León XIV: el papa que viajaba en burro, cargaba cemento y comía chile en nogada

Antes de ser elegido como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV —o simplemente Roberto para su comunidad más cercana— ya era un símbolo de cercanía, humildad y entrega. Lavaba platos, construía seminarios, viajaba en burro por Perú y admiraba la gastronomía latinoamericana. Este testimonio de un sacerdote que lo conoció, revela el lado más humano del papa.

Por:
Univision
El Padre Homero Sánchez, párroco en Chicago, comparte recuerdos personales del ahora papa León XIV, a quien conoció en México y acompañó durante su misión en Perú. Desde lavar platos tras la cena hasta cargar sacos de cemento para construir un seminario, este relato revela el lado más humano, trabajador y comprometido del nuevo líder de la Iglesia Católica. Una conversación íntima sobre humildad, chiles en nogada y el mensaje de un papa que sigue respondiendo con emojis.
Video "Lavaba platos y cargaba cemento": un párroco recuerda el pasado humilde del papa León XIV

Chicago, Illinois.- El papa León XIV, que ha sido apodado el 'papa de Chicago', tiene marcadas aún sus huellas en la ciudad, que marcaron su infancia y vocación religiosa.

El Padre Homero Sánchez, párroco de la Iglesia de Santa Rita, en Chicago, revela el lado más humano del sumo pontífice, a quien conoció en el año 2008, cuando era el 'cardenal Roberto', en la casa de formación agustina en Naucalpan, México.

PUBLICIDAD

Lavaba platos aunque había sido superior general por 12 años

Ya ordenado sacerdote, Homero quedó sorprendido al ver al cardenal lavar los platos: “Tú has sido el General de la Orden por 12 años”, le dijo.

“Sí, pero es lo que nos toca a todos ahora”, respondió el ahora papa León XIV con una sonrisa.

Cargaba cemento y daba clases en Perú

Más allá de los hábitos religiosos, el papa fue un hombre de acción, recuerda Sánchez, quien explicó que durante su tiempo en Perú, ayudó a construir el Seminario Agustino en Trujillo.

"Por la mañana impartía clases de Moral y Derecho Canónico. Por la tarde, manejaba una camioneta cargada de cemento", dijo Homero.

“Era como cualquier albañil más”, cuenta Homero, “descargaba el material y lo dejaba listo para la obra”.

Viajaba en burro por las montañas peruanas

Su entrega a las comunidades pobres del Perú lo llevó a lugares remotos donde el único medio de transporte era el burro.

“Así como ha viajado en buenos autos, también ha viajado en burro”, dice el sacerdote.

Era el primero en levantarse a las 5:00 a. m. y el último en acostarse, dijo el padre Homero Sánchez.

El papa que se enamoró de los tacos en nogada

Aunque vivió muchos años en Perú, la gastronomía mexicana dejó huella en su corazón. En particular, los chiles en nogada, platillo originado por monjas agustinas, lo conquistaron por completo.

“Le maravillaba el sabor, la textura, los colores…”, recuerda Homero.

PUBLICIDAD

Ese platillo, junto con su cariño por la gente, se quedó en la memoria del padre Homero, incluso tras su partida a Roma.

Contestó un mensaje con tres emojis: 🙏🙏🙏

El día de su elección como papa León XIV, el padre Homero le envió un mensaje de felicitación, sin esperar respuesta. Para su sorpresa, horas después recibió una contestación simple pero poderosa: 🙏🙏🙏.

“Muchas gracias, ora por mí”, decía el mensaje. "Más allá de si fue él directamente o algún secretario, el gesto habla de un líder que no olvida sus raíces ni sus amistades", afirma el padre.

Te puede interesar:

Una pizzería familiar en Homewood, Illinois, ha creado un rincón especial en honor al Papa León XIV, quien solía visitar el lugar desde joven. Su pizza favorita, ahora llamada "papa‑roni", ha desatado furor entre fieles y curiosos. Te llevamos hasta la cocina para ver cómo se prepara este platillo con sabor a historia… y un toque de pepperoni picante.
Aurelio’s Pizza, fundada en 1959, es la pizzería en Homewood donde el papa solía comer con su familia y amigos.
<br>
La pizza favorita del pontífice ahora lleva su nombre y ha incrementado las ventas desde su elección como papa.
El dueño Joe Aurelio, creó la “pape‑roni” en honor al papa León XIV, combinando pepperoni tradicional y picante sobre masa delgada.
El papa visitó Aurelio’s en agosto de 2024, sin avisar, y compartió una cena con amigos antes de su elección, en la que recordaron los viejos tiempos que allí pasaban cuando él aún vivía en Illinois.
La esquina papal: silla reservada, foto con el papa y, por supuesto, su pizza favorita. La mesa aún es para la prensa internacional, pero pronto cualquier comensal podrá sentarse ahí.
Antonio Muñoz, empleado mexicano, hornea la pizza con orgullo: “Es como una bendición prepararla para él”.
La pizza está inspirada en el pedido favorito del papa, cuando visitaba Aurelio's.
1 / 8
Una pizzería familiar en Homewood, Illinois, ha creado un rincón especial en honor al Papa León XIV, quien solía visitar el lugar desde joven. Su pizza favorita, ahora llamada "papa‑roni", ha desatado furor entre fieles y curiosos. Te llevamos hasta la cocina para ver cómo se prepara este platillo con sabor a historia… y un toque de pepperoni picante.