Pensilvania solicita ayuda a FEMA debido al repunte en las hospitalizaciones por coronavirus

El gobernador Tom Wolf está pidiendo que los equipos de emergencias federal se trasladen a Pensilvania para ayudar a los hospitales a medida que las camas se llenan con casos de coronavirus. La mayoría de los pacientes son personas no vacunadas que han dado positivo por la variante delta y las autoridades de salud temen el efecto que pueda tener la propagación de la variante ómicron confirmada en Filadelfia.

Por:
Univision
El gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, pidió al gobierno federal y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que envíe trabajadores de salud y pruebas caseras de coronavirus, entre otras demandas, debido al aumento de contagios en el estado.
Video Pensilvania pide ayuda a FEMA por aumento de casos de covid-19

HARRISBURG, PA- Pensilvania pidió este miércoles al gobierno federal que envíe trabajadores de la salud para reforzar los hospitales y hogares de ancianos que están cada vez más bajo estrés por la persistente escasez de personal y el último aumento de COVID-19.

La administración Wolf solicitó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias envíe equipos de respuesta a hospitales, centros de enfermería especializada y empresas de ambulancias en las áreas más afectadas del estado.

PUBLICIDAD

Los hospitales y hogares de ancianos en todo el estado han hecho sonar la alarma a medida que los pacientes de COVID-19 en gran parte no vacunados llenan las camas de los hospitales, lo que aumenta la capacidad de algunas instalaciones de atención aguda. Los hospitales informan que los tiempos de espera en las salas de emergencia son muy largos, mientras que la escasez de personal en los hogares de ancianos está obligando a algunos a dejar de aceptar nuevos residentes.

“Nuestro sistema de atención médica se ve afectado por los casos de COVID-19 y se ve agravado por la persistente escasez de personal en todo el sector”, dijo el gobernador demócrata Tom Wolf en una declaración escrita este miércoles.

"Tengo la esperanza de que estos apoyos de importancia crítica se aborden para aliviar la tensión en nuestro sistema de atención médica y, en última instancia, poder brindar a los residentes de Pensilvania la atención que necesitan durante este tiempo", dijo.

Pensilvania también solicitó a FEMA que envíe 1 millón de pruebas rápidas de coronavirus en el hogar y que aumente la asignación estatal de tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Pensilvania tiene un promedio de más de 8.500 nuevas infecciones confirmadas por día, casi un 50% más en dos semanas. Las hospitalizaciones aumentaron en dos tercios desde el mes pasado, a un promedio de más de 4.300. Las muertes también han aumentado casi un 50% en dos semanas a 89 por día.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendaron una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas con el sistema inmunológico comprometido, como un paciente de cáncer, explicó doctor, Alejandro Delgado Daza, médico especialista es enfermedades infecciosas de Einstein Healthcare Network en Filadelfia.
<b>¿Necesito una inyección de refuerzo de la vacuna COVID? "</b>Depende", dijo el Dr. Delgado. "Hay muchos datos que muestran que muchas 
<b>personas inmunodeprimidas</b> debido a un
<b> trasplante de órganos</b>, 
<b>tratamiento contra el cáncer </b>u otras afecciones que debilitan el sistema inmunológico producen pocos o ningún anticuerpo que combata el coronavirus después de la vacunación", agregó.
También hay datos, de un "ensayo rigurosamente controlado y cinco estudios que siguieron a grupos de pacientes, que sugieren que una tercera inyección de vacuna estimulará una respuesta de anticuerpos en aproximadamente un tercio a la mitad de los pacientes que no responden inicialmente", compartió en entrevista con Noticias Univision 65.
Con la 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/la-variante-delta-del-coronavirus-se-encuentra-en-el-area-de-filadelfia-video">variante delta del coronavirus</a> emergiendo como una causa principal de nuevos casos de COVID-19 en Estados Unidos, algunas personas están preocupadas por la efectividad de la vacuna contra él. Aunque se han realizado algunos estudios sobre la eficacia de las 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/filadelfia-expande-el-acceso-a-la-vacuna-contra-el-coronavirus-video">vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna</a> de dos dosis contra variantes, hay menos información disponible sobre la 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/por-precaucion-pausan-administracion-de-la-vacuna-de-johnson-johnson-en-pensilvania">vacuna Johnson & Johnson</a>, que es una vacuna de vector de adenovirus de dosis única.
<b> Más información <a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/dosis-refuerzo-protegerme-variante-delta-coronavirus">aquí</a>. </b>
<b>¿Necesitaré una vacuna de refuerzo si recibo la vacuna Johnson & Johnson de una dosis?</b>
<br>Aún no lo sabemos. Se espera que la compañía presente datos de un ensayo clínico de dos dosis a finales de este mes. Eso podría allanar el camino para la autorización de un refuerzo de J&J.
<b>¿Cuándo se ofrecerán las terceras dosis a todas las personas vacunadas? </b>Eso tampoco está claro, pero los medios de comunicación han informado que podría ser a mediados de septiembre.
<b>¿Algunos grupos tendrán prioridad para una vacuna de refuerzo? </b>Si está inmunodeprimido, puede recibir una tercera inyección ahora. Pero es demasiado pronto para decir qué pasará con otros grupos.
<br>
<br>
Inicialmente, era necesario dar prioridad a las personas de alto riesgo, como los proveedores de atención médica, porque las vacunas eran escasas. Ahora, con abundantes suministros, los desafíos serán diferentes.
<b>¿Puedo obtener una marca de vacuna diferente para la vacuna de refuerzo? </b>Los funcionarios imaginan que las personas se quedarán con la marca que recibieron originalmente.
<b>¿Qué tan fuerte será la protección de refuerzo y cuánto durará? </b>Esta es la pregunta candente que los científicos aún no pueden responder. La variante delta puede reinfectar a las personas que se han recuperado del COVID-19. Delta también puede infectar a las personas vacunadas, aunque estas infecciones de "avance" son generalmente leves y no suelen dar lugar a hospitalizaciones.
1 / 10
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendaron una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas con el sistema inmunológico comprometido, como un paciente de cáncer, explicó doctor, Alejandro Delgado Daza, médico especialista es enfermedades infecciosas de Einstein Healthcare Network en Filadelfia.
Imagen Univision 65