Hongo que ha matado millones de murciélagos se extiende al sur de California

En los condados de Riverside y San Diego se han detectado rastros de este hongo cuyos contagios se hacen latentes en los meses de invierno.

Por:
Univision
Los murciélagos son controladores de plagas de insectos.
Los murciélagos son controladores de plagas de insectos.
Imagen Unsplash.

LOS ÁNGELES, California.- En 2023 se detectó un mortal virus en el Estado Dorado, que ha matado a millones de murciélagos en todo América del Norte, el cual se ha extendido al sur del estado, poniendo en peligro a estos mamíferos voladores.

PUBLICIDAD

Se trata del hongo Pseudo Gymnoascus destructans, el cual causa el mortal síndrome de la nariz blanca, llamado así debido a la “pelusa blanca” que crece en la nariz y el hocico, y en ocasiones en las alas, orejas y cola. Desde 2006, ha sido la causa de más de seis millones de murciélagos y tiene la capacidad de exterminar colonias enteras.

El hongo prospera en el microclima frío y húmedo de las cuevas y minas abandonadas, hábitats comunes de los murciélagos, el hongo SNB invade el tejido profundo de la piel y causa grandes estragos. La infección hace que los murciélagos despierten de la hibernación durante el invierno, lo cual consume sus escasas reservas de grasa, causando hambre y deshidratación antes de la primavera.

Los meses del invierno son en los que los contagios del hongo se hacen evidentes, aunque por el momento no se han visto murciélagos enfermos, pruebas recientes detectaron niveles bajos en los condados de San Diego y San Bernardino, en el sur de California.

¿Cómo se identifica a un murciélago contagiado con el hongo?

De acuerdo con el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura, los murciélagos con el SNB pueden mostrar un hongo blanco en su hocico, orejas y alas mientras están en su hibernácula (perchas donde hibernan) durante los meses de invierno.

Pero algo que muestra que están enfermos, fuera de su hábitat, es la presencia anormal de murciélagos cerca de acantilados, rocas o en las entradas de cuevas o minas durante el invierno, saliendo y volando durante el día en los meses fríos del invierno, y murciélagos muertos o letárgicos en el suelo son comportamientos relacionados con el SNB.

PUBLICIDAD

¿Afecta a la salud humana?

La respuesta fácil es no, pero la situación es mucho más compleja. Las autoridades sanitarias informan que los humanos han estado en las cuevas donde se ha detectado el mortal hongo y no han tenido complicaciones en la salud, por lo que no se puede considerar que sea una zoonosis (enfermedad transmitida de animales a humanos) que pueda poner en riesgo la vida o salud humana.

Sin embargo, la muerte de murciélagos insectívoros representa un riesgo para la salud humana, pues ellos son controladores naturales de plagas y al no estar, los agricultores aumentan el uso de pesticidas para compensar, un cambio que se ha relacionado con impactos adicionales en la salud humana.

De cualquier manera, se pide a las personas no manipular murciélagos que se vean enfermos o muertos, si los ven deben dar aviso a las autoridades para que ellas se hagan cargo.

Te puede interesar:

Este jueves 25 de septiembre de 2024, uno de los 
<b>superhéroes</b> más icónicos del mundo hizo historia al ser el primero en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 
<br>
Batman llegó a Los Ángeles directamente de Ciudad Gótica, portando su tradicional traje que lo convierte en el defensor de los habitantes. 
<br>
Al hombre murciélago se le dio la estrella número 2,790, ubicada frente al Museo Guinness de los Récords Mundiales de Los Ángeles. Decenas de seguidores lo acompañaron a la develación. 
<br>
Por su puesto no podía faltar a la ceremonia el Batimóvil, con el que Batman ha realizado importantes hazañas en pro de la seguridad. 
<br>
Además de la develación de la estrella, se le otorgó también un título de los Récord Guinness al convertirse en el primer superhéroe en recibir el reconocimiento en el Paseo de la Fama. 
<br>
Los seguidores del alter ego de Bruce Wayne se contagiaron de la ‘Batimania’ y llevaron prendas distintivas acordes al importante evento. 
<br>
El también conocido como ‘El Caballero de la Noche’ fue creado para DC Comics por Bob Kane y Bill Finger, el primer cómic apareció en 1939. 
<br>
A pesar de los años y la tecnología, Batman ha sabido mantenerse dentro del gusto del público, no solo por ser un símbolo de determinación y coraje, también porque es un ciudadano común que ha sabido brindar justicia. 
<br>
Así, un nuevo logro del hombre que venció sus miedos y la orfandad, se hace palpable para todos sus seguidores. 
<br>
Además de los cómics, Batman ha sido inmortalizado en caricaturas, una serie televisiva y varias películas. en la piel de Bruce Wayne han estado actores como Michael Keaton, Robert Pattinson, George Clooney, Val Kilmer, Adam West, Christian Bale y Benn Affleck. 
<br>
1 / 10
Este jueves 25 de septiembre de 2024, uno de los superhéroes más icónicos del mundo hizo historia al ser el primero en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Imagen Frazer Harrison/Getty Images