SAN ANTONIO, Texas.- Osiel Cárdenas Guillén, recientemente deportado a México, tiene un largo historial de crímenes en Texas y su frontera: se estima que de julio de 2000 a septiembre de 2001, sería el responsable del traslado de más de 2,000 kilos de cocaína a Estados Unidos, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
Transportó más de 2,000 kilos de cocaína en un año: ¿qué se sabe de los crímenes de Osiel Cárdenas en Texas y la frontera?
Osiel Cárdenas Guillén tiene un largo historial delictivo en Texas y en la región de la frontera. Así es como operaba para ganar millones de dólares por el narcotráfico con el Cártel del Golfo en Estados Unidos.
Cárdenas Guillén, el exlíder del Cártel del Golfo, estuvo 14 años en prisión federal por narcotráfico y lavado de dinero.
Originario de Matamoros, Tamaulipas, el sicario fue acusado formalmente en el año 2000 desde Estados Unidos, y finalmente lo extraditaron en enero de 2007.
En el Distrito Sur de Texas, lo sentenciaron a 25 años en prisión en 2010, luego de que se declaró culpable de cargos de posesión para distribuir sustancias controladas, lavado de dinero y amenaza por agredir y matar a oficiales federales.
Qué se sabe de las operaciones de Osiel Cárdenas Guillén en Texas
Las autoridades han descrito un amplio historial criminal de Osiel en Texas, de acuerdo con un comunicado de ICE.
Entró a Brownsville en 1992 y durante la misma fecha lo arrestaron por el cargo de poseer con intención de distribuir alrededor de 2 kilos de cocaína. Por este crimen lo transfirieron a la cárcel del condado de Cameron.
Osiel fue condenado por este delito a 63 meses en prisión.
En 1993, lo regresaron a México por un tratado entre los dos países. Pero hacia el año 2000, desde Estados Unidos lo acusaron formalmente por posesión con la intención de distribuir cocaína y marihuana, agresión a un oficial federal, lavado de dinero y por organización criminal.
Siete años después de las acusaciones fue extraditado de nuevo a Estados Unidos y en 2010 fue condenado y sentenciado a prisión federal.
Durante ese tiempo, las autoridades del Departamento de Justicia dieron detalles de su operación para construir un imperio de las drogas entre México y Estados Unidos.
Como jefe del Cártel del Golfo, Osiel era el encargado de que la droga se importara a Estados Unidos por la frontera.
Después, se distribuía a ciudades como Houston y Atlanta, según la agencia federal.
Luego de las transacciones, en las que había “millones de dólares” en juego, se regresaban a México por la frontera de Texas, por la zona del Valle del Río Grande.
Incluso, en un periodo de solo tres meses y medio, las autoridades encontraron documentos que indicaban que el cartel generó más de $41 millones en solamente la zona de Atlanta, dijo el Departamento de Justicia.
Cómo Osiel Cárdenas Guillén utilizó la violencia y amenazó a oficiales federales
En noviembre de 1999, un agente de la DEA y uno del FBI iban por Matamoros en un vehículo oficial.
De pronto, Osiel y su bando los rodeó y los amenazaron a punta de pistola. A pesar de que los dejaron huir, el sicario les dijo que no podían regresar más, según el Departamento de Justicia.
En mayo del mismo año, Osiel amenazó a un oficial de la Oficina del Sheriff del Condado de Cameron. El agente, quien estaba trabajando de encubierto, no le dio un cargamento de marihuana y Osiel lo amenazó con matarlo.
Te puede interesar:







