"Me defendí y al sacramento": Sacerdote hispano muerde a mujer en misa tras negarle la comunión

Cargos de agresión enfrenta el padre Fidel Rodríguez por morder a una mujer durante la comunión, el pasado domingo, en la parroquia Santo Tomás de Aquino, en Saint Cloud.

Por:
Univision
La mujer afirma que el sacerdote la mordió, luego de que él le negara la comunión en la iglesia Saint Thomas Aquinas. El padre alegó que ella no estaba preparada para recibir el sacramento, lo que escaló a un altercado y la mujer habría intentado agarrar las hostias, fue entonces cuando el sacerdote la mordió. Este hecho ha causado rechazo entre la comunidad.
Video Un sacerdote muerde a una mujer tras negarse a darle la comunión en una iglesia de Saint Cloud

ORLANDO - Una mujer acusó al padre Fidel Rodríguez de morderla para evitar que ella comulgara el pasado domingo, durante la misa del mediodía, en la parroquia Santo Tomás de Aquino, en Saint Cloud.

El sacerdote no la desmiente. "Yo la mordí. No lo niego. Me defendí y al sacramento", declaró a la policía de Saint Cloud, cuando fue interrogado inicialmente.

PUBLICIDAD

Y este jueves, la Diócesis de Orlando publicó un comunicado de prensa en el cual declaró que el padre Fidel Rodríguez "simplemente intentó evitar que se profanara la Santa Comunión, que como sacerdote está obligado a proteger".

Qué dice la mordida por el padre Fidel

Al presentar su denuncia contra el sacerdote, la mujer, cuya identidad se mantuvo en reserva, declaró a la policía de Saint Cloud que ella quería recibir la comunión, no una mordida.

El padre Fidel, aseguró, "no quería darme la galleta", refiriéndose a la hostia, que para los cristianos representa el cuerpo de Cristo.

La mujer sospechaba que el sacerdote no quería darle la comunión "por la forma en que estaba vestida o por lo que a mí me gusta".

Otra testigo que la acompañó al presentar la denuncia, alegó que el sacerdote "se volvió loco" cuando intentó meterle la hostia en la boca y la mujer se lo impidió.

Ella quiso tomar la hostia con su mano y en ese momento, el padre Fidel la mordió en el brazo, para que la soltara, declaró esa testigo, reportó la policía de Saint Cloud.

Sacerdote cuenta qué pasó antes

En la declaración jurada que contiene su testimonio, el padre Fidel Rodríguez, de origen cubano y quien lleva 9 años en la parroquia Santo Tomás de Aquino, en Saint Cloud, asegura que no conoce a la mujer que lo acusa.

Dijo que el pasado domingo 19 de mayo, la mujer se presentó en la misa de las 10:00 a.m. pidiendo disfrutar de la Eucaristía.

No se había confesado, uno de los sacramentos requeridos para poder acercarse a la mesa del Señor, según dicta la religión católica.

PUBLICIDAD

El padre Rodríguez la orientó y la mujer se fue. Regresó a la misa de las !2:00 del mediodía y nuevamente intentó acceder al pan (la hostia) y el vino consagrados, que simbolizan el cuerpo y la sangre de Cristo.

"'Dame la galleta'", recordó el sacerdote que la mujer le reclamó.

El intentó que ella le respondiera si ya se había confesado. Supuestamente, la mujer le respondió que eso a él no le importaba.

Ya, en ese punto, el padre Fidel Rodríguez aseguró que tomó la hostia para darla a la mujer, pero esta lo empujó y agarró varias con una mano. Fue ahí que el sacerdote admite que la mordió, buscando que las soltara.

La Diócesis de Orlando, por su parte, indicó este jueves 23 de mayo que aunque no condona la violencia, por lo que representa la comunión en la vida de los creyentes y el compromiso del padre Rodríguez, entienden su reacción.

También te puede interesar:

En el 
<b>barrio San Pedro, de Oaxaca, México,</b> la tristeza por la muerte de 
<b>Manuel Pérez Ríos</b> es evidente. El 
<b>trabajador agrícola</b> murió este martes, a los 46 años, en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/accidente-choque-trabajadores-agricolas-autobus-camioneta-ocala-florida-fotos" target="_blank">accidente en Florida, que cobró las vidas de otros siete mexicanos</a></b>.
<b>Juan Sabines Guerrero</b>, cónsul de México en Orlando, aseguró que las familias de los trabajadores agrícolas afectados por el accidente recibirán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/accidente-bus-florida-ocala-trabajadores-agricolas-hermano-victima-evarardo-ventura" target="_blank">apoyo psicológico</a></b> y 
<b>legal</b>. Afirmó que están 
<b>alertas a la investigación</b> para confirmar si hubo o no 
<b>violaciones a las leyes</b> laborales de EEUU.
Mientras esa ayuda llega, en 
<b>Agua del Sol, Oaxaca, </b>familiares y amigos de Evarado Ventura Hernández, otro de los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/trabajadores-mexicanos-muertos-autobus-florida-ocala" target="_blank">8 trabajadores agrícolas fallecidos en el accidente</a></b>, rezan por su eterno descanso.
"Se fue mi pedazo de mi corazón": así Rosalina Hernández, madre de Evarado Ventura, resumió en entrevista con AP el dolor que le provoca 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/bryan-maclean-howard-conductor-detenido-trabajadores-migrantes-florida" target="_blank">la muerte del trabajador agrícola, de solo 30 años</a></b>.
A Ventura Hernández le sobreviven, además, su viuda y una hija. Por fortaleza para ellas también rezaron sus vecinos y familiares este miércoles en la noche, frente a un altar a su memoria en Agua del Sol, Oaxaca.
Hacía 8 años que Evarado Ventura Hernández dejaba Agua del Sol por una temporada para trabajar en las granjas agrícolas de Florida. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/identifican-seis-ocho-trabajadores-agricolas-mexicanos-muertos-accidente-florida" target="_blank">Su hermano mayor, José, sobrevivió</a></b> al accidente.
En el caso de 
<b>Manuel Pérez Ríos</b>, 
<b>su familia quedó desamparada</b> en el barrio San Pedro, en Oaxaca. Presas de la tristeza y desesperanza, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/muertos-accidente-autobus-inmigrantes-citrus-marion-florida" target="_blank">la viuda y los hijos del trabajador agrícola </a></b> de 46 años, solicitaron ayuda públicamente.
Pérez Ríos solo llevaba 8 días en Florida, trabajando en las granjas, cuando
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/ocho-mexicanos-muertos-al-estrellarse-un-autobus-en-el-condado-marion-arrestan-al-conductor-video" target="_blank"> sufrió la muerte en el accidente.</a></b> Otros seis trabajadores quedan en condición de gravedad y tres en condición crítica.
No solo en México hay actos de recordación y oración por las víctimas. También en Apopka, Florida, la Asociación de Jornaleros realizó 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/es-un-dolor-compartido-recuerdan-a-los-ocho-trabajadores-que-murieron-en-el-accidente-de-autobus-en-florida-video" target="_blank">una vigilia en su memoria</a></b>.
1 / 9
En el barrio San Pedro, de Oaxaca, México, la tristeza por la muerte de Manuel Pérez Ríos es evidente. El trabajador agrícola murió este martes, a los 46 años, en un accidente en Florida, que cobró las vidas de otros siete mexicanos.
Imagen María Alferez/AP