DALLAS, Texas - A solo unas horas del revuelo que causó la cancelación del concierto de Julión Álvarez en Texas, por no poder ingresar a Estados Unidos, otro ícono de la música regional mexicana se suma a la lista de artistas afectados por trámites migratorios.
Lorenzo de Monteclaro, otro artista mexicano que se queda sin visa y no puede presentarse en EE.UU.
Lorenzo de Monteclaro no podrá presentarse en la gira de despedida de la cantante Chelo, en Texas, debido a retrasos en su documentación migratoria. El artista expresó su pesar y reafirmó su compromiso con el público hispano. Su caso se suma al de Julión Álvarez.
Lorenzo de Monteclaro, de 86 años y con más de seis décadas de trayectoria, informó que no podrá presentarse en las fechas programadas para la gira de despedida de la cantante Chelo, titulada “El adiós de una grande”, debido a que se encuentra en espera de la documentación requerida para poder entrar a Estados Unidos.
Tenía una presentación el viernes 6 de junio en la ciudad de Dallas y un día después en Houston.
La gira sigue, pero sin él
“Mi cancelación se debe a situaciones ajenas a mi voluntad, ya que me encuentro en un proceso de espera de la documentación requerida para poderles cumplir en tiempo y forma”, explicó el intérprete en un comunicado oficial publicado en sus redes sociales.
Aunque el resto del elenco sigue en pie, la ausencia de Lorenzo de Monteclaro representa una pérdida significativa para muchos de los asistentes, sobre todo para los fans de la vieja escuela que esperaban escuchar en vivo clásicos como 'Abrazado de un poste' o 'El ausente'.
Julión y Lorenzo, dos casos similares
La noticia se da justo cuando miles de fans en Texas se preparaban para ver a Julión Álvarez en el AT&T Stadium el sábado 24 de mayo.
Sin embargo, el evento tuvo que ser pospuesto por problemas migratorios que impidieron al cantante ingresar al país.
En ambos casos, los artistas han sido claros en que no se trata de una decisión personal, sino de trámites oficiales fuera de su control.
“Siento profundamente no poder estar allá con ustedes”, escribió Monteclaro, agradeciendo al público, a sus colegas y a la empresa promotora por su comprensión y apoyo.
¿Qué pasa con las visas de los artistas?
Aunque no es la primera vez que un cantante mexicano enfrenta retrasos o problemas para obtener la visa estadounidense, la cercanía entre ambos casos podría generar inquietud entre los seguidores del género regional.
Tanto Monteclaro como Álvarez han reiterado su compromiso de reprogramar las fechas y cumplir con sus fans “muy pronto”.
Lorenzo de Monteclaro terminó su mensaje con gratitud y esperanza: “Seguimos trabajando arduamente para resolver esta situación y poder compartir, muy pronto, momentos inolvidables.”
Por ahora, los conciertos de Chelo continúan según lo previsto, pero la comunidad hispana en Texas, especialmente quienes crecieron con las canciones de Lorenzo de Monteclaro, sentirá su ausencia.





