Padre hispano está “dispuesto a todo” para traer a California a su hijo de 2 años de Ucrania

Su bebé está en Ucrania desde 2020 luego de que la madre lo secuestrara y lo llevara a Mariúpol, una de las ciudades más peligrosas en este momento por la guerra contra Rusia.

Por:
Univision
César Quintana, un padre hispano de 35 años que vive en Orange County, California, está viviendo un momento muy complicado, pues su hijo de 2 años está en Ucrania, secuestrado por su madre.
Video Su madre secuestró a su hijo y lo llevó a Ucrania: Padre irá a sacarlo

César Quintana, un padre hispano de 35 años que vive en Orange County, California, está viviendo un momento muy complicado, pues su hijo de 2 años está en Ucrania.

Su ex esposa, Antonina Aslanova, sacó a Alexander de Estados Unidos en 2020 sin autorización de Quintana, y ahora está profundamente preocupado por él dada la circunstancia del conflicto armado entre Ucrania y Rusia.

PUBLICIDAD

La última vez que hablaron por FaceTime fue el 2 de marzo de 2022, seis días después de que estallara la guerra entre estos dos países.

“Estoy dispuesto a hacer todo y cualquier cosa”, dijo Quintana a la agencia The Associated Press (AP). “Solo quiero que mi hijo regrese”.

La última vez que lo vio en persona, en Ucrania en diciembre del año pasado, Quintana lo besó y le dijo: “Adiós, hijo, pero no me rendiré. Te llevaré a casa.

Lo último que supo es que Alexander estaba con su madre en casa de su abuela, en la ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, donde se teme que miles de personas hayan muerto.

Mariúpol, un puerto estratégico en el mar de Azov, ha sido bombardeado durante aproximadamente tres semanas y se sabe que al menos 2,300 personas han muerto, publicó NPR.

Además, las autoridades ucranianas dijeron a AP que el ejército ruso bombardeó una escuela de arte que albergaba a unas 400 personas en Mariúpol y, en menos de una semana, hubo otro bombardeo en un teatro con más de 1,300 personas dentro.

César Quintana viajará a Ucrania para intentar rescatar a su bebé

César Quintana dijo a AP que comprará un boleto de avión a Polonia la próxima semana para intentar ingresar a Ucrania a través de su frontera, pues ha perdido todo el contacto con Alexander y su familia ucraniana.

“No estoy realmente seguro de lo que voy a hacer, pero solo quiero estar allí cerca si se presenta una oportunidad para que él abandone el país”, dijo a AP.

"Ojalá haya sido evacuado y esté en otra ciudad donde están evacuando a la gente. Si está allí, intentaré ir allí y hablar con su familia, ver si puedo convencerlos de que vengan", añadió.

PUBLICIDAD

"Pero mi mayor temor es obviamente que esté herido o que tal vez no tenga agua para beber o comida para comer. Realmente no duermo mucho estos días pensando en él, pensando en eso. Eso es lo que realmente me atormenta", agregó César Quintana.

De hecho, estuvo también en Ucrania en diciembre de 2021 para tratar de traer a su hijo de vuelta, tras haber contratado a un abogado para que le ayude.

Con la ayuda del abogado - que ahora se sabe está en batalla contra los rusos - se le permitió visitar al niño en Mariúpol.

Después de mucho convencimiento, Aslanova le dijo a Quintana por teléfono en noviembre de 2021 que su madre le llevaría a Alexander a su hotel de Mariúpol y que regresaría con él a Estados Unidos.

Ella también accedió a regresar con él y enfrentar sus problemas legales en California.

Sin embargo, cuando Quintana y Alexander tomaron un automóvil y se dirigieron a Kiev, la policía los detuvo dos veces en su viaje de 14 horas y las autoridades les permitieron continuar, pero confiscaron sus pasaportes estadounidenses.

De vuelta en la embajada para obtener nuevos pasaportes, Quintana dijo que los funcionarios le dijeron que necesitaba más que una orden de custodia temporal para emitir un pasaporte al niño.

Quintana escribió a la corte de familia en California solicitando una orden para el documento, escribiendo que estaba nervioso por una posible invasión rusa.

“Si esto sucede, tengo miedo por Alexander y no estaré a salvo y los vuelos estadounidenses a Ucrania se cancelarán por un período de tiempo desconocido”, escribió Quintana en su petición, con la que logró la emisión del pasaporte.

PUBLICIDAD

Quintana pasó la Navidad junto a su hijo y tenía planes de volar de regreso a Estados Unidos antes de 2022. Aslanova, con quien había estado en contacto, le pidió que no la dejara atrás.

Sin embargo, la madre de Aslanova no quería que el niño se fuera y presentó una denuncia contra Quintana ante la policía de Mariúpol, dijo. Ella estaba con la policía cuando él y Alexander fueron detenidos en el aeropuerto de Kiev en diciembre del año pasado.

Así, César Quintana no tuvo más opción que entregar a su hijo bajo amenaza de arresto después de que Alexander se impacientó, y no quiso ponerlo bajo más estrés, dijo a AP.

El documento policial que se le entregó a Quintana en ese momento está en ucraniano, y según la traducción obtenida por AP, dice que César Quintana se llevó a su hijo de su hotel Mariúpol “sin el permiso de la madre del niño”, lo que provocó una investigación.

Otras familias estadounidenses también han tenido problemas para sacar a sus hijos adoptivos de Ucrania.

César Quintana tiene la custodia del niño en Estados Unidos

Los problemas legales entre César Quintana y Antonina Aslanova comenzaron en 2020, luego de que ella fuera detenida por conducir bajo los efectos del alcohol y el gobierno otorgara a Quintana la custodia exclusiva de Alexander.

En diciembre de 2020, en medio de su divorcio, César permitió que Antonina visitara a Alexander en su casa, mientras él se recuperaba de una cirugía de vesícula biliar.

PUBLICIDAD

De acuerdo con declaraciones de Quintana a AP, se despertó una tarde y descubrió que Aslanova y Alexander se habían ido.

De inmediato, él le envió un mensaje de texto a Aslanova, quien le dijo que acababan de salir a la tienda. Quintana llamó a la policía, y un día después supo que Alexander y su madre habían abordado un vuelo a Turquía y luego a Ucrania, de acuerdo con la oficina del fiscal de distrito adjunta del condado de Orange, Tamara Jacobs, que la acusó de secuestro infantil.

En marzo de 2021, un juez de derecho familiar de California ordenó que Alexander fuera devuelto a su padre, pero la madre del niño dijo que no tenía planes de regresar a los Estados Unidos, explicó AP.

La Ciudad de Arlington también se pintó de azul y amarillo para mostrar apoyo a la difícil situación que vive Ucrania, tras la invasión rusa.
“Se estarán iluminando algunos de nuestros monumentos y esculturas de azul y amarillo durante este fin de semana para mostrar nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo de Ucrania”, dijeron en una publicación.
El viernes 25 de febrero, un grupo de persona se manifestó en el Centro de Dallas para apoyar a Ucrania. Pedían un alto al fuego por parte de las tropas de Vladimir Putin.
Los manifestantes eran ucranianos residentes en el Norte de Texas. Ellos pidieron apoyo para la guerra, solidaridad y dirigieron algunos cánticos por la paz en su País natal.
Una de las columnas de la Arena Dickens de Fort Worth también se iluminó de los colores de la bandera de Ucrania.
En Fort Worth los edificios emblemáticos del centro de la ciudad fueron iluminados en azul y amarillo en apoyo a las tropas de Ucrania.
1 / 6
La Ciudad de Arlington también se pintó de azul y amarillo para mostrar apoyo a la difícil situación que vive Ucrania, tras la invasión rusa.
Imagen Ciudad de Arlington