Guardia Costera y Armada Dominicana salvan a 108 migrantes en el mar cerca de Puerto Rico

Los migrantes, principalmente de la República Dominicana, viajaban en embarcaciones improvisadas y peligrosas cuando fueron interceptados y rescatados. La operación de rescate involucró una estrecha cooperación entre la Guardia Costera de EE. UU., CBP y la Armada Dominicana, salvando vidas en aguas peligrosas.

Por:
Univision
La Guardia Costera de EE. UU. y la Armada Dominicana rescataron a 108 migrantes en el mar, interceptando tres embarcaciones ilegales cerca de Puerto Rico. Los migrantes, principalmente de la República Dominicana, viajaban en embarcaciones improvisadas y peligrosas cuando fueron interceptados y rescatados.
Video Interceptan 108 migrantes en el mar cerca de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico.- En una operación conjunta que involucró a la Guardia Costera de los Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Armada de la República Dominicana, se logró la intercepción de tres embarcaciones que transportaban a 108 migrantes en el mar cerca de Puerto Rico. Los migrantes fueron detenidos mientras intentaban realizar travesías ilegales h acia los Estados Unidos y sus territorios.

Los operativos se realizaron en tres momentos distintos, destacando la rápida respuesta y la cooperación entre las autoridades de ambos países. La última de las interdicciones ocurrió el martes por la mañana, cuando unidades marinas del CBP y la Oficina de Air y Marine Caribbean interrumpieron una embarcación improvisada de 20 pies a 11 millas náuticas al oeste de Cabo Rojo, Puerto Rico. En el lugar, la tripulación de la Guardia Costera de EE. UU. abordó la embarcación y rescató a 11 migrantes, entre ellos 9 hombres y 2 mujeres, quienes dijeron ser originarios de la República Dominicana, además de una mujer de nacionalidad haitiana.

PUBLICIDAD

El lunes, la situación se repitió en dos ocasiones. En el primer caso, la tripulación de un avión de vigilancia del CBP localizó otra embarcación improvisada de 30 pies al sur de la Isla Mona, en aguas cercanas a Puerto Rico. Con la asistencia de la Guardia Costera, el barco de la Guardia Costera Cutter Isaac Mayo interceptó la embarcación y rescató a 53 migrantes, 48 hombres y 5 mujeres, que también afirmaron ser de la República Dominicana.

El segundo rescate del lunes ocurrió aproximadamente a 30 millas náuticas al noreste de Samaná, en la República Dominicana. El avión de patrullaje del CBP avistó otra embarcación en dificultades, lo que llevó a una intervención coordinada con la Armada Dominicana. Un avión de la Guardia Costera, el HC-144 Ocean Sentry, relevó a la tripulación del CBP, guiando a una embarcación de la Armada Dominicana al lugar del incidente. En esta ocasión, fueron rescatados 44 migrantes, 39 hombres y 5 mujeres, todos de nacionalidad dominicana.

A raíz de estas interdicciones, un total de 64 migrantes fueron repatriados a la República Dominicana el martes, gracias a la cooperación de las autoridades estadounidenses y dominicanas. En los rescates, la Guardia Costera de EE. UU. subraya la extrema peligrosidad de los viajes en embarcaciones improvisadas, que a menudo están sobrecargadas, son inestables y carecen de los equipos de salvavidas necesarios.

Destacan colaboración internacional para salvar vidas de migrantes

“El trabajo conjunto de la Guardia Costera, CBP y la Armada Dominicana fue clave para salvar vidas y evitar que estos migrantes se expusieran a situaciones extremadamente peligrosas en el mar”, afirmó el comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan de la Guardia Costera. “ Instamos a aquellos que consideran embarcarse en un viaje ilegal a no hacerlo. Estas travesías son sumamente riesgosas y la mayoría de las embarcaciones están en condiciones precarias y peligrosas”, añadió.

PUBLICIDAD

Las autoridades de EE. UU. advierten que los migrantes interceptados en el mar o detenidos en tierra no podrán permanecer en los Estados Unidos o en sus territorios. Las políticas de inmigración estadounidense implican que aquellos que lleguen de manera ilegal podrían ser repatriados a su país de origen y perder cualquier opción de inmigración legal futura.

Este esfuerzo forma parte de la operación Vigilant Sentry, que tiene como objetivo la prevención de la migración ilegal y la protección de la vida en el mar. La Guardia Costera, junto con sus socios de la Fuerza de Tareas de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF-SE), mantiene una presencia constante en las aguas del Estrecho de Florida, el Paso de los Vientos, el Paso de Mona y el Mar Caribe. La operación busca evitar el ingreso ilegal a los EE. UU. y garantizar la seguridad de quienes intentan cruzar estas aguas traicioneras en busca de un futuro mejor.

Te podría interesar:

La Guardia Costera repatrió a 37 de 38 inmigrantes a la Marina de Guerra de 
<a href="https://www.univision.com/temas/republica-dominicana">República Dominicana</a> entre el 3 y el 9 de julio, tras intervenir en tres viajes ilegales cerca de la costa oeste de la isla.
El primer viaje ilegal fue detectado la mañana del 2 de julio por la tripulación de un avión de control marítimo de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, a unas 12 millas náuticas al noroeste de Aguadilla.
El segundo viaje ilegal fue interceptado el sábado por la mañana por dos unidades marítimas de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, a unas tres millas náuticas al noreste del faro en Rincón.
El tercer viaje ilegal fue interceptado el martes por la noche por una unidad marítima de FURA cerca de Cabo Rojo. 
<br>
1 / 4
La Guardia Costera repatrió a 37 de 38 inmigrantes a la Marina de Guerra de República Dominicana entre el 3 y el 9 de julio, tras intervenir en tres viajes ilegales cerca de la costa oeste de la isla.
Imagen Guardia Costera