Qué consecuencia ha traído para Bakersfield y Kern las perforaciones petroleras

De acuerdo con un estudio de Earthjustice, hay motivos para estar preocupados por las consecuencias que ha dejado la infraestructura de combustibles fósiles contaminantes en las comunidades en las que se explota el petróleo y sus derivados.

Por:
Univision
Kern es el epicentro de la extracción en California, con más del 70% de los pozos de petróleo y gas del estado.
Kern es el epicentro de la extracción en California, con más del 70% de los pozos de petróleo y gas del estado.
Imagen Earthjustice

BAKERSFIELD, California.- Uno de los principales referentes de Bakersfield es ser una ciudad petrolera, de las más importantes de California. La urbe es próspera por ser parte de la industria energética estadounidense, eso le proporciona una mejor calidad de vida a sus habitantes en lo referente a lo económico y movilidad social.

PUBLICIDAD

Pero ser un centro petrolero clave para la economía estatal no es del todo positivo para la capital del condado de kern, ya que una de las problemáticas que padece es la contaminación. La explotación del petróleo, es una de las razones que explican el porqué esta ciudad es una de las peores en su calidad del aire en todo California.

Pero Bakersfield no sólo debe estar preocupada por el impacto que ha tenido esta industria en lo referente a la contaminación del aire, también en lo que respecta a las afectaciones que ha tenido la comunidad en lo referente a su ecosistema y el suelo que lo rodea.

De acuerdo con un estudio de Earthjustice, hay motivos para estar preocupados por las consecuencias que ha dejado la infraestructura, operación y explotación de combustibles fósiles contaminantes en las comunidades en las que se explota el petróleo, el gas natural, entre otros derivados energéticos.

Earthjustice indicó que la perforacion en los vecindarios se ha convertido en un problema para las comunidades de las zonas rurales del estado. De acuerdo con su informe, la perforación de vecindarios en el condado de Kern no sólo es notoria, no tiene control, situación que pone en alto riesgo a sus habitantes.

Kern representa el epicentro de la extracción energética de California

La forma en la que está diseñada la zona urbana, hace que las torres de perforación se ubiquen entre las residencias, escuelas, hospitales, zona comercial, así como también entre parques públicos y zonas de convivencia donde juegan los niños, pero pese a los riesgos, así ha sido por décadas.

PUBLICIDAD

La existencia de amplias zonas rodeadas por campos petroleros, ante los ojos de sus habitantes, es algo común, pero no por eso quiere decir que sea un beneficio para las familias de Kern y Bakersfield en lo referente al paisaje visual al que pudiesen apsirar en otras partes del estado.

El informe de Earthjustice indicó que Kern es el epicentro de la extracción petrolera en California, representa más del 70% de los pozos de petróleo y gas del estado. Esta situación representa un peligro para sus habitantes, ya que están expuestos a fugas de gas, una mala calidad del aire y a eventuales explociones.

De acuerdo con cifras del condado, hasta el 2020, Kern tenía funcionando 78,000 pozos. El gobierno de California, como el de Estados Unidos, han reconocido abiertamente que la industria energética de combustibles fósiles es un severo peligro para el medio ambiente y para los estadounidenses, pese a esto la explotación de los campos petroleros no se ha detenido de forma considerable.

En agosto de este año, la legislación de California presentó un proyecto de ley que prohíbe permisos para nuevos pozos petroleros y de gas, incluso se busca que las operaciones energéticas se restrinjan a 975 metros de distancia de casas, escuelas, asilos de ancianos y hospitales.

La propuesta representa también es una forma para proteger a los habitantes de la contaminación a causa del petróleo y el gas. De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Pulmón, en 2021, Bakersfield resultó la más contaminada de California por partículas en el aire.

PUBLICIDAD

La principal razón del porqué altamente fue la urbe con más polución tuvo que ver con las operaciones de las refinerías. Por otra parte, se indicó que la geografía de Bakersfield no ayuda, ya que se encuentra en un valle montañoso y seco en el que el aire contaminado se queda almacenado.

También te puede interesar:

Dan a conocer nuevos datos sobre el masivo derrame petrolero que contamina buena porción de las costas en el condado de Orange al sur de California. Mientras que la empresa operadora de la plataforma señalada por el siniestro enfrenta su primera demanda federal.
Video Impacto del derrame de petróleo en California ¿Quién es el responsable?