LOS ÁNGELES, California.- Varias organizaciones pro inmigrantes del sur de California se organizaron para actuar frente a los operativos migratorios que se han realizado en las últimas semanas en el estado y el pasado domingo, aseguran, lograron evitar al menos dos arrestos.
ICE en Los Ángeles: Activistas aseguran que lograron evitar arrestos en al menos dos operativos de inmigración
La coalición Unión del Barrio dijo que siguió a presuntos vehículos de migración y con megáfonos lograron alertar a las personas y hacer que los agentes se retiraran sin arrestar a nadie.
Activistas de la coalición Unión del Barrio alertaron a la comunidad sobre dos supuestos operativos migratorios que involucraban a agentes de la DEA y el FBI en Alhambra y en la ciudad de San Fernando. Los hechos habrían ocurrido la mañana del domingo 23 de febrero.
“ Encontramos dos operativos de la migra. Nuestros compañeros llegaron ahí y con los megáfonos pudieron alertar a la gente para que se defendiera y también sacaron a los agentes” , dijo Ron Gochez, activista.
Pero su labor no se limitaría únicamente a alertar, informaron que estaban dispuestos a intervenir de ser necesario. También dijeron que vieron a cinco vehículos que atribuyen al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
“Para mí no es justo, la gente trata de hacer su vida, trabaja duro por su dinero, por proteger a su familia”, expresó Sandra Ibarra, residente de la zona.
¿Hubo operativos de migración?
Univision Los Ángeles se puso en contacto con los servicios de inmigración para saber hubo operativos, sin embargo, no se le brindó respuesta debido a que se argumentó que no pueden responder ni dar detalles específicos de sus operaciones diarias.
Sin embargo, para los miembros de la Unión del Barrio su trabajo fue satisfactorio.
“Estamos muy contentos de que hoy a nadie se llevó la migra en estos operativos. Fue gracias a los compañeros que estuvieron ahí presentes”, compartió Gochez.
La labor de la Unión del Barrio
Alrededor de 150 personas llevan años patrullando las distintas ciudades del sur de California, aseguran que su labor es alertar a los migrantes y mantenerlos seguros.
Con la situación actual, su labor se ha intensificado y cobrado mayor relevancia, por lo que aseguran no desistirán y continuarán realizándola.
Te puede interesar:









