El primer senador latino de California, Alex Padilla, encabezará el subcomité del Senado a cargo de administrar los proyectos de ley sobre inmigración.
Alex Padilla se convierte en el primer latino a cargo de un panel de inmigración en el Senado
El senador demócrata de California, Alex Padilla, fue designado para encabezar el Subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza, el primer filtro legislativo para una eventual reforma migratoria.
El Comité Judicial del Senado, encabezado por el senador demócrata de Illinois, Dick Durbin, anunció que Padilla preside el Subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza, el primer latino en hacerlo. Padilla dijo sentirse un " orgulloso hijo de los inmigrantes de México", refiriéndose a su raíces.
"Aunque ningún estado tiene más en juego en la política de inmigración que California, toda la nación se beneficiará de una reforma migratoria reflexiva", dijo Padilla. " Me comprometo a llevar la urgencia a la reforma migratoria que este momento exige y millones de inmigrantes trabajadores se han ganado.”
¿A qué se dedica el panel?
El Subcomité tiene jurisdicción sobre una amplia gama de cuestiones de inmigración, incluyendo: ciudadanía, seguridad fronteriza, leyes de refugiados y supervisión de las funciones de inmigración en varios departamentos.
Padilla dijo en una declaración que planea abordar " las necesidades apremiantes de las comunidades de inmigrantes en California y en todo el país, particularmente los trabajadores esenciales" que han estado en la primera línea de la respuesta a la pandemia de coronavirus.
“Eso incluye desde la reunificación de familias y la fijación de nuestro sistema de asilo, hasta la racionalización del proceso de inmigración legal y la creación de un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados",dice la declaración.
Se anticipa que el presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso presenten esta semana un proyecto de ley de inmigración, según reportes.
Algunas partes de la reforma migratoria de Biden ya empezaron a moverse por separado —y más rápido— a través de la Cámara de Representantes y el Senado.
Te puede interesar







