DALLAS, Texas. La muerte del Papa Francisco este 21 de abril dejó un legado de compasión, justicia social y defensa de los más vulnerables. Uno de los temas donde más se hizo sentir su voz fue la migración.
Puentes o muros: el choque entre el Papa Francisco y el gobernador Greg Abbott frente a la migración y la frontera
El Papa Francisco y el gobernador Greg Abbott representaron posturas opuestas sobre la migración en la frontera: compasión y acogida vs. control y ley. Un contraste que refleja la tensión entre fe, política y humanidad en Texas.

Y en Texas, ese mensaje se encontró con una figura que representa la visión opuesta: el gobernador Greg Abbott.
Ambos hombres, católicos y de fuerte convicción, encarnaron posturas completamente distintas sobre cómo abordar la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.
Un Papa con el corazón en la frontera
Francisco fue un firme defensor de los derechos de los migrantes. En múltiples ocasiones criticó las políticas de deportaciones masivas, advirtiendo que expulsar a personas que huyen del hambre, la violencia o la persecución es un acto que “hiere la dignidad humana”.
Durante su papado, respaldó el trabajo de organizaciones católicas que ofrecen refugio y ayuda humanitaria a migrantes en Texas y otros estados fronterizos.
Su mensaje fue claro: la Iglesia debe estar del lado de los que sufren, sin importar su estatus migratorio.
Notas Relacionadas

Así fue la histórica visita del papa Francisco a la frontera en Ciudad Juárez
La respuesta de Abbott: “fronteras fuertes”
Del otro lado, Greg Abbott ha sido uno de los líderes más duros en materia migratoria. En respuesta a las posturas del Papa, el gobernador argumentó que “la Biblia pide fronteras fuertes y respeto a la ley”.
Incluso ha citado enseñanzas de Jesús para justificar el control riguroso de la frontera.
Abbott ha respaldado medidas como la ley SB4, que convierte en delito estatal el ingreso ilegal a Texas. También ha enviado recursos estatales a la frontera, levantado cercas y promovido campañas para desalentar la migración desde México.
Tensión dentro de la misma fe
Aunque ambos se identifican como católicos, las acciones de Abbott han provocado tensiones con instituciones religiosas en su propio estado.
Su fiscal general, Ken Paxton, ha intentado cerrar refugios como Annunciation House y Catholic Charities en el Valle del Río Grande, acusándolos de facilitar la migración irregular, algo que estas organizaciones niegan rotundamente.
Varios líderes católicos han advertido que este tipo de ataques ponen en riesgo la libertad religiosa y criminalizan la caridad.
Dos caminos, una misma frontera
La relación entre el Papa Francisco y el gobernador de Texas nunca fue directa ni personal, pero sus visiones contrapuestas marcaron un profundo contraste.
Mientras uno pedía puentes, el otro levantaba muros. Uno lloraba por los desaparecidos en el camino migrante, el otro ordenaba detener a quienes cruzan sin documentos.
En una región donde la fe católica tiene profundas raíces, esta diferencia de enfoque dejó a muchos creyentes entre dos lealtades: la obediencia a la ley o la compasión al prójimo.















