CASA GRANDE, Arizona. - Corina Lee relata como ha vivido los días más difíciles de su vida tras recibir el diagnostico inesperado de coronavirus en su hijo Emmet, de 9 años, cuando ella solo pensaba se trataría de una simple alergia o tal vez conjuntivitis ya que tienen una mascota en casa.
"Me sentía terrible de ver a mi hijo sufrir": niño lucha contra una infección grave después de dar positivo al coronavirus
“No quiero que ningún padre de familia pase por lo que yo pasé, es horrible”, una madre relata el momento en que su hijo terminó diagnosticado con covid-19 luego de acudir al hospital pensando que el menor sufría de alergias.

Tras el diagnostico positivo de coronavirus le dijeron a Lee que podía regresar a casa y mantener a su hijo en reposo y con medicamento que pudiera controlarle la temperatura.
“Me sentía terrible de ver a mi hijo sufrir por los dolores de cabeza intensos que presentaba”, relata Lee. “Le estaba dando Tylenol cada cuatro horas, pero me di cuanta que algo no estaba nada bien…pues a mi hijo se le comenzó a hinchar la cara y el contorno de sus ojos se puso morado” agregó la madre.
El pequeño Emmet fue llevado a Phoenix Children's Hospital donde le hicieron una tomografía computarizada que determinó que tenía un quiste en toda su cavidad sinusal por lo que se le sometió a una cirugía de emergencia, y fue durante ese procedimiento que descubrieron que la infección había viajado hasta su cerebro y entonces fue diagnosticado con estreptococo intermedius.
De acuerdo con la madre de Emmet, médicos le dijeron que el covid-19 había debilitado su sistema inmunológico haciéndolo más susceptible a la bacteria que generó estas otras enfermedades en el menor. Ante los hechos, la madre del pequeño le pide a los padres que le crean a sus hijos cuando les dicen no sentirse bien de salud y llevarlos lo más pronto posible a recibir atención médica.
¿Cómo sigue Emmet?
“Más adelante nos dejarán saber si mi hijo necesitará someterse a cirugías plásticas en su nariz”, dijo Lee, pues el niño de 9 años ha estado sometido a varias operaciones que han tenido como resultado un gran impacto en sus fosas nasales y nariz.
Tras las cirugías y un fuerte tratamiento de antibióticos, Emmet podría dejar el hospital en los próximos días.
“ No quiero que ningún padre de familia pase por lo que yo pasé, es horrible. Afortunadamente mi hijo está recibiendo la atención adecuada…creo en los médicos y en la ciencia, pero esta situación me tomó por sorpresa”, relata Lee.
Un doctor nos habla sobre el caso
Ricardo Correa, médico y profesor de la Universidad de Arizona en Phoenix nos dice cómo este tipo de casos, aunque escasos, pueden ocurrir tras contraer un virus.
“Cuando adquirimos alguno de estos virus como influenza o coronavirus, causan ciertos daños en el sistema respiratorio y bacterias que usualmente no estaban ahí tienen la facilidad de venir y colonizar esa área y entonces causar una sobre infección de bacterias”, enfatiza Correa.
“Es muy importante que en esta época en la que vivimos no asumamos que todo es alergia o resfriado común, se que es difícil pero que tengamos que asumir que cuando haya un problema respiratorio asumamos que es covid-19 y hagamos la prueba”, explica el doctor Correa.
Para protegerse de una posible infección, los CDC recomiendan hacer lo siguiente:
- Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Quédese en casa cuando esté enfermo.
- Cúbrase al toser o estornudar con un pañuelo de papel, luego tírelo a la basura.
- Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia con un aerosol o una toallita de limpieza doméstica habitual.
- Cúbrase la boca y la nariz con una cubierta de tela para la cara cuando esté cerca de otras personas.
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Controle su salud a diario.