¿Cómo localizar a tu familiar si es mexicano y es detenido por ICE o la Patrulla Fronteriza?

Esta nueva aplicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México podría ayudarte a localizar a un ser querido o amigo que haya sido detenido por la Patrulla Fronteriza o ICE.

Por:
Univision
Ante el temor que existe por las redadas anunciadas bajo la administración Trump, el Consulado de México en Fresno está brindando herramientas a sus connacionales para que sepan qué hacer en caso de un posible arresto por parte de ICE. Te decimos de qué se trata.
Video Ayuda para mexicanos en caso de ser detenidos por la Patrulla Fronteriza o ICE

FRESNO, California.- La nueva aplicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, ConsulApp Contigo, podría ayudarte a localizar a un ser querido o amigo si es detenido por la Patrulla Fronteriza o el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El Consulado de México en Fresno informó que esta aplicación no solo ayudará a los mexicanos a conocer sus derechos, sino también a localizarlos en caso de una detención.

PUBLICIDAD

Esto será posible gracias a un botón de contacto dentro de la aplicación.

“Cualquier ciudadano mexicano tiene derecho a solicitar contactar con su consulado antes de hablar o hacer cualquier declaración con la autoridad migratoria. Esta notificación consular nos permitirá a nosotros identificar a la persona, saber que está en una situación y darle seguimiento a su caso y brindarle la orientación necesaria”, dijo Nuria Zúñiga, cónsul de México en Fresno, a Univision 21.

¿Cómo funcionaría el botón en caso de una detención?


Una vez que bajes la aplicación a tu teléfono, te registres, con un documento oficial de identificación, y agregues tus contactos de emergencia, podrás tener acceso al botón de contacto.

Si en algún momento eres detenido por un agente de migración, deberás presionar el botón de atención, y así llegará una alerta al consulado más cercano a tu ubicación, y a tus contactos de emergencia.

“El sistema tiene una geolocalización para saber dónde está la persona y a partir de eso, pues podamos también desplegar todas las herramientas con las que contamos, tanto de protección como de la red de abogados consultores”, dijo Zúñiga a Univision.

Para bajar a ConsulApp Contigo, puedes dar click en los siguientes enlaces: Apple y Google Play.

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">¿<b>Qué es la ConsulApp Contigo?</b></h3>
<br>Es una 
<b>aplicación móvil creada por la SRE</b> para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Localización de consulados</b></h3>
<br>Cuenta con un mapa interactivo que ayuda a los usuarios a identificar el consulado mexicano más cercano a su ubicación.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Derechos legales siempre disponibles</b> </h3>
<br>Ofrece una sección llamada "Tus derechos siempre contigo", con 
<b>información clara sobre los derechos de los migrantes </b>frente a las autoridades
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Conexión inmediata con el CIAM</b></h3>
<br>Incluye un botón de contacto prioritario que conecta a los usuarios con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) disponible las 24 horas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Registro de contactos de emergencia</b></h3>
<br>Permite configurar contactos personales que serán notificados automáticamente en caso de una situación urgente.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Gestión de citas consulares</b> </h3>
<br>Proporciona acceso rápido a la plataforma de citas para trámites como pasaportes o actas, también disponible desde WhatsApp.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Accesibilidad global</b></h3>
<br>La aplicación se puede descargar en Android y iOS desde cualquier parte del mundo, aunque ciertas funciones, como el botón de emergencia, solo están activas en EE.UU. La 
<b>ConsulApp busca fortalecer la protección de los migrantes mexicanos</b>, ofreciendo herramientas que garanticen su seguridad e integridad.
<br>
1 / 7

¿Qué es la ConsulApp Contigo?


Es una aplicación móvil creada por la SRE para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
Imagen AP