Perros salvajes aterrorizan esta zona del sur de California

Perros salvajes están generando preocupación en el condado de Riverside, California, al matar ganado y atacar a personas. Aunque se han implementado medidas de control, el problema persiste y representa una amenaza para la vida silvestre y la economía ganadera.

Por:
Univision
Perros salvajes están causando estragos en el condado de Riverside, California, matando ganado y atacando a personas. A pesar de los esfuerzos de control, el problema persiste, amenazando la vida silvestre y la economía local.
Perros salvajes están causando estragos en el condado de Riverside, California, matando ganado y atacando a personas. A pesar de los esfuerzos de control, el problema persiste, amenazando la vida silvestre y la economía local.
Imagen Adobe Stock.

En el condado de Riverside, en el sur de California, grupos de perros salvajes están causando estragos y generando preocupación entre los residentes.

PUBLICIDAD

Estos perros han matado ganado y, en algunos casos, incluso han atacado a personas, particularmente en la comunidad de Anza, indicó el diario Los Angeles Times.

Según informes, una mujer perdió la vida en un ataque perpetrado por una jauría.

Lo que está haciendo el condado de Riverside

El problema ha llevado al Departamento de Servicios para Animales del Condado de Riverside a tomar medidas para combatir esta situación.

Han implementado programas de esterilización y castración, clínicas educativas y de vacunación, y han exhortado a los dueños de mascotas a mantener a sus animales dentro de sus propiedades y detrás de cercas seguras.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el problema persiste.

Un día después de Navidad, James 'Jim' Fryhoff, alguacil del condado Ventura, juramentó a Mellow, un nuevo agente canino con una misión especial. Con otros oficiales del Departamento del Alguacil como testigos, Mellow alzó una pata delantera al aceptar las responsabilidades de su cargo. El perro, de la raza Labrador Retriever, estará destacado en la Unidad de Manejo Terapéutico de Confinados (TEMU, por sus siglas en inglés), como auxilio a quienes confrontan condiciones de salud mental graves.
Video Alguacil de Ventura juramenta en su cargo a Mellow, su nuevo agente con una misión especial

La amenaza que representan los perros salvajes

Los perros salvajes representan una amenaza tanto para el ganado como para la vida silvestre.

Según estadísticas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, los perros domésticos son el segundo depredador más letal para el ganado, después de los coyotes.

Además, se ha observado un aumento en los ataques a ovejas y terneros por parte de perros.

El problema no se limita solo a Anza, sino que se ha extendido a otras áreas rurales de California.

Aunque las agencias gubernamentales no han abordado de manera exhaustiva esta cuestión, investigadores y ganaderos no gubernamentales han evidenciado el impacto negativo que los perros salvajes tienen en la vida silvestre y en la economía ganadera.

PUBLICIDAD

Una problema que no parece tener solución en el corto plazo

A pesar de los esfuerzos realizados hasta ahora, la solución a este problema no parece ser inmediata.

La vasta área geográfica y la dificultad para rastrear y capturar a los perros sueltos dificultan aún más los intentos de controlar la situación.

Te puede interesar:

Si eres un trabajador agrícola y sufres abusos de tu empleador, puedes pedir ayuda ante el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) de California. Esta oficina brinda ayuda a los trabajadores agrícolas inmigrantes que enfrentan abusos en sus trabajos.
A través del Programa para Trabajadores Migrantes y Agrícolas de Temporada (MFSW, por sus siglas en inglés), el EDD colabora con otras agencias estatales y organizaciones comunitarias para asegurar que los trabajadores agrícolas reciban el apoyo necesario.
Los trabajadores agrícolas pueden pedir ayuda ante abusos como represalias, falta de pago adecuado, falta de acceso a servicios esenciales, o problemas relacionados con su salud y seguridad.
Ellos pueden comunicarse con el Centro de Empleo de América en California o con la Oficina del Monitor Estatal para buscar ayuda.
La Oficina del Monitor Estatal es responsable de asegurar que los trabajadores migrantes y agrícolas de temporada tengan acceso equitativo a servicios profesionales y protección laboral.
Si eres un trabajador agrícola inmigrante y necesitas ayuda, puedes comunicarte con el Centro de Empleo de América en California al
<a href="tel:1-866-289-8356">teléfono: 1-866-289-8356</a>o por correo electrónico a
<a href="mailto:monitoradvocate@edd.ca.gov">monitoradvocate@edd.ca.gov</a>.
También puedes contactar al Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) para obtener más información.
El EDD y sus colaboradores ofrecen una amplia gama de servicios para los trabajadores agrícolas, que incluyen asistencia en varios idiomas, información sobre beneficios como el Seguro de Desempleo, el Seguro de Incapacidad y el Permiso Familiar Pagado, referencias a servicios de apoyo locales como atención médica de bajo costo, vivienda y asistencia legal, asistencia con la búsqueda de empleo y creación de currículum, información sobre los derechos laborales y la
Además, ofrecen asistencia con el Programa Federal H2A de certificación laboral para extranjeros, que permite a los empleadores agrícolas emplear trabajadores en forma temporaria cuando no hay suficiente disponibilidad de trabajadores estadounidenses calificados.
En el 2024, entran en vigor nuevas leyes en California que benefician a los trabajadores. Estas leyes abarcan temas como la ampliación de licencia por enfermedad remunerada, licencia por pérdida reproductiva, requisitos de pago de tarjetas de manipulador de alimentos, salario mínimo en restaurantes de comida rápida, aumento del salario mínimo para trabajadores de la salud, programas de prevención de violencia en el lugar de trabajo, modificación en la suspensión automática de litigios durante el proceso de apelación, y prohibición de acuerdos de no competencia. Estas leyes garantizan condiciones laborales justas y promueven la protección y bienestar de los empleados. Más información aquí: 
<a href="http://uni.vi/efGq1054T6A">http://uni.vi/efGq1054T6A</a>
1 / 10
Si eres un trabajador agrícola y sufres abusos de tu empleador, puedes pedir ayuda ante el Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD, por sus siglas en inglés) de California. Esta oficina brinda ayuda a los trabajadores agrícolas inmigrantes que enfrentan abusos en sus trabajos.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images