El regreso de Trump y los operativos de la Patrulla Fronteriza en Kern: así reacciona esta comunidad del Valle Central de California

Así es como reacciona la comunidad de Kern, California, frente al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y a los operativos de la Patrulla Fronteriza.

Por:
Univision
Este lunes, Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos, y el martes, se cumplen dos semanas de los operativos realizados por la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern. Ambos eventos causan incertidumbre entre miembros de la comunidad inmigrantes, quienes se han abstenido de realizar ciertas actividades por miedo de ser detenidos. “Las redadas están al orden del día”, dice el trabajador Alfredo Alvarado al expresar su sentir ante la situación que se vive.
Video El regreso de Trump agudiza el temor que ya se sentía en Kern por operativos de la Patrulla Fronteriza

KERN, California.- El próximo martes se cumplirán dos semanas de los operativos de la Patrulla Fronteriza en Kern, California, frente a este evento y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca la comunidad del Valle Central no está tranquila.

Testigos de los arrestos como Candy García, quien es empleada de una gasolinera donde la Patrulla Fronteriza hizo varios arrestos en Kern, repasa lo ocurrió hace dos semanas.

PUBLICIDAD

“‘Se me hizo bien gacho porque se estaban riendo mientras los estaban arrestando’, le dije yo (a su manager)”, cuenta Candy García, empleada de una gasolinera, en donde la Patrulla Fronteriza arresto a varias personas en Kern, California.

El operativo “Return to Sender” dejó a 78 personas detenidas, según la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, organizaciones locales estiman el doble de esa cifra.

Lo que dejó con temor a la comunidad inmigrante de esta región, y que provocó el ausentismo en escuelas y trabajos, por miedo a ser detenidos por esta agencia federal.

“Nos sentimos con poquito temor, sobre todo aquí, muchachos que no tienen sus documentos en este momento y tomando en cuenta que esto, que las redadas están a la orden del día”, dice Alfredo Alvarado a Univision 21, desde el Home Depot en donde la Patrulla Fronteriza también detuvo a varias personas indocumentadas.

Sin embargo, dice, deben hacerle frente a la Patrulla Fronteriza y a la nueva administración de Trump, que ha prometido redadas masivas.

“Para nosotros no son nuevos estos discursos. Él tiene una amenaza ante el inmigrante y pues así lo consideramos”, dice Alvarado.

Por su parte, organizaciones locales como UFW Foundation señalaron que es de alta importancia seguir abogando por los trabajadores agrícolas e inmigrantes.

Por lo que ayudarán con servicios legales de inmigración e información, que haga la diferencia al momento de que una persona indocumentada se encuentre con un agente de la Patrulla Fronteriza.

“(Los agentes) se quedaron unas dos horas preguntándoles a todos los que se parecían a campesinos o se veían como si trabajaran en el field o ya vez de botas sucias. A los demás hispanos que se veían de compañía no”, comparte Candy, sobre el día que la Patrulla Fronteriza inició su operativo en Kern.

PUBLICIDAD

¿Buscas ayuda con tu caso de migración? Estas organizaciones pueden ayudarte

PUBLICIDAD

Si tienes más historias como esta de detenciones de la Patrulla Fronteriza en California, nos las puedes hacer llegar en nuestra plataforma Repórtalo.

Te puede interesar: