Padre bajo arresto tras reportar falso secuestro de su hija hallada muerta en NY

Un empresario canadiense enfrenta cargos tras reportar falsamente el secuestro de su hija de 9 años, cuyo cuerpo fue hallado en Ticonderoga. La Alerta Amber movilizó a cientos de efectivos antes de que las inconsistencias en su relato alertaran a las autoridades.

Por:
Univision
El sábado 19 de julio, alrededor de las 10 pm, el 911 del condado Warren recibió una llamada de Luciano Frattolin, de 45 años, para reportar la desaparición de su hija Melina, de 9 años, en un aparente secuestro. El caso dio un giro el domingo 20 de julio cuando guardabosques de Nueva York encontraron el cuerpo de Melina en un estanque.
Video Caso Melina Frattolin: Esto se sabe del asesinato de la niña de 9 años en Nueva York

NUEVA YORK.- Luciano Frattolin fue detenido y se encuentra en la cárcel del condado de Essex tras el hallazgo del cuerpo de su hija Melina Galanis Frattolin, de 9 años, en Ticonderoga.

El hombre fue procesado hoy en el Tribunal Municipal de Ticonderoga, donde fue acusado de asesinato en segundo grado y ocultamiento de un cadáver humano, ambos delitos graves.

PUBLICIDAD

Reporta desaparición y activan Alerta Amber

El caso comenzó cuando Frattolin, un empresario canadiense, reportó el sábado por la noche que su hija había sido secuestrada cerca de la salida 22 de Northway en Lake George, lo que provocó una Alerta Amber el domingo, según las autoridades.

Las autoridades indicaron que la niña podría estar en "peligro inminente de sufrir lesiones corporales graves o incluso morir".

Sin embargo, la Policía Estatal posteriormente descartó la hipótesis del secuestro tras detectar inconsistencias en las declaraciones del padre.

Por ejemplo, inicialmente se reportó que Melina fue vista por última vez a las 7:40 pm, pero luego se corrigió a las 9:40 pm.

No se encontró evidencia de una camioneta blanca ni de un secuestro, y el capitán Robert McConnell de la Policía Estatal de Nueva York, afirmó que Frattolin "fabricó el reporte inicial de secuestro".

Hallan cadáver de Melina Galanis Frattolin

El cuerpo de Melina fue encontrado el domingo 20 de julio de 2025 en un estanque poco profundo en una zona remota cerca de Ticonderoga, Nueva York, aproximadamente a una hora al norte de Lake George.

El cuerpo fue descubierto por un oficial de conservación ambiental del NYSDEC durante una búsqueda en cuadrícula coordinada por los guardabosques estatales en el área.

Según el capitán Robert McConnell de la Policía Estatal de Nueva York, el cuerpo de Melina fue ocultado bajo un tronco en un cuerpo de agua.

PUBLICIDAD

La causa y manera de la muerte aún están pendientes de los resultados de la autopsia.

La búsqueda involucró a la Policía Estatal, la Oficina del Sheriff del Condado de Essex, la Policía del Departamento de Conservación Ambiental, guardabosques estatales, policía local de Ticonderoga, así como unidades aéreas y K-9.

Los operadores del condado de Warren recibieron más de 800 llamadas durante el domingo relacionadas con el caso.

La Alerta Amber fue cancelada a las 5:30 pm del domingo tras el hallazgo del cuerpo.

Estaban de vacaciones en Nueva York

Frattolin y Melina entraron legalmente a Estados Unidos el 11 de julio de 2025 para unas vacaciones planificadas en Nueva York.

Frattolin tenía custodia parcial de su hija, y la madre estaba informada sobre el viaje.

Habían visitado la ciudad de Nueva York y Connecticut durante un viaje de 10 días, y se esperaba que regresaran a Montreal el domingo 20 de julio, donde debía devolver a la niña con su madre.

Los últimos momentos de Melina

Melina fue vista en imágenes de vigilancia en Saratoga Springs, Nueva York, a las 5:30 pm del sábado 19 de julio, y habló con su madre por teléfono a las 6:30 pm, sin mostrar signos de angustia, indicando que el viaje iba bien y que estaban preparándose para regresar a casa.

El sujeto no tenía antecedentes penales ni historial de violencia doméstica o problemas de salud mental conocidos, según la Policía Estatal de Nueva York.

Frattolin y la madre de Melina han estado separados desde 2019.

PUBLICIDAD

El padre comercializaba café

Frattolin, quien tiene vínculos con Montreal, es fundador de una empresa de café según su biografía profesional, donde describía a Melina como "la luz de su vida".

El sospechoso, hijo de madre etíope y un padre italiano, nació en la aldea de Gambella, Etiopía, y creció entre plantaciones de café y la arquitectura neoclásica de Milán, Italia, según la biografía en el sitio web de Gambella Coffee.

Es descrito como un emprendedor con experiencia en la construcción de negocios de alto rendimiento y con formación en humanidades y ciencias sociales.

Lamenta Hochul muerte de la menor de edad

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, expresó su consternación por el caso en redes sociales el domingo 20 de julio, afirmando que las autoridades estaban trabajando para asegurar que los responsables rindan cuentas.

La Policía Benevolente del Estado de Nueva York emitió un comunicado expresando su tristeza por la muerte de Melina y condolencias a su familia, destacando el esfuerzo de los guardabosques y oficiales en la búsqueda.

La investigación está ahora bajo la jurisdicción de la Policía Estatal de Nueva York, y las autoridades han pedido a cualquier persona con información a contactar a la Oficina del Sheriff del condado de Warren al 518-743-2500 o al 911.

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/luigi-mangione-se-declara-no-culpable-del-asesinato-del-ceo-de-la-aseguradora-unitedhealthcare-video" target="_blank">Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson</a></b>, celebró su cumpleaños 27 desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn con una lista de agradecimientos que incluye un reconocimiento especial al 
<b>grupo "Latinas for Mangione".</b>
Mediante una comunicación electrónica enviada desde el centro penitenciario, el 3 de junio, a las 7:27 de la mañana, Mangione expresa su gratitud, en un escrito que resumimos y agrupamos por temas.
<b>Apoyo y comunidad - </b>Mangione destaca el apoyo recibido de diversas fuentes. Sus amigos y familia forman el núcleo de su red, mientras que también agradece a los "amigos de amigos" y las numerosas personas talentosas que ha conocido debido a su situación. La comunidad global que lo apoya se evidencia en las miles de cartas recibidas de más de 40 países, procesadas por el departamento de correo del MDC.
<b>Soporte financiero y legal -</b> El acusado expresa gratitud por los aproximadamente 30,000 donantes que han contribuido más de $1 millón para su defensa legal. También agradece a quienes han aportado a su cuenta de comisariato, permitiéndole adquirir artículos básicos como productos de higiene, alimentos y una tableta. Específicamente menciona a 
<b>su abogada Karen Friedman Agnifilo</b>.
<b>Vida en prisión - </b>Su experiencia en el Centro de Detención Metropolitano incluye momentos de rutina como los jueves de pollo con salsa BBQ, que describe como "la comida más real" disponible. Mantiene una relación positiva con el personal y oficiales correccionales, y valora especialmente la sabiduría compartida por su compañero de celda "J".
<b>Recursos culturales y educativos - </b>Los libros recibidos, que comparte con otros reclusos, y el catálogo musical del BOP son fuentes importantes de estimulación intelectual. Estos recursos ayudan a mantener su conexión con el mundo exterior y proporcionan oportunidades de crecimiento personal.
<b>Aspectos personales - </b>Entre sus posesiones más valoradas menciona su "camiseta de manga larga de la suerte". También expresa gratitud por las pruebas que ha enfrentado, sugiriendo que las ve como oportunidades de crecimiento personal.
<b>Valores sociales y políticos -</b> Mangione muestra una perspectiva equilibrada al agradecer tanto a liberales como conservadores, reconociendo el papel de ambos en la sociedad. Valora especialmente la libertad de expresión y el hecho de haber nacido en Estados Unidos.
<b>Apoyo artístico y creativo -</b> Reconoce específicamente a los "creativos" y a los medios independientes, junto con creadores de contenido que documentan la realidad actual. Este apoyo desde la comunidad artística parece ser particularmente significativo para él.
<b>Apoyo latino -</b> Es notable su agradecimiento especial al grupo "Latinas for Mangione", demostrando el fuerte apoyo que recibe de la comunidad latina.
<b>Comunicación y correspondencia - </b>Las cartas recibidas son particularmente significativas para él, ya que rompen la monotonía de su encierro y le permiten conectarse con el mundo exterior. Describe cómo estas cartas crean una experiencia temporal única donde los días parecen mezclarse.
<b>Infraestructura penitenciaria - </b>Agradece la eficiencia del sistema penitenciario, específicamente el departamento de correo del MDC, que ha procesado miles de comunicaciones, y el personal que mantiene el funcionamiento diario de la institución.
La fiscal general, Pam Bondi, pidió a fiscales federales que soliciten la 
<b>pena capital para Luigi Mangione</b> por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en caso de que sea hallado culpable. Mangione enfrenta cargos en un juicio estatal, pero también enfrenta un juicio federal a la par, lo que abre la posibilidad de dicha pena. A través de un comunicado, Bondi dijo que dio la instrucción tras considerar la manera premeditada y a sangre fría que ocurrió el crimen.
1 / 13
Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, celebró su cumpleaños 27 desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn con una lista de agradecimientos que incluye un reconocimiento especial al grupo "Latinas for Mangione".
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images