Imagen Getty Images / LAPD/ DEA / LA Sheariff Department