Organizan fiesta de Halloween en Bakersfield y crean conciencia sobre violencia doméstica

Alumnos del Colegio de Bakersfield organizaron una fiesta de "dulce o truco" para entregar golosinas a los niños, y además mostrar a los padres las graves consecuencias de la violencia doméstica, donde informaron las estadísticas que padece la ciudad.

Por:
Univision
Fiesta de Halloween para aprender más sobre la violencia doméstica.
Fiesta de Halloween para aprender más sobre la violencia doméstica.
Imagen Pixabay

Bakersfield College organizó su segundo evento anual de Halloween en donde las niños recibieron golosinas, mientras sus papás aprendían más sobre un tema delicado que abarca un gran porcentaje de las muertes en la ciudad: violencia doméstica. La fiesta la realizó Consent Project, un club del campus de la Columbia Británica, quienes mostraron sobre los efectos de la agresión sexual y la violencia de pareja.

PUBLICIDAD

Octubre es el mes de la violencia doméstica

Los alumnos de Bakersfield College decoraron 28 baúles que contenían dulces para entregarlos a los niños en una fiesta de Halloween. Octubre es el mes de la violencia doméstica, y parte de la reunión tuvo un fin muy específico, que fue enseñar a los padres que acudieron junto a sus hijos sobre este tema a través de volantes en donde especificiaron, causas y estadística de la violencia entre parejas.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus singlas en inglés) aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres dicen haber experimentado violencia física grave por parte de su pareja. Por su lado, la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica, informó que la violencia doméstica representó el 20% de todos los delitos violentos en California en el año 2018.

Bakersfield College organizó el evento "Trunk or Trear".
Bakersfield College organizó el evento "Trunk or Trear".
Imagen Bakersfield College

Durante la fiesta de Halloween también informaron a los padres que existen recursos para ayudar a las personas que están pasando por un problema como este, o si tienen algún amigo o vecino que esté sufriendo a manos de su parjea, puedan acudir a una organización ubicada en Bakersfield o llamar a la línea directa de violencia doméstica.

Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica es: 800-799-SAFE (7233) o TTY 1-800-787-3224. También puede visitar el sitio web womenslaw.org.

En Bakersfield puede recurrir a la Alianza contra la Violencia Familiar y la Agresión Sexual. Los números son:

  • Línea gratuita: (800) 273-7713
  • Línea directa LGBTQ: (661) 322-2869
  • Línea directa de crisis las 24 horas: (661) 327-1091
  • Pueden atender la llamada en inglés y español
PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
La Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica, establece que una de cada 4 mujeres y uno de cada 9 hombres experimentan violencia física severa por parte de sus parejas.
Cerca del 40% de los homicidios en Utah son por violencia doméstica, según estadísticas. Dentro de la comunidad hispana, los problemas de violencia doméstica crecen más por temor a denunciar.
Existen recursos disponibles para apoyar a las personas que sufren de violencia doméstica: Utah Department of Human Services: Domestic Violence Services y Coalición contra la Violencia Doméstica de Utah (1-800-897-5465)
El abuso suele comenzar de manera sutil y empeorar. Algunas señales son cuando te insulta, te denigra o te desprecia. También cuando te impide o desalienta ir a trabajar o estudiar, o ver a familiares y amigos. Y en un arranque podría hasta arrebatarte la vida.
Pueden comunicarse al 801-799-3000 y pedir hablar con un defensor de víctimas o llamar a su línea directa las 24 horas directamente al 801-580-7969. Todos los servicios son gratuitos y las personas que llaman pueden obtener información de forma anónima.
Si se sienten solos para realizar estas denuncias pueden hablar con una persona que realmente sea de su total confianza para pedirle ayuda en el proceso. Nunca permitas que alguien más abuse de tí.
1 / 7
La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
Imagen Pixabay