Operación de varias agencias deja 25 arrestos y saca de las calles 1.7 millones de pastillas de fentanilo

Meses de seguimiento y colaboración entre varias agencias derivaron en el desmantelamiento de una organización criminal trasnacional: la operación 'Double Down' en Phoenix logró arrestar a por lo menos 25 personas, además de que sacó de las calles 1.7 millones de pastillas de fentanilo. También se aseguró dinero, armas y vehículos.

Por:
Univision
Autoridades dieron a conocer que fue desarticulada una organización criminal transnacional responsable de lavado de dinero y de la distribución de grandes cantidades de drogas. La identidad de los sospechosos detenidos aún no ha sido revelada, pero habrían sido los integrantes de una red compuesta por proveedores de cárteles y distribuidores locales de estupefacientes. El operativo fue un esfuerzo entre agencias de Phoenix, Tucson, Yuma, Nogales, federales y la Fiscalía de Arizona.
Video En operativo 'Double Down' desmantelan organización criminal trasnacional en Phoenix

PHOENIX, Arizona – Un total de 25 personas han sido detenidas en la operación ‘Double Down’ en la que participaron varias agencias, y que logró sacar de las calles 1.7 millones de pastillas sospechosas de fentanilo, además de que se aseguraron armas, vehículos y dinero.

Cerca de dos millones de pastillas, que podrían ser de fentanilo, fueron aseguradas en la operación ‘Double Down’.
Cerca de dos millones de pastillas, que podrían ser de fentanilo, fueron aseguradas en la operación ‘Double Down’.
Imagen Univision Arizona.


El Departamento de Policía de Phoenix precisó que el objetivo de esta operación fue sacar de circulación a una organización criminal trasnacional que distribuía millones de dólares en drogas ilegales, y también lavaba dinero para evitar ser detectada.

PUBLICIDAD

Estaba compuesta por varios sospechosos de traficar cargamentos de drogas de México a Phoenix, en el periodo comprendido entre abril y noviembre de 2024. Se trata de 25 sujetos, cuyas identidades no han sido reveladas, y contra quienes se obtuvieron órdenes de arresto.

“Los detectives identificaron rápidamente a los involucrados y reconocieron que eran parte de un grupo complejo y organizado que transportaba pastillas y polvo de fentanilo a granel, metanfetamina, heroína y cocaína, además de realizar actividades de lavado de dinero”, informó la policía de Phoenix.

Luego de que autoridades en Arizona denunciaran que los cárteles mexicanos están usando drones para el tráfico de drogas en la frontera, legisladores estatales impulsan un proyecto de ley que busca el derribo de estos dispositivos. Te explicamos en qué consiste la propuesta.
Video Impulsan ley que autorizaría el derribo de drones utilizados por cárteles en la frontera

Operación 'Double Down': varias agencias participan contra un grupo criminal trasnacional

Junto a ese departamento, participaron en la operación la Oficina del Fiscal General de Arizona, la DEA y el Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA, en inglés)

Además de los cerca de dos millones de pastillas de fentanilo, la operación ‘Double Down’ permitió asegurar:


  • Más de 26 kilogramos de polvo de fentanilo.
  • Más de 24 kilogramos de cocaína.
  • 370 libras de metanfetamina.
  • 13 libras de heroína.
  • 28 armas.
  • 14 vehículos.
  • Casi $210,000 en efectivo.
En la operación 'Double Down', las autoridades también aseguraron casi $210,000 en efectivo.
En la operación 'Double Down', las autoridades también aseguraron casi $210,000 en efectivo.
Imagen Univision Arizona.


“El resultado de esta operación es impresionante y un testimonio de las asociaciones entre las agencias policiales locales y federales, y los fiscales en esta comunidad. Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y nuestra comunidad es más segura como resultado”, aseguró Michael Sullivan, jefe interino del Departamento de Policía de Phoenix, en la conferencia de prensa en que se revelaron los resultados del operativo.

PUBLICIDAD

Esta operación “es un poderoso ejemplo de lo que se puede lograr cuando las agencias de aplicación de la ley en todos los niveles trabajan juntas para combatir el flujo mortal de fentanilo y otras drogas ilícitas en nuestra comunidad”, agregó en el mismo sentido la fiscal general Kris Mayes.

“Mi oficina seguirá persiguiendo y procesando agresivamente a los narcotraficantes que amenazan la seguridad de los arizonenses”, agregó.

El procesamiento de acusaciones y los arrestos, agregaron las autoridades, siguen activos.

Cabe mencionar que esta investigación siguió a la Operación ‘Gun Crime Crackdown’, o Represión de Delitos con Armas, cuyo objetivo fue asegurar armas de fuego ilegales y en el que se confiscaron unas 1,100 armas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

También te interesa

En un instante, lo que parece 
<b>una jornada normal se convierte en una cuestión de vida o muerte</b>. Por fortuna, esta historia no terminó en tragedia para una mujer que fue impactada por un camión revolvedor en la autopista US60 en Mesa.
Era el 
<b>martes 18 de febrero, minutos antes de las 7 de la mañana, sobre la autopista US 60</b>. La cámara de un vehículo que transitaba en la vialidad cerca de Val Vista Drive, en Mesa, captó el impacto. Un camión mezclador de cemento, cuyo conductor aparentemente perdió el control por razones que se investigan, 
<b>golpeó la parte trasera de una camioneta blanca</b>.
Casi de inmediato, 
<b>debajo de la camioneta comenzó el fuego</b>, producto del impacto. Mientras tanto, el camión siguió avanzando hacia la orilla de la carretera, trayecto en el cual golpeó a varios automóviles más. En total, 
<b>siete se vieron involucrados</b>.
Instantes después del primer choque, cuando en el sitio reinaba la confusión y otros conductores intentaban alejarse del vehículo en llamas, 
<b>un policía de Chandler llegó </b>a bordo de su motocicleta.
La cámara con la que el agente estaba equipado captó también los primeros instantes después del accidente. Con una lámpara en mano para ver al interior de la camioneta, el agente se acercó. 
<b>Dos personas en el sitio intentaban en vano romper una de las ventanas</b> del vehículo, para que la persona en el interior pudiera salir de esa trampa.
El policía se sumó a los esfuerzos. Tomó el tolete que tenía en su motocicleta y 
<b>golpeó la ventanilla con fuerza en varias ocasiones, hasta que logró abrir en ella un agujero</b>; después metió el instrumento en él para remover los vidrios rotos.
Una vez que la ventana quedó sin vidrios, 
<b>la persona en el interior de la camioneta blanca saca una de sus piernas</b> e intenta salir, pero no lo logra por sí sola, pues la camioneta se mueve y cae sobre sus cuatro ruedas.
El fuego era cada vez más abrasador, y la columna de humo seguía creciendo. Entonces, 
<b>el bombero tomó con sus manos a la persona dentro de la camioneta</b> y, sin pensarlo, la jaló hacia afuera del vehículo. Una vez que la mujer logra poner fuera de la camioneta sus dos pies, es llevaba hacia el piso, lejos de su vehículo. El policía le pregunta si hay alguien más dentro de la camioneta, pero ella dice que no.
<b>La mujer “presenta heridas moderadas</b>. Los demás (conductores golpeados por el camión pesado) tienen lesiones menores”, declaró Raúl García, vocero del Departamento de Seguridad Pública.
Según las investigaciones preliminares, 
<b>el conductor del camión no frenó a tiempo, lo que provocó el accidente</b>. Por ello, recibirá al menos una multa, mientras las indagatorias continúan, para determinar qué fue exactamente lo que le hizo golpear a los otros vehículos.
En lo que va del año, 1,060 personas han sido detenidas por agentes de Seguridad Pública por distracción al conducir.
1 / 11
En un instante, lo que parece una jornada normal se convierte en una cuestión de vida o muerte. Por fortuna, esta historia no terminó en tragedia para una mujer que fue impactada por un camión revolvedor en la autopista US60 en Mesa.
Imagen Departamento de Policía de Chandler.
Surgen las críticas y controversias después de que la tarde de este martes, minutos antes de las 6 p.m., las agencias del orden confirmaran dos casos adicionales de posibles sobredosis al interior de la cárcel estrella, el centro penitenciario para mujeres. Apenas el lunes, la comisaria del condado maricopa señalaba que 12 reclusas habrían sufrido una sobredosis durante la última semana, resultado del consumo de sustancias ilícitas. Tras una intensa búsqueda en las celdas, el personal carcelario descubrió cantidades razonables de lo que se cree es fentanilo, escondido en los genitales de una persona.
Video Civiles responsabilizan a los alguaciles de la droga que entra a las cárceles