De cárcel a cárcel: trasladan a periodista Mario Guevara a distintas cárceles de Georgia

Univision pudo corroborar que el periodista hispano se encuentra en la cárcel del condado de Floyd, según el registro de las instalaciones.

Por:
Univision
El abogado criminalista Suri Chadha, no vinculado al caso, explicó que, aunque un juez de inmigración le otorgó una fianza de $7,500 al periodista Mario Guevara, el gobierno presentó una apelación para que el reportero no puedo afrontar su proceso de deportación en libertad. A su vez, el jurista manifestó que es extraño que el gobierno dedique recursos a este tipo de procesos.
Video ¿Por qué el periodista Mario Guevara sigue en el centro de detención de ICE? Un abogado explica

ATLANTA, Georgia.- El periodista Mario Guevara fue trasladado del centro de Detención de ICE a una cárcel del condado de Gwinnet, para luego ser sacado de ahí y llevado a una segunda cárcel en el condado de Floyd.

Un juez de inmigración otorgó una fianza de $7,500 a Guevara el 1 de julio, por lo que se esperaba que él pudiera continuar con su caso fuera del Centro de Detención de ICE en Folkston, Georgia.

PUBLICIDAD

En lugar de eso, fue trasladado por las autoridades de ICE a la cárcel del condado Gwinnett en donde enfrenta los siguientes cargos: conducción imprudente, uso ilegal de dispositivos inalámbricos y no obedecer los dispositivos de control de tráfico.

Esos cargos le fueron imputados cuando él ya se encontraba bajo custodia de ICE y no están relacionados con su arresto inicial.

Los registros de la cárcel del condado Gwinnett muestran que Guevara tiene ahí una fianza de $1,300 por cada cargo. En total es de $3,900.

Según los registros consultados por Univision, Guevara fue trasladado de esta locación a la cárcel del condado de Floyd unas horas después.

Hasta el momento no se ha informado sobre la razón de los traslados del periodista.

Sus abogados no se han pronunciado al respecto.

Guevara fue incialmente arrestado mientras cubría una protesta en contra de las redadas de ICE el 14 de junio y fue ingresado en la cárcel del condado DeKalb.

El 18 de junio fue puesto bajo custodia de las autoridades de ICE, quienes lo trasladaron al Centro de Detención de Folkston.

Te podría interesar:

En Atlanta, la manifestación coincide con un desfile militar en Washington D.C. por los 
<b>250 años del Ejército </b>y el 
<b>cumpleaños 79 de Trump.</b>
La tarde de este sábado se reportó un nuevo arresto en medio de las manifestaciones que se llevan a cabo en el condado de DeKalb. Más temprano, ya se había registrado la detención de al menos dos jóvenes. Entretanto, la presencia policial continúa en la zona y, según reportes, ya se han producido enfrentamientos entre manifestantes y oficiales.
En Liberty Plaza, miles marcharon con pancartas hechas a mano, como “Make Lying Wrong Again” y “Orange Lies Matter”
En DeKalb, manifestantes ocuparon Chamblee Tucker Road, provocando el cierre de esa vialidad por parte de la policía.
El Departamento de Policía de DeKalb movilizó al menos 
<b>10 patrullas</b> a la zona de protesta.
<br> 
<br>
En Brookhaven, 
<b>se registraron al menos seis arrestos</b> durante el evento en Buford Highway.
Oficiales antimotines usaron 
<b>gas pimienta </b>para dispersar a quienes bloqueaban las calles.
Organizadores acusan a la policía de dividir al movimiento; autoridades dicen que actuaron para mantener el orden y castigar delitos.
Las protestas “No Kings” ocurrieron en cerca de 
<b>2 mil ciudades en EE.UU.</b>
<b>El ambiente fue mayormente pacífico y enérgico</b>, con discursos en defensa de los derechos civiles y llamados a frenar las deportaciones masivas.
<b>Líderes comunitarios y legisladores, como la representante estatal Jasmine Clark</b>, participaron como oradores, denunciando el autoritarismo del gobierno federal.
<br> 
<br>
<b>El evento fue acompañado de música, cánticos colectivos y momentos simbólicos</b>, como la frase coreada por la multitud:
<i>“Este país no tiene un rey, este país es de todos nosotros”</i>.
Organizadores acusan a la policía de dividir al movimiento; autoridades dicen que actuaron para mantener el orden y castigar delitos.
1 / 13
En Atlanta, la manifestación coincide con un desfile militar en Washington D.C. por los 250 años del Ejército y el cumpleaños 79 de Trump.
Imagen Getty Images.