Organizaciones buscan más apoyo para víctimas de agresión y abuso sexual en Utah

UCASA junto con más asociaciones que luchan en contra de la agresión sexual se reunieron con legisladores del estado para pedir más ayuda para las víctimas y sobrevivientes.

Por:
Univision
La directora de la organización pide que las leyes sean más estrictas y más apoyo para las víctimas
Video Organizaciones en contra del abuso sexual se reúnen en el Capitolio de Utah.

Organizaciones que luchan en contra de la agresión sexual en Utah se reunieron en el Capitolio del estado para pedir a los legisladores más apoyo para sus programas y para las víctimas que han sufrido de algún abuso sexual. Entre ellos UCASA que desde hace varios años busca alternativas para apoyar a los sobrevivientes y exige leyes más estrictas en contra de los agresores.

Antes de reunirse con los legisladores de Utah, con el fin de beneficiar a las mujeres y hombres que han sido víctimas de algún tipo de abuso o agresión sexual. Revelaron algunas estadísticas y explicaron que en Utah, la violación sexual es el único crimen que está por encima del promedio de todo Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Una de cada tres mujeres o uno de cada seis hombres son víctimas de algún tipo de abuso sexual”, comentó Olvera durante la conferencia.

Y agregó, “el promedio está por encima del nivel nacional, ya que 55,5 sobre 100 mil son abusados en Utah comparado con 42,6 sobre 100 mil en el resto del país”.

Liliana Olvera, directora ejecutiva de UCASA.
Liliana Olvera, directora ejecutiva de UCASA.
Imagen Facebook: UCASA

Suficiente razón por la que piden el apoyo de los legisladores para endurecer las leyes en contra de los agresores, pero sobre todo más apoyo para las víctimas.

La Sheriff de Salt Lake City, Rosie Rivera comentó que es importante que se aumente el dinero que el gobierno tiene destinado a las víctimas.

“Actualmente se destinan $20 dólares para cada víctima que sufrió agresión sexual, yo creo que los legisladores debería aprobar hasta $2,000 por cada uno de los sobrevivientes para que puedan recibir la asesoría y ayuda necesaria”, compartió durante el evento.

Liliana Olvera agradeció la presencia de otras organizaciones como Rape Recovery Center entre otros por estar presente en un día tan importante.

“Un enorme agradecimiento a todos los que se unieron a nosotros para el Día de Defensa de la Prevención de la Agresión Sexual 2023. Tuvimos miembros de la comunidad, defensores de víctimas y profesionales de todo el estado que se presentaron para los sobrevivientes”, escribieron en su página de Facebook.

“Estamos agradecidos por todo el trabajo que todos ustedes hacen para hacer de nuestro estado un lugar mejor”.

Si haz sido víctima de abuso o agresión sexual y buscas apoyo o ayuda puedes llamar a los números (801) 736-4356 y (801) 924-0860 o visita la página web de Rape Recovery Center.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La policía de Salt Lake City rescató a una niña de 14 años.
Los agentes llegaro a tiempo para ayudar a la menor de edad que se encontraba cautiva en una casa.
La adolescente tuvo tiempo de bajar la app SafeUT para pedir ayuda.
A través de la aplicación pueden solicitar ayuda de emergencia o por una crisis las 24 horas del día los 365 días del año.
La niña de 14 años fue rescatada a tiempo antes de que el hombre abusara de ella.
La policía, bomberos, consejeros y más servicios de ayuda se puede solicitar en la app.
Los agentes recibieron la alerta y de inmedito acudieron al domicilio que marcaba la ubicación donde se encontraba la menor.
1 / 7
La policía de Salt Lake City rescató a una niña de 14 años.
Imagen Twitter: Salt Lake City Police